• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Históricamente obtener una vivienda en Venezuela ha significado los ciudadanos una lucha que se ha traspasado de un gobierno a otro tratando de solventar un problema social de vieja data.

Al hablar de construcción de viviendas no solo se refiere únicamente a las construidas por el sector público, sino también los urbanismos edificados por empresas privadas.

Venezuela actualmente atraviesa por una crisis económica creando dificultades para la producción de viviendas en el país, por ello Reporte estelar dedico su emisión para analizar ¿Cuál es la situación actual de la vivienda en Venezuela?.

Expertos en el sector aseguran que la construcción se ha reducido por problemas para adquirir materiales y que debido a esto los sectores públicos y privados no podrán cumplir las metas establecidas para este año.


{youtube}sOSSEqEKEnQ{/youtube}

 

 

 


GV / Globovisión
Página Web - 2016/08/19
Fuente: http://globovision.com


Un deslizamiento de tierra en el sector Curaciripa y Plaza Vieja, en Charallave, ocasionó el colapso de 4 viviendas por fuertes precipitaciones registradas entre las 7:00 pm y 10:00 de este jueves, reportó Protección Civil Miranda.

De acuerdo a los funcionarios, la parte alta de Plaza Vieja dejó 3 residencias con pérdida de techo y enseres, motivado a las fuertes ráfagas de viento. En el lugar, resultaron afectadas una familia conformada por ocho adultos y 6 menores.

Entretanto, las lluvias en Curaciripa, causaron daño parcial de la estructura de una casa.

Hasta el momento, las autoridades correspondientes no han ofrecido mayor información.




Vanessa Vegas / Globovisión
Página Web - 2016/08/19
Fuente: http://globovision.com


El presidente de la República, Nicolás Maduro, anunció este jueves que a partir de esta semana, la Siderúrgica del Orinoco Alfredo Maneiro (Sidor), comenzará a operar en tres turnos "especiales".

En tal sentido, el presidente garantizó el suministro, a partir de este viernes, de entre 400 y 700 megavatios en cada turno para "que sido se ponga buchón".

Con el aumento del suministro eléctrico, la producción pasará de generar 35 mil toneladas a 100 mil toneladas, con lo que se cubre 50% del mercado nacional, anunció el presidente de la empresa socialista, General Justo Noguera Pietri.

En un pase desde el estado Bolívar, Noguera Pietri manifestó que, en un mes, se ha logrado "producir más de 45.000 toneladas de acero líquido", con el que se elaboran cabillas y alambrón para la construcción de viviendas para la Gran Misión Vivienda Venezuela.





Nathalie Bravo M. / Globovisión
Página Web - 2016/08/18
Fuente: http://globovision.com


Un total de 2.097 nuevos Hogares de la Patria fueron entregados este jueves a igual número de familias a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, (GMVV); en los estados Sucre, Yaracuy, Barinas, Bolívar, Mérida, Monagas y Zulia

Desde el estado Sucre el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, en compañía del ministro del Despacho de la Presidencia, Jesús Rafael Salazar, encabezó la visibilización del evento junto al Poder Popular que se hizo presente en el "Urbanismo Cumaná 500 años", donde se entregaron 126 viviendas de las 286 a otorgar en la entidad.

Se ofrecieron detalles de la entrega de 214 viviendas en el estado Yaracuy y 217 en el estado Barinas. Esta fiesta popular prosiguió con la entrega de 210 hogares en Mérida, 217 en Barinas, 367 en Bolívar, 391 en Monagas y 412 en el estado Zulia.

1922 Títulos de Propiedad de Terrenos también fueron entregados a nivel nacional, de los cuales 539 familias fueron beneficiadas en la entidad oriental.

El ministro Quevedo señaló que al ver “las barbas del vecino arder” como reza el refrán popular, nuestro Gobierno revolucionario protege la propiedad de las viviendas a las familias, con leyes enmarcadas en la Constitución de la República Bolivariana de Venezuela, la Patria de Bolívar. Destacó además que la Gmbnbt también tiene un compromiso revolucionario con la entidad en la refacción de viviendas.

Por su parte, el ministro Jesús Salazar, padrino de la entidad, destacó que “el Gobierno en Revolución protege al pueblo, el Presidente Nicolás Maduro ha protegido al pueblo, ha protegido el salario, ha protegido los programas sociales. En otras condiciones, con la merma de ingresos que ha tenido nuestro país, la derecha hubiese acabado de golpe y porrazo con los programas sociales, no protegería al pueblo, hubiese acabado con la GMVV, con la Gmbnbt, dejando de llevarle dignidad a estos hogares”

Cabe destacar que el Urbanismo Cumaná 500 años consta de dos etapas, Aldea de Pescadores y Ciudad Comunal Gran Mariscal de Sucre, cumpliendo así con los lineamientos del Comandante eterno Hugo Chávez en cuanto a lo socioproductivo se refiere.

La obra fue ejecutada por PDVSA y comprende la construcción de  180 viviendas en un complejo  habitacional formado inicialmente por 160 apartamentos (8 edificios tipo) con sus respectivos servicios de aguas blancas, cloacas, electricidad, gasificación, urbanismo, voz y data. Se trata de apartamentos de 72 metros cuadrados integrados por 3 habitaciones, 2 baños, sala, comedor, cocina y área de lavandero.

La GMVV avanza de la mano del Poder Popular hacia la meta de este año: la vivienda 500 mil, para seguir dignificando a las familias venezolanas./MT




Minhvi / Venezolana de Televisión
Página Web - 2016/08/18
Fuente: http://www.vtv.gob.ve


Lugareños aporvecharon apoyo de Barrio Nuevo Barrio Tricolor opara ejecutar ellos mismos los trabajos

En la comunidad  Piar (Urimare), los vecinos se fajaron a rehabilitar, con la ayuda de Barrio Nuevo Barrio Tricolor, 35 de las 59 viviendas que hay en el sector.

Los trabajos de esta primera fase iniciaron el pasado 23 de junio, y ya están por culminar.

“Arreglamos las fachadas  y cambiamos las puertas y ventanas”, precisó la vocera comunal Linneth Carvajal.

La misión aportó los materiales y los residentes la mano de obra.

Esperan intervenir los techos deteriorados de algunos inmuebles, y solo esperan que les lleguen los materiales.

Carvajal indicó que apenas terminen con las primeras 35 casas, que esperan hacerlo en dos semanas, presentarán ante Barrio Tricolor el proyecto para reparar las 24 restantes.

“Es la primera vez que recibimos una ayuda de este tipo. Agradecemos al ministro Manuel Quevedo y a la coordinadora de Barrio Tricolor, ingeniero María Zambrano, este apoyo”, manifestó la comunal.

Aguas servidas. Una tarea pendiente que tienen los vecinos, es la reparación de cinco tanquillas de aguas servidas que se rebosan.

Consejo Federal de Gobierno les aprobó el año pasado Bs 123 mil para la obra, y gastaron Bs 34.747 en los materiales. Quedan aún en el banco Bs 88. 253. Carvajal indicó que aún no se hacen los trabajos porque “no hay en el sector quienes quieran asumirlos. Estamos solicitando una reunión con el Consejo Federal para rendir las cuentas, porque si compramos los materiales pero no hemos podido ejecutar la obra aún”.




Frank Hernández / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/18

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve