• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

“Esta obra hay que valorarla. Se dice fácil esto de entregar vivienda, pero anteriormente era imposible”, resaltó

Familias del estado Mérida estrenaron este jueves 47 nuevos apartamentos y casas, construidas por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en la población de Mucuchíes, ubicada en el eje territorial Páramo de la entidad, en la región andina.

El gobernador Alexis Ramírez, voceros del poder popular, organizados en Comité de Tierras Urbanas (CTU) y adjudicatarios de 500 títulos de propiedad, acompañan el desarrollo de la actividad, realizada en el urbanismo Perro Nevado del municipio Rangel.

“Esta obra hay que valorarla. Se dice fácil esto de entregar vivienda, pero anteriormente era imposible”, resaltó el mandatario regional, aludiendo a la amenaza neoliberal y privatizadora que ocultan los partidos de la derecha criolla.

“Nosotros, como revolucionarios, tenemos el deber de defender esta Gran Misión Vivienda Venezuela. El verdadero cambio es la Revolución”, agregó Ramírez en el urbanismo Nevado, que honra al mítico ejemplar canino mucuchíes, raza nacional y autóctona venezolana.

En el municipio Rangel, la política habitacional del Estado venezolano, ha edificado más de 1.300 casas y apartamentos, que forman parte del balance de 28.000 unidades, construidas en el estado Mérida en 5 años.

A escala nacional, la GMVV supera el millón 124 mil hogares edificados en toda Venezuela.

Representantes del Ministerio para el Hábitat y Vivienda, del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU), de organizaciones populares vinculadas a la política habitacional del Gobierno y pertenecientes a las estructuras de base del Gran Polo Patriótico (GPP), participaron en la adjudicación de estos hogares dignos para el pueblo.




AVN / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/09/08

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El ministro para Hábitat y Vivienda encabezó la adjudicación de 144 unidades habitacionales en el Urbanismo Vista Verde, en Cabudare, estado Lara

El Gobierno Nacional, a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela, entregó este jueves, en 14 estados del país, un total de 6 mil 637 casas dignas  a igual número de familias con escasos recursos, para combatir en déficit habitacional.

Desde el estado Lara, en Cabudare, durante la entrega de 144 apartamentos en el Urbanismo Vista Verde, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, señaló que hoy fueron otorgados 1.492 títulos de propiedad a los beneficiarios de la referida política social.

Subrayó que, hasta la fecha, han sido entregadas un millón 117 mil 732 viviendas dignas a las venezolanas y los venezolanos.

El ministro Manuel Quevedo alertó, al mismo tiempo, que la derecha pretenden privatizar la Gran Misión Vivienda Venezuela, puesto que conciben el derecho a la vivienda como mercancía, mas no como un derecho social.

Por su parte, el presidente de CorpoLara, Luis Reyes Reyes, especificó que actualmente el Ejecutivo, junto al Poder Popular , construyen 28 mil viviendas en la entidad.

En la actividad también se encontraba la diputada al estado Lara por el Bloque Parlamentario de la Patria, Carmen Meléndez.





Luis Lovera Calanche / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/09/08
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El gobernador Luis Acuña informó que los municipios más afectados por las precipitaciones han sido Montes, Bolívar, Mejía, Cruz Salmerón Acosta y Sucre. Se han activado más de 1.000 funcionarios para atender las contingencias.

Cinco municipios en riesgo, 1.596 viviendas impactadas, de las cuales cinco registran pérdida total, y 3.005 familias afectadas por las lluvias acaecidas desde el pasado lunes en el estado Sucre son parte de los datos ofrecidos en el reporte presentado este jueves en Cumaná por el viceministro de Gestión de Riesgo, William Martínez, quien llevó a cabo un recorrido por Brasil Sur, uno de los sectores de la capital sucrense más afectados por las precipitaciones.

El funcionario —quien estuvo acompañado por el gobernador de la entidad, Luis Acuña Cedeño, y el director nacional de Protección Civil, Noel Márquez— informó que en el estado se ha conformado un equipo multidisciplinario para atender las contingencias ocasionadas por las lluvias, según AVN.

"Estamos trabajando hermanadas todas las instituciones para tomar algunas decisiones ante posibles eventos y soluciones coyunturales y estructurales para atender a los sectores que están siendo afectados por la onda tropical que transita por el Mar Caribe, que es la número 38 de 60 que deben pasar este año. Estamos en un período en el que es normal que llueva, sólo que esta onda tropical arrecia los efectos y por ello las contingencias que estamos viendo y atendiendo en Sucre", explicó.

Por su parte, el gobernador Luis Acuña informó que los municipios más afectados por las precipitaciones han sido Montes, Bolívar, Mejía, Cruz Salmerón Acosta y Sucre.

Asimismo, indicó que se han habilitado tres gabinetes (social, obras y servicios, y seguridad) y activado más de 1.000 funcionarios para atender las contingencias.

"Todas las instituciones nacionales, regionales y municipales están trabajando en sinergia para ofrecer respuestas a la población más vulnerable y aprovechar los recursos en estas labores", enfatizó.

A su vez, el alcalde del municipio Sucre, David Velásquez, notificó que en su localidad se encuentran afectadas 27 comunidades en las zonas urbanas y seis comunidades en las zonas rurales.

"En la mayoría de los casos se trata de anegaciones por la cantidad de agua y la sedimentación de barro producto del deslizamiento del Cerro Pan de Azúcar, ubicado en el sector Caigüire de Cumaná; y en otros por la construcción de viviendas improvisadas en zonas de riesgo inundables", puntualizó.





El Universal
Página Web - 2016/09/08
Fuente: http://www.eluniversal.com


Fueron desalojadas ayer 20 viviendas afectadas en el barrio Los Chaguaramos.


Desde octubre a la fecha en tres oportunidades se ha inundado la autopista Valle-Coche, por la crecida del río Valle, debido a las fuertes lluvias, lo que ha generado el colapso total del tráfico por esa zona.

La primera situación de emergencia se presentó en octubre del año pasado, cuando aún no se habían culminado los trabajos de ampliación. En esa ocasión  fueron afectados sectores aledaños al parque Bimbolandia y se dificultó el acceso a Santa Mónica.

Luego en noviembre del 2015 paso algo similar y ayer se registró otra inundación que obligó a cerrar por dos horas el paso, afectó 20 viviendas del barrio Chaguaramos; cuatro locales comerciales de ese sector, un edificio residencial, un refugio de mascotas y una clínica veterinaria.

El profesor Valdemar Andrade Pereira, miembro del Departamento de Ingeniería e Hidrometeorológica de la Universidad Central de Venezuela, informó que el pluviómetro ubicado en las inmediaciones de  la UCV registró ayer 20,4 milímetros de precipitación, lo que se considera bajo, por encima de los 30 milímetros ya se cataloga de fuerte.

Mientras que en el medidor  ubicado en la Castellana, municipio Chacao, se registró  35,6 milímetros de precipitación, precisó Pereira.

Ayer las familias afectadas del barrio fueron desalojadas y enviadas a Ciudad Caribia, según indicaron los afectados. Mientras en el cauce del río continuaban las labores de canalización que inició en agosto el Ministerio de Transporte y Obras Públicas. 

La alcaldesa Metropolitana encargada recordó ayer que expertos de la Fundación para la Conservación Metropolitana (Funcome) y de Ambiente y del Instituto Metropolitano de Transporte  hicieron un diagnóstico de la zona en 2015 y determinaron que las obras se estaban adelantando sin considerar el impacto sobre el afluente del Guaire. En ese informe se alertó que "invadir el cauce del Río Valle le resta capacidad al canal hidráulico que había funcionado perfectamente desde su construcción".

Por su parte, el diputado a la Asamblea Nacional por ese circuito, José Guerra, planteó ayer la necesidad de realizar una investigación acerca del colapso de la ampliación de la autopista Valle-Coche, que durante las lluvias dejó incomunicada a la ciudad de Caracas con el occidente del país.

Explicó que esa ampliación de la autopista hasta Los Chaguaramos costó más de US$ 200 millones y a ocho meses de haberse concluido ya presenta fallas evidentes, tales como el desnivel en el elevado a la altura de La Bandera, debido a que una de las placas ya ha cedido.
Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.





MIGDALIS CAÑIZÁLEZ / El Universal
Página Web - 2016/09/09
Fuente: http://www.eluniversal.com


El ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo informó que este jueves se trasladó hasta la comunidad Lomas de Guaicoco, donde se vieron afectadas quince familias por las fuertes lluvias acaecidas este miércoles en esta localidad del estado Miranda.

En declaraciones a VTV, Quevedo informó que estarán abocados a atender a los afectados, siendo el mensaje del presidente Nicolás Maduro a quienes se encuentran en refugios solidarios, como casas de amigos y familiares. Asimismo, están realizando los trámites para que formen parte de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos, donde pasan a ser casos prioritarios, por el Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat (OSNVH).

Quevedo, resaltó que están atendiendo los casos en los estados donde se han suscitado las fuertes precipitaciones, por lo que los afectados serán integrados progresivamente en los censos del referido ente y formarán parte de la OSNVH.

El titular del ministerio de vivienda, hizo un llamado a las personas que antes de construir sus casas en zonas que puedan ser vulnerables y de alto riesgo, que tomen precauciones porque pueden poner en riesgo su vida y la de sus familiares.

Ratificó el compromiso del Gobierno Bolivariano con las familias afectadas, que serán casos prioritarios en atención. Asimismo, les complace que a pesar de la situación no hay pérdidas humanas que lamentar.

Por su parte, Gabriel D’ Andrea, Director de Protección Civil y Administración de Desastre de la Alcaldía del municipio Sucre, expresó que desde el lunes se encuentran monitoreando porque se presentó un colapso en la parte inferior de esta comunidad, y el día de ayer inicio el asentamiento, por lo que colapsó una vivienda de cinco pisos, la segunda vivienda está en colapso parcial, es por ello que los funcionarios se encuentran en la zona atendiendo la situación.

D’ Andrea, acotó que hay cuatro viviendas circunvecinas que han sido desalojadas preventivamente.

Ante estas situaciones el Gobierno Revolucionario se encuentra atendiendo al pueblo venezolano afectado por las precipitaciones en varios estados del país.




NOTA DE PRENSA / Noticias 24
Página Web - 2016/09/08
Fuente:  http://www.noticias24.com