• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Arias sostuvo que las mafias del hampa común afectaron los niveles de producción con el robo de los equipos. Sin embargo, señaló que los grupos delictivos ya fueron neutralizados

Este domingo, el ministro para Industrias Básicas, Juan Bautista Arias aseguró que durante los primeros 100 días de su gestión se logró la reactivación de las líneas de producción de la Siderúrgica del Orinoco (Sidor).

De acuerdo a la información reseñada en el portal Globovisión, Arias sostuvo que las mafias del hampa común afectaron los niveles de producción con el robo de los equipos. Sin embargo, señaló que los grupos delictivos ya fueron neutralizados.

Además, manifestó que la recuperación de la planta fue posible gracias a “una clase trabajadora que quiere producir como sea”.

Agregó también que se han invertido más de 400 millones de dólares en producción de aluminio y más de 10 millardos de bolívares en el sector hierro y acero.


 


Yrugi Bolivar / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/14
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve

 


Situación tiene mal a las 95 familias que habitan el sector

Una carretera les urge a los habitantes del sector Villa del Mar parte baja, en Catia La Mar, debido a que la única vía de la que disponen, es un camino de tierra que está intransitable.

Como la entrada al sector está tapusada de tierra, lo cual impide el paso de vehículos, los vecinos, grandes y pequeños, deben calarse a diario unos 600 metros de un trayecto totalmente empinado.

“Siempre nos acordamos que en 2014 hicimos una protesta y trancamos la vía exigiendo mejoras para el barrio. Las autoridades recorrieron la zona con nosotros y prometieron obras, que nunca iniciaron”, contó la vecina Liseth Henríquez.

Fue el alcalde Alexis Toledo quien, en su plan de obras del presupuesto participativo, asumió hacer parte de la vía.

En el marco de esos trabajos ordenó hacer los ductos de aguas servidas, que debían ejecutarse antes de empezar el asfaltado, pero este trabajo quedó a medias.

Solangel Pacheco, vocera comunal del sector, dijo que la situación tiene mal a las 95 familias de la zona, quienes también piden por la creación de una ruta troncal para poder movilizarse.

Pacheco indicó que “en Villa del Mar el transporte es una necesidad urgente, sobre todo por los escolares”.

Los voceros, que son parte del nuevo consejo del sector, están retomando las gestiones para conseguir el apoyo, a través de la Comuna de Arrecife y con la Base de Misiones de Paraíso Azul.

Los comunales tienen pensado hacer contacto con la Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor para ejecutar un plan de rehabilitación de viviendas y de sustitución de ranchos por casas, ya que la mayoría de los inmuebles son ranchitos. “Corpoelec hizo un recorrido por el sector y colocó medidores en algunas casas. Esperamos que vengan de nuevo para que los instalen en las que faltan”, dijo la vocera Solangel Pacheco. Otro problema que han confrontado los vecinos, es el de algunas invasiones en el sector. Aunque se han tratado de casos muy puntuales, y en los cuales los residentes han podido lograr en algunos de ellos que los visitantes desistan de instalarse, temen que esto se les vaya de las manos, y las condiciones de habitabilidad de la zona empeorarían más.





Frank Hernandez / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/14
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor inició la intervención de 6.749 hogares en el estado Aragua, informó este viernes el gobernador de la entidad, Tareck El Aissami.

Durante la entrega de 65 viviendas rehabilitadas por Barrio Tricolor en el sector Santa Clara de la parroquia Choroní, municipio Girardot, El Aissami indicó que se comenzará la intervención de 1.650 unidades familiares en el corredor Eje Norte-costero.

"En medio de las dificultades más severas que atraviesa el país el Gobierno revolucionario ha decidido no detener la inversión social. El barril del petróleo puede desplomarse a cero pero garantizaremos los recursos para las misiones y grandes misiones de la revolución por su impacto directo en las familias", dijo.

Puntualizó que se iniciará la intervención de otras 250 viviendas en la parroquia Choroní, de las cuales 30 serán remodeladas en la comunidad de Santa Clara.

"Esto solo es posible en revolución, por eso hoy reivindicamos el socialismo bolivariano y el plan de la patria.
Hago un llamado a la conciencia y a la movilización para defender la Revolución Bolivariana", expresó.

El Aissami precisó que estas primeras 65 viviendas del sector Santa Clara fueron ejecutadas durante 2 meses.

La máxima autoridad del estado anunció la rehabilitación integral de las calles de esta comunidad.

Además subrayó que en respuesta al compromiso asumido con la población de Choroní, se hizo entrega este viernes de una nueva unidad de ambulancia, dotada con sistema de comunicación y equipos de alta tecnología.

Wendy Morey, habitante de la zona, expresó que esta misión dignifica al pueblo venezolano a través de la transformación de los hogares.

"Esto da un cambio notable en nuestras viviendas de una manera humana y exclusiva, con puertas, ventanas y materiales nuevos. No es solamente el costo de los materiales, sino el impacto que tiene este cambio en nuestras vidas", dijo.

Morey destacó que esta remodelación de las viviendas cambiará de forma notable la calidad de vida en las familias.

"Soy una mujer que solo cuenta con el ingreso de mi pensión. Gracias al apoyo del Gobierno revolucionario viviré con mi familia de manera más cómoda y segura", manifestó.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/12
Fuente: http://www.avn.info.ve


Representantes de las diferentes ferreterías dedicadas a la venta de materiales para la construcción en Puerto La Cruz señalaron que sus ventas han bajado en un 30 por ciento en lo que va de año, debido a la falta de elaboración y distribución de estos insumos.

“Antes los distribuidores nos traían unos listados con más de 300 productos, ahora la lista tiene solo 100 items”, refirió Luis Acosta, administrador de un reconocido local porteño. De igual manera, los empresarios comentaron que supuestamente en las canteras a nivel nacional han disminuido su producción por fallas en los equipos, los cuales no han podido reparar por que no les han entregado las divisas para adquirir las piezas necesarias para reactivar estas maquinarias.

Incremento y espera


Por otro lado, Nelson Guarimata, encargado de otro negocio del ramo, explicó que tanto la empresa que el administra, al igual que otras en la zona, han bajado sus inventarios a causa del aumento en el precio de estos materiales.

“Si a nosotros se nos hace difícil adquirirlos imaginate a una familia en la que una sola persona trabaje, se de casos de personas que han paralizado sus construcciones  porque no pueden costear los gastos”, manifestó Guarimata.

Entre los productos que han comenzado a presentar fallas de distribución se encuentran piedra número uno y dos, roca tipo balastro y arena lavada, dijeron. Asimismo agregaron que  luego de hacer el pedido, pueden pasar entre 30 y 60 días para recibirlos. “Aparte, durante este tiempo de espera nos hacen unos ajustes en el precio de la mercancía, que cuando llega termina costando mucho más que cuando se hizo el pedido”, añadió Acosta.

Sin plástico

Otros instrumentos de construcción que también presentan déficit son los elaborados con plásticos, “las empresas que realizan tuberías de plástico para aguas frías, negras y de electricidad carecen de resina, uno de los principales productos para la elaboración de este tipo de herramienta”, comentaron.

Apoyo

El ejecutivo nacional mantiene diversos planes para la distribución de materiales de construcción en comunidades de escasos recursos económicos.

 

 


Romer López / Nueva Prensa de Oriente
Página Web - 2016/08/11
Fuente: http://nuevaprensa.web.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) hizo entrega este jueves de 1.135 nuevos hogares a igual número de familias en todo el territorio nacional.

Así lo informó el ministro del Poder Popular para la Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, desde el estado Bolívar en donde lideró una entrega de 150 casas dignas de este programa social a familias pertenecientes del Desarrollo Habitacional Ezequiel Zamora, el Guamo II. Estas viviendas forman parte de las 239 casas que se entregaron en solo esta entidad.

"Gracias al Gobierno Bolivariano y Revolucionario hoy tenemos respuesta, ya que ahora para nosotros la clase humilde, ya no es imposible adquirir una vivienda digna", dijo Clara Ofelia, en transmisión de Venezolana de Televisión, en el momento de recibir las llaves de su nueva vivienda. 

Clara llamó al pueblo a fortalecer el apoyo al presidente Maduro, quien ha dado continuidad al legado del Comandante Hugo Chávez, creador de las misiones y grandes misiones que nacieron para reivindicar los derechos sociales de los venezolanos.

Asimismo, Quevedo detalló, en declaraciones a VTV, que este jueves se entregaron 220 viviendas en Portuguesa, 216 en Sucre, 180 en Nueva Esparta y 280 en Zulia.

Con esta entrega, un total de un millón 101.152 familias han recibido sus hogares por parte de la GMVV, desde su nacimiento en 2011.

Por su parte, el secretario del órgano estadal Hector Herrera, indicó que para seguir impulsando este programa social, actualmente se están ejecutando en Bolívar 20.200 viviendas, mientras que otras 20.000 están listas para ser asignadas. Asimismo, agregó que con la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor esperan rehabilitar unas 30.000 fachadas de casas.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/11
Fuente: http://www.avn.info.ve