• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Con el fin de mejorar la calidad de vida de cada uno de los beneficiados de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), esta semana, Construpatria ha incrementado la entrega de materiales a cada ente constructor  para cumplir con el objetivo implementado por el Gobierno Nacional, en la ejecución de viviendas para el pueblo zuliano.

El ente constructor, Desarrollos Urbanos de la Costa Oriental del Lago, S.A. (DUCOLSA) trabaja activamente en los avances de obra en el urbanismo Nueva Ciudad Fabricio Ojeda, ubicado en el municipio Lagunillas, que hasta la  fecha ha entregado 3 mil 104 unidades habitacionales, beneficiando  así a los habitantes de los sectores afectados por el fenómeno de subsidencia.

Esta segunda etapa del urbanismo “Nueva Ciudad Fabricio Ojeda”recibió, para su progreso, la cantidad de 28 toneladas de cemento a granel y 1344 sacos de cemento gris para los trabajos de construcción de viviendas y vialidad, obraque perfila un nuevo concepto de ciudad, donde responsablemente el Gobierno Bolivariano de Venezuela ha decidido  crear todos estos servicios con un 100% de efectividad para las familias que habitarán en este sector.

De igual forma, se garantiza la construcción de un taque de 3 millones de litros de agua que se suma al de dos millones quinientos ya existente con un sistema de bombeo eficaz, garantizando el vital líquido a toda la población.

Por su parte, el complejo habitacional “Sueños Dorados” a cargo del Ministerio de Poder Popular para Hábitat y Vivienda, en el estado Zulia (Minhvi), ubicado en el sector lago azul, parroquia Manuel Dagnino del municipio Maracaibo, que beneficiaría a 48 familias se encuentra en fase de acabado, recibiendo 480 sacos de cemento y 16 metros cúbicos de arena blanca para culminar esta etapa, mientras que para finalizar la electrificación en alta y baja tensión fueron despachados 40 rollos de cable número 12.

A su vez, el Ministerio del Poder Popular para los Pueblos Indígenas, recibió 672 sacos de cemento para el vaciado de 10 losas de las 65 viviendas en construcción en el sector Paraguaipoa, del  municipio Guajira.




Minhvi
Página Web - 2016/09/07
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Cuerpos de seguridad y salvamento atienden a las comunidades de los municipios Sucre y Montes del estado Sucre, al oriente venezolano, afectadas por lluvias provocadas por el paso de una onda tropical por el Mar Caribe.

El gobernador de la entidad, Luis Acuña, indicó este martes en rueda de prensa que en ambas jurisdicciones se adelantan acciones preventivas y se brinda orientación a los habitantes.

En el caso de Cumaná, detalló que entre los sectores afectados se encuentra Puerto España, Caigüire, Brasil, La Matica (El Peñón), Miramar, Bebedero, Campeche, Valle Verde, Guarapiche, Villa Bella, Venezuela, Cambio de Rumbo, El Campito, San José, San Martín, Ezequiel Zamora, Campeche I, La Bendición de Dios, Cantarrana (sector La Gran Sabana), Jagüey de Luna y el Distribuidor La Llanada; así como las avenidas Andrés Bello y Gran Mariscal, y las calles Puerto Rico, Vargas y Cajigal, entre otras.

Con respecto a Montes, las comunidades aquejadas por las lluvias son Los Ipures, Cumanacoa, Aricagua y Agua Blanca.

El gobernador, quien estuvo acompañado por el director de la Red de Atención Inmediata al Ciudadano y de Protección Civil, Jesús González, añadió que en el sector Pericantar, municipio Bolívar, también se registraron algunos daños en 4 viviendas.

"En líneas generales, lo que más se han producido son inundaciones de viviendas, caída de árboles y lodazales en calles y avenidas. Hasta los momentos no se han reportado pérdidas humanas. Contamos con 430 efectivos desplegados en el estado, auxiliando a las comunidades", acotó Acuña, quien informó que se están realizando reportes internos cada cuatro horas, para contabilizar los daños que han sufrido las viviendas en la capital sucrense.

Asimismo, resaltó que todos los organismos de seguridad e infraestructura están trabajando conjuntamente para atender los casos y los sectores más vulnerables.

"Estuvimos trabajando como un solo equipo durante toda la noche de este lunes, atendiendo las llamadas de las comunidades, resolviendo las dificultades que se presentaron con las lluvias ocasionadas por la onda tropical. Toda la maquinaria disponible está abocada a prestar apoyo a la población", enfatizó.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/09/06
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido 1.117.732 hogares en todo el país desde su creación en el 2011, informó el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Tras concluir la reunión 27 del Órgano Superior de Vivienda, Quevedo indicó que esta semana se reportaron concluidas 6.637 nuevas viviendas.

La GMVV nació como iniciativa del presidente Hugo Chávez para garantizar techo propio a quienes perdieron su vivienda durante las fuertes lluvias registradas en 2010 en el país. El programa continuó su expansión y cinco años después ha entregado unidades habitacionales a más de 1 millón de familias venezolanas.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/09/06
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 7 mil 925 millones de bolívares destinará el gobierno nacional para la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) en el estado Miranda, centro norte del país, como parte de la Ofensiva Integral de la Revolución Bolivariana para la suprema felicidad del pueblo venezolano.

Del total de estos recursos desembolsados por el Fondo Nacional Simón Bolívar, para la ejecución de planes habitacionales en la entidad, un monto de 93.079.858,11 bolívares serán para la ejecución de diversas obras y programas sociales en los 21 municipios del estado Miranda.

De acuerdo con una nota de prensa de la Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Río Tuy Francisco de Miranda (CorpoMiranda), la información la ofreció el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, a través de un reporte semanal del Órgano Superior de Vivienda de la entidad.

La GMVV, política social creada por el comandante Hugo Chávez en 2011 para atender a familias que perdieron sus hogares durante las fuertes lluvias registradas en 2010, a la fecha el gobierno nacional ha entregado un total de un 1.111.095 viviendas.

En Miranda, la GMVV, con apoyo de CorpoMrianda ha entregado 119.123 nuevos hogares a familias venezolanas.





Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/09/06
Fuente: http://www.avn.info.ve


El Gobierno Bolivariano continúa dignificando a las familias venezolanas, en ese sentido, 33 beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, GMVV, residentes del municipio Andrés Eloy Blanco, estado Lara, recibieron el documento de propiedad de sus viviendas.

Dichas viviendas fueron construidas a través del programa Sustitución de Ranchos por Viviendas Digna, SUVI, siendo el ente ejecutor Misión Ribas y fueron autoconstruidas por las manos del propio pueblo que habita en las comunidades.

El acto de entrega de documentos de propiedad, contó con la presencia de Alfredo Orozco, alcalde del municipio Andrés Eloy Blanco, así como representantes del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih, ente adscrito al Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda.

Las casas protocolizadas constan de 72 metros cuadrados, tres cuartos, un baño, sala, cocina, comedor. Además cuentan con todos los servicios básicos, agua potable y servida, aseo urbano y electricidad,

Durante la actividad los beneficiarios manifestaron sentirse agradecidos con el Gobierno Bolivariano por haberles construidos sus casas dignas y por otorgarle el título de propiedad que los acredita como únicos dueños de sus soluciones habitacionales.

Mirley Bernal, beneficiaria de la GMVV, manifestó “Esta es una muestra que el Gobierno Bolivariano si cumple y seguiremos luchando junto a ellos para seguir cumpliendo el sueño de todas las familias larenses, de tener un techo digno”.

El Banavih, es el ente encargado de documentar y protocolizar las viviendas construidas en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela, con la finalidad de otorgarle a todos los adjudicativos el título de propiedad de sus soluciones habitacionales.




Liliana Araujo / Minhvi
Página Web - 2016/09/05
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve