• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, informó que en todo el territorio nacional la GMVV ha concluido 3.531 viviendas para llegar a un total de 1.111.095 viviendas

 

El ministro del Poder Popular para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, señaló que el Fondo Nacional Simón Bolívar realizó un desembolso de 503 mil millones de bolívares para la construcción de viviendas.

 

“Por instrucciones del presidente Nicolás Maduro se han autorizado desembolsos por parte del Fondo Nacional Simón Bolívar por el orden de los 503 mil millones de bolívares”, dijo en un contacto informativo de Venezolana de Televisión.

 

Quevedo informó que estos recursos están distribuidos en: 42 millones para el Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), 27 millones para la gobernación del Zulia, 36 millones para el metro de Maracaibo, 207 millones para el estado Bolívar, 78 millones para Corpolara, 27 millones para Corpomiranda y 83 millones para que el Banavih continué las obras de Ciudad Tiuna.

 

En este sentido, señaló que hasta la fecha el Gobierno Bolivariano ha hecho abonos para la Gran Misión Vivienda Venezuela por el orden de los 63.524.000 de bolívares.

 

BALANCE

 

Asimismo, el titular para Vivienda y Hábitat realizó un balance de las obras concluidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y Barrio Nuevo Barrio Tricolor en Todo el país.

 

En todo el territorio nacional la GMVV ha concluido 3.531 viviendas para llegar a un total de 1.111.095 viviendas que “hoy se constituyen en hogares de la patria”, acotó.

 

Asimismo, la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor ha rehabilitado 2.114 viviendas, cumpliendo con la meta establecida por el Ministerio y llegar a 199.343 viviendas que han sido dignificadas en los 250 corredores del país.

 

“El Instituto de Tierras Urbanas ha entregado 1.668 nuevos títulos de propiedad de tierra y hemos llegado un balance de haber entregado 699.359 títulos de propiedad a nuestro pueblo”, detalló.

 

Por otro lado, resaltó que revisaron el plan de inspección del órgano superior de vivienda, con la finalidad de acelerar en este ultimo cuatrimestre la entrega de viviendas construidas por la GMVV y reparadas por Barrio Nuevo Barrio Tricolor al pueblo venezolano.

 

También manifestó que dio instrucciones a las sedes del Ministerio para la Vivienda y Hábitat en cada rincón del país para que los urbanismos se sumen a las operaciones de paz ante el golpe de Estado en pleno desarrollo que atraviesa la Patria por sectores de la derecha con apoyo del gobierno de Estados Unidos.

 

Al respecto, anunció que el jueves 1° de septiembre el Gobierno Bolivariano estará entregando nuevas unidades habitacionales, mientras que el viernes inaugurarán nuevas plantas de mortero húmedo.

 

 

 


Johelcy Puentes / Correo del Orinoco

Página Web - 2016/08/30

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/


Un total de un 1.111.095 viviendas ha entregado el Gobierno nacional al pueblo venezolano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política social creada por el comandante Hugo Chávez en 2011 para atender a familias que perdieron sus hogares durante las fuertes lluvias registradas en 2010.

 

Así lo informó el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo, en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde La Campiña, en Caracas, donde ofreció un balance de las obras construidas por la GMVV; la recuperación de viviendas a cargo de la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor; y la entrega de títulos de propiedad.

 

En este sentido, detalló que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor – programa social creado en 2013 – ha rehabilitado en total 199. 343 viviendas; mientras que el Instituto de Tierras Urbanas ha entregado 699.359 títulos de tierra.

 

"Nuestro pueblo hoy cuenta con la garantía y la protección de la familia venezolana", expresó Quevedo, quien además señaló que fueron aprobados 503 mil millones de bolívares, provenientes del Fondo Nacional Simón Bolívar, para la ejecución de planes habitacionales.

 

De esta cifra – detalló – 42 millones de bolívares serán destinados al Banco Nacional de Vivienda y Hábitat; 83 millones de bolívares a la construcción de viviendas en Ciuda Tiuna, en Caracas; 27 millones de bolívares a la Gobernación del Zulia; 36 millones de bolívares al Metro de Maracaibo; 207 millones al estado Bolívar; 78 millones a CorpoLara; y 27 millones a CorpoMiranda.

 

Estos recursos serán utilizados para "acelerar la ejecución de las obras de las viviendas, de este último cuatrimestre del año", indicó el titular de Vivienda y Hábitat.

 

"Hemos revisado el trabajo productivo de los estados en la proyección de viviendas que tenemos planificadas para el año 2016. A pesar de una guerra económica que nos ha disminuido los ingresos, nosotros vamos a seguir avanzando en la entrega de viviendas y conservamos la meta para seguir entregando y dignificando a nuestro pueblo a través de una vivienda digna", recalcó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/08/30

Fuente: http://www.avn.info.ve/


El ministro del Poder Popular para el Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, precisó este lunes que hasta la fecha se han rehabilitado 200 mil viviendas de las 500 mil previstas para este año 2016.

 

Destacó que seguirán uniendo esfuerzos para construir y rehabilitar cada vez más hogares dignos para todos los venezolanos. “El compromiso de 2016 es llegar a 500 mil viviendas rehabilitadas, hoy llevamos 200 mil, para garantizar una mejor calidad de vida”.

 

(...)

 

 

 


 

Margiolet Rico / Correo del Orinoco

Página Web - 2016/08/29

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/


Desechos y chatarras de la empresa estatal PDVSA son transformados en estructuras metálicas para la edificación de hogares dignos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), en la Fábrica Socialista Kariña, ubicada en la Mesa de Guanipa, municipio Pedro María Freites del estado Anzoátegui.

 

Hace seis años, el comandante Hugo Chávez pisó tierra anzoatiguense para inaugurar la empresa que nació gracias a la integración latinoamericana, en convenio con la República de Argentina.

 

Durante el acto de inauguración de la fábrica, el comandante Chávez resaltó el impulso de diversas fábricas socialistas que transformarían alimentos, plástico, madera y textiles, entre otras, que hoy en día son una realidad a escala nacional.

 

Indicó que la iniciativa de construir empresas socialistas, dirigidas por el poder popular organizado, permitiría que Venezuela se transformara en un país más independiente, desde el punto de vista científico y tecnológico, "para tener una economía desarrollada en función de un modelo nuevo, nuestro modelo socialista productivo".

 

El objetivo de esta planta es recuperar tubos petroleros para el uso estructural en la construcción de techos dignos y propios para la familia venezolana, conceptualizando el modelo de economía socialista que rige la consolidación del proceso revolucionario.

 

Los resultados de la fábrica son combos para viviendas unifamiliares, cuyos estructurales son resistentes, de alta calidad y a precios solidarios, de fácil y rápida instalación, que por ser tuberías de uso petrolero, registran mayor resistencia de carga y corrosión.

 

Diversificación productiva

 

En la actualidad, la Fábrica Socialista Kariña diversifica su producción con la realización de cerchas para la construcción de galpones, precisó el presidente de la organización, Lino Márquez, quien aseguró que la iniciativa nació de la aspiración de innovar y aportar al apalancamiento del aparato productivo nacional.

 

Acotó que, en convenio establecido con la empresa de telecomunicaciones Cantv, arrancó la producción de postes para la colocación de fibra óptica y cableado con hilo de cobre, en el territorio nacional.

 

"Para esto estamos implementando nuevas técnicas y creando mecanismos para la transformación de la tubería petrolera", explicó Márquez, al tiempo que indicó que el proyecto "permite la expansión de nuestra producción, cuestión que se traduce en rentabilidad".

 

El área social no deja de ser prioridad en las políticas implementadas por la empresa Kariña, desde su inauguración. "Garantizamos la asistencia de manera integral a quienes residen en las comunidades aledañas, frentes sociales, instituciones, con el desarrollo de jornadas alimentarias y médico-asistenciales; así como el financiamiento y entrega de insumos a productores de la zona sur", dijo.

 

Hoy en día, la empresa procesadora cuenta con una nómina de 152 trabajadores, quienes laboran día a día, para garantizar el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela y alcanzar la meta de fabricar 6 mil kits de estructurales durante 2016.

 

En 2015, la Fábrica Socialista Kariña produjo alrededor de 4 mil kits para la GMVV, Construpatria, Fundación para el Desarrollo y Promoción del Poder Comunal (Fundacomunal) y demás instituciones del estado afines a la construcción; así como a organizaciones particulares.

 

Por su parte, el coordinador de producción de la Fábrica Socialista Kariña, Nelson Rivero, añadió que para este trimestre contarán con un nuevo factor que permitirá la estabilización y fortalecimiento en la adquisición de la materia prima.

 

"Iniciamos relación laboral y comercial con la empresa Recuvensa, filial de Pdvsa Industrial, donde estaremos comprando la tubería clase 4 desincorporada, lo que permitirá el flujo continuo de material, y pensamos que es parte del crecimiento y la madurez que en el tiempo se logra", aseguró.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2016/08/29

Fuente: http://www.avn.info.ve/


Este programa cumple el objetivo de transformar el hábitat de las comunidades venezolanas para brindar condiciones de vida digna.

Caracas. Desde la creación de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, en 2013, se ha logrado atender con obras de rehabilitación integral 197.211 viviendas en todo el país, informó este domingo el ministro para Vivienda y Hábitat, Manuel Quevedo.

Desde Curiepe, en el estado Miranda, donde iniciaron nuevas obras de este programa, Quevedo indicó que la meta para este 2016 es cerrar con 500.000 casas atendidas, por lo que agregó la participación activa del pueblo es fundamental en ese sentido.

La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor tiene el objetivo de fomentar espacios para el desarrollo y bienestar integral de los habitantes de comunidades del país, pero con mayor énfasis en aquellas comunidades que se asentaron en las barridas y montañas durante los gobiernos neoliberales de la cuarta República, dándoles la oportunidad de mejorar su calidad de vida.

Este programa va mucho más allá del embellecimiento de las viviendas, pues además está dirigido a atender servicios de agua potable, aguas servidas y sistemas eléctricos, así como la sustitución de ranchos por casas en óptimas condiciones.

Son más de 43.000 millones de bolívares los que ha invertido el Gobierno Nacional para tales fines, recalcó el vicepresidente de la República, Aristóbulo Istúriz, durante el evento efectuado en Miranda y que fue transmitido por Venezolana de Televisión.

En ese sentido, Istúriz insistió en la necesidad de fortalecer la organización y la conciencia en función de la defensa de estas y otras conquistas logradas por el pueblo con la Revolución Bolivariana.

"Ese es el trabajo nuestro, pero eso no es posible si no hay un pueblo organizado", destacó.

Quevedo, quien además es presidente la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, señaló que sólo para Miranda se tiene proyectada la rehabilitación de 45.000 viviendas, de las cuales ya se han atendido 13.412.

De ese total a rehabilitar 340 están en Curiepe, municipio Brión, donde los trabajos además se ampliarán a la reparación de las vialidades y de las escales. Para ese objetivo próximamente se instalará una planta de mortero húmedo, la cual facilitará las obras, adelantó Quevedo.

"Nosotros le garantizaremos todos esos materiales y la mano de obra que sea la de nuestro pueblo y esto es un beneficio que va a una inversión social sin costo, para una reivindicación popular", manifestó.

Liliana González, alcaldesa de la jurisdicción, mencionó en declaraciones transmitida por Venezolana de Televisión que este proyecto fue presentado al vicepresidente Istúriz hace 15 días por el pueblo organizado, por lo que agradeció la atención oportuna.

Este programa cumple el objetivo de transformar el hábitat de las comunidades venezolanas para brindar condiciones de vida digna, pero a la par profundizar la organización comunitaria como herramienta para consolidar el poder popular, señaló Beatriz Milano, del Consejo Comunal del Casco Central de Curiepe.

Milano explicó que para hacer posible este proyecto, presentado hace dos semanas al vicepresidente ejecutivo, se realizaron visitas casa por casa. Se involucraron específicamente vecinos de siete calles del Casco Histórico de Curiepe: La Laguna, La Agricultura, El Calvario, Guaicamaparo, Higuerote, Caracas y El Cristo.

"La Gran Misión ya llegó al casco, de nosotros depende el éxito que tenga en cada una de las comunidades. Sumémonos. En la unión está la fuerza, en la unión está lo que nosotros queremos lograr: el embellecimiento de Curiepe en magnitud", sostuvo.

 

 


AVN / El Sol de Margarita

Página Web - 2016/08/28

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/