• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Gobierno Bolivariano a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih, otorgó la propiedad a 23 títulos familias tachirenses.

13 de las viviendas protocolizadas fueron construidas en la comunidad El Llanito. Mientras que las 10 restantes fueron construidas en los municipios Libertador y Fernández Feo, gracias al trabajo y organización del Poder Popular.

Dichas viviendas fueron edificadas, por la Gran Misión Vivienda Venezuela a través del programa Sustitución de Viviendas Digna, SUVI, para la transformación integral del hábitat y la vivienda.

El programa SUVI tiene como finalidad brindarles mejores condiciones de vida a familias de bajo recursos. A través de la autogestión, los beneficiarios y miembros de la comunidad pueden colaborar con la construcción de su casa.

Julia Ramírez, beneficiara, comentó “gracias mi Comandante Chávez, por crear la Gran Misión Vivienda Venezuela, Dios me lo tenga en el cielo. Tener el título de propiedad de mi casa es un sueño hecho realidad, es un gran logro y me siento orgullosa”.

“El Comandante Chávez, nos impulsó a crear los consejos comunales, nos enseñó a trabajar organizados, poder popular y gobierno como uno solo y estos son los resultados, se está dignificando al pueblo humilde, al pueblo olvidado”, agregó Ramírez.

Las viviendas constan de 3 habitaciones, 1 baño, sala, cocina-comedor. Además de todos los servicios básicos, electricidad, agua potable y servida.




Liliana Araujo / Minhvi
Página Web - 2016/09/02
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Familias adjudicadas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Apure, recibieron del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih, los documentos de propiedad de sus viviendas ubicadas en los municipio Biruaca y San Fernando.

Martha Vergara, una de las beneficiarias de las políticas de Estado en materia de vivienda, expresó su alegría por contar con el título de propiedad de su inmueble. “Doy fe de que la Gran Misión Vivienda Venezuela, no solo nos dio un techo digno, sino que además nos entrega nuestro papeles legales”.

Dichas familias del programa de Sustitución de Rancho por Viviendas Digna (SUVI) que ejecuta la GMVV, vieron transformados sus sueños de tener una vivienda digna, producto del trabajo articulado del Gobierno Bolivariano con el Poder Popular.

Estas viviendas dignas, construidas para darles mejor calidad de vida a las familias beneficiadas, constan de tres habitaciones, dos baños, sala, comedor, cocina y lavandero en un área de 78 metros cuadrados, que garanticen una vivienda cómoda y segura, tal como lo establece la Carta Magna de la República Bolivariana de Venezuela, en el artículo 82.

EL Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih, continúa desplegado en todo el territorio nacional para continuar garantizando a los beneficiarios de la GMVV, la propiedad de sus unidades habitacionales construidas en Revolución.




Lísbet Artigas Caldera / Minhvi
Página Web - 2016/09/02
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Este viernes fueron entregadas 150 viviendas rehabilitadas, de un total de 270 en marcha, mediante la Gran Misión Barrio Nuevo, Barro Tricolor, en el sector Unicentro, urbanización El Manguito, en Alto de Soapire, municipio Paz Castillo, eje Valles del Tuy, estado Miranda, en el centro norte del país.

La Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor, iniciada el pasado 9 de agosto de 2009, tiene como objetivos la construcción de viviendas dignas en sectores populares; la rehabilitación y sustitución de viviendas en mal estado; canalización de aguas servidas; distribución de aguas blancas; canalización de drenaje, torrentes, caminerías y escaleras; reparaciones menores, remodelación de fachadas, techos y vías.

Tras un pase televisivo con el presidente de la República, Nicolás Maduro, quien dirigió una jornada de Barrio Tricolor desde el estado Nueva Esparta, el presidente de la Corporación Miranda, Américo Mata, destacó que el despliegue de esta misión en El Manguito contribuyó a la organización e integración de esa comunidad.

"Esta misión es una explosión del poder popular porque es es un elemento que garantiza el trabajo, la convivencia y la integración de la comunidad" dijo Mata en declaraciones transmitidas por VTV.

Rosa Jiménez, una de las vecinas de la comunidad, refirió que su casa antes estaba en malas condiciones y producto del trabajo colectivo a través de esta programa social su casa fue restaurada: ventanas y puertas recuperadas y redacción de las paredes.




Agencia Venezolana de Noticias 
Página Web - 2016/09/02
Fuente: http://www.avn.info.ve


El gobernador del estado Yaracuy, Julio León Heredia, entregó este viernes 50 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

Hereida, quien se encontraba en Yumare, municipio Manuel Monge del estado, añadió a través de ese programa social se han entregado 1.600 viviendas arregladas y esperan abordar en un año otras 16.000.

Es "una integración perfecta de pueblo, gobierno y de nuestra Fuerza Armada, todo organizado trabajando como uno solo", indicó, en un pase televisivo como parte de una jornada de trabajo que dirigía el presidente Nicolás Maduro desde Nueva Esparta.

"Anteriormente Yumare sonaba por los hechos criminales que se dieron acá, la masacre (...) hoy en día acá tenemos esta misión que trae felicidad, a pocos metros acá tenemos un centro cultural que (...) hace dos años se inauguró", expresó.

Añadió que la Gran Misión Vivienda Venezuela –programa que trabaja conjunto a Barrio Nuevo, Barrio Tricolor –en el transcurso de este año ha entregado 29 mil 346 techos dignos, de las que 1.000 han sido otorgados en este municipio y acotó que para toda esta entidad centro-occidental están en ejecución 10.000 casas nuevas.

Por su parte, Gregoria Pérez, vecina del sector, se mostró agradecida por la ayuda prestada por este programa de vivienda. "Aquí estoy yo recibiendo este aporte, esta rehabilitación que le hicieron a mi casa, vivo en ella desde hace 23 años y nunca había tenido una rehabilitación así, me siento orgullosa de pertenecer a esta revolución".

Marianela Romero, integrante al Consejo Comunal Centro I, agregó que la participación popular fue indispensable para poder rehabilitar estas viviendas. "La comunidad unida participó y aquí tenemos en un mes y medio tuvimos respuesta de 50 casas que fueron recuperadas".




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/09/02
Fuente: http://www.avn.info.ve


Más de treinta iniciativas artesanales están presentes en instalaciones del recientemente recuperado Parque Ferial de la entidad

 

Con el propósito de conocer el trabajo que se está realizando en el estado a favor del desarrollo y el impulso productivo, emprendedores y productores agropecuarios de Venezuela visitaron las instalaciones del Complejo Alfarero Hugo Chávez y la sede de Granitos Bolívar, dos de las empresas que funcionan con apoyo de la gobernación del estado Bolívar y el gobierno nacional.

 

Junto al gobernador Rangel Gómez y la primera dama del estado, Nidia Escobar de Rangel, los productores pudieron apreciar cómo desde el estado Bolívar se fabrican bloques de arcilla para contribuir con la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y cumplir con la demanda nacional e internacional.

 

La visita guiada se realizó en el marco de la Gran Feria Agropecuaria Bolívar Potencia 2016; evento que desde el jueves ha congregado a conocedores de la ganadería y agricultura de todo el país en el nuevo Parque Ferial de Ciudad Bolívar.

 

En la empresa Granitos Bolívar, ubicada en la parroquia La Sabanita del municipio Heres, los productores fueron recibidos por los trabajadores de la planta, quienes a diario procesan, transforman y comercializan el mineral no metálico que existe en suelo bolivarense, para cumplir con requerimientos del sector construcción e impulsar las exportaciones.

 

El presidente de Granitos Bolívar, Luis Villanera, así como el de Alfarería Bolívar, Jesús Velásquez, recordaron cómo se ha comenzado a democratizar el granito y la arcilla que existe en el estado Bolívar.

 

(...)

 

 


Prensa Gobernación de Bolívar / Correo del Orinoco

Página Web - 2016/08/29

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve/