• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Crearán una comisión para realizar una propuesta al Ejecutivo nacional

Marco Tulio Díaz, presidente de la Federación Unitaria Nacional de Trabajadores Bolivarianos de la Construcción (Funtbcac), señaló que activarán la comisión de advenimiento contemplada en su convención colectiva, para discutir en una mesa de negociación los niveles del tabulador que quedaron por debajo del salario mínimo.

Después de la entrada en vigencia del nuevo ingreso integral, la federación, que aglutina a 300.000 trabajadores,  mostró su preocupación por los dos niveles que se vieron afectados. “Por ley, la empresa privada están en la obligación de ajustar el ingreso de sus trabajadores”.

Para ello, Díaz señaló que la comisión de advenimiento propondrá ante el Ejecutivo nacional la homologación tanto del salario como del bono de alimentación para los dos primeros niveles del tabulador.

La comisión estará conformada por la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), la Cámara Bolivariana de Construcción (CBC) y las distintas federaciones que hacen vida en el sector. De la mesa de negociación se elevarán las propuestas de homologación ante los ministerios de trabajo, vivienda y obras públicas, para su aprobación.

En el caso de los trabajadores petroleros, a partir del mes de noviembre se realizarán los ajustes tanto salariales y como de la tarjeta electrónica de alimentación (TEA), comentaron fuentes del sector





Eduardo Sánchez / Últimas Noticias
Página Web - 2016/09/08
Fuente:  http://www.ultimasnoticias.com.ve


Desde su creación, en 2011, por iniciativa del presidente Hugo Chávez, la Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado  un millón 117 mil 732 unidades habitacionales a familias de todo el país, informó este jueves el ministro para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo.

Indicó que este programa seguirá sin detenerse, por lo que en el territorio nacional serán atendidas, durante este jueves, 6.637 familias con igual número de viviendas.

También otorgarán 1.492 títulos de propiedad para sumar más de 69.000 entregados hasta la fecha.

En transmisión de Venezolana de Televisión, desde el Desarrollo Habitacional Vista Alegre, en el municipio Palavecino, estado Lara, el ministro destacó que en esa entidad se acercan a la construcción de la vivienda 50.000.

"Seguimos con el trabajo productivo", recalcó Quevedo, en alusión a los esfuerzos que lleva adelante el Ejecutivo para continuar esta política que ha permitido apoyar a familias que lo requieran.

Manifestó que en contraste con las pretensiones de privatizar este programa, por parte de sectores de derecha, el Gobierno protege al pueblo y sus políticas.

"Es una agenda de cumplimiento de la gestión del Gobierno. Nosotros vamos a cumplir con nuestra meta, es un compromiso con el pueblo", expresó el ministro.

Durante la actividad, la diputada por el Bloque de la Patria a la Asamblea Nacional (AN) Carmen Meléndez entregó las llaves de su nuevo hogar a una joven pareja conformada por Crisbel y Franklin, quienes se mostraron felices por haber tenido la oportunidad de ofrecer un hogar a sus dos hijos.

"El mensaje que le mando a todas las familias es que sí es posible. Hoy yo soy otro protagonista de esta Gran Misión. (Ahora) tengo para darles un mejor futuro a mis hijos", dijo Franklin.

La Misión Vivienda nació hace cinco años para atender a familias que perdieron sus hogares tras las fuertes lluvias registradas en 2010. Posteriormente, se fue expandiendo hasta llegar a otros sectores de la población que también necesitan un hogar digno.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/09/08
Fuente: http://www.avn.info.ve

 


Que ha afectando algunas viviendas, producto de las fuertes lluvias suscitadas en horas de la tarde de este miércoles

El director de Protección Civil Miranda, Victor Lira, informó sobre un deslizamiento de tierra en el sector La Fénix, de la parroquia Petare, que ha afectando algunas viviendas, producto de las fuertes lluvias suscitadas en horas de la tarde de este miércoles.

“En el sitio se encuentran efectivos de Protección Civil Sucre, como del estado Miranda, los cuales están dirigiéndose al lugar para determinar si hay alguna afectación”, aseguró.

Lira precisó que la vialidad en el distribuidor Altamira se encuentra anegada en su totalidad e indicó que se encuentran monitoreando el río Güaire, debido al rápido crecimiento en sus niveles.

“Hasta este momento no se ha desbordado, pero estamos monitoreandolo a fin de tomar las medidas preventivas”, agregó.

Por su parte, el director de Protección Civil Sucre, Gabriel D`Andrea, confirmó el colapso de tres viviendas en el sector Lomas de Guaicoco de Petare, como consecuencia de filtraciones de aguas servidas y las precipitaciones registradas en los últimos días e indicó que debido al hecho, al menos 10 familias perdieron todos sus enseres.





Globovisión / Últimas Noticias
Página Web - 2016/09/07
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Todos los productos que son fabricados en base al Policloruro de Vinilo (PVC) utilizado por Petrocasa S.A., así como: cerramientos para perfiles de las viviendas, ventanas, puertas, machihembrado, plafón, perfil losa abierta, perfil losa cerrado, madera sintética, techo (en etapa de proyecto) pueden ser adquiridos por el público en general y las comunidades organizadas a precios accesibles en las Petrotienda.

Las Petrotiendas, son centro de comercialización y distribución de los productos Petrocasa, actualmente existen tres establecimientos los cuales se encuentran ubicados en los estados Carabobo (Guacara), avenida Pancho Pepe Croquer de la Zona Industrial II; Apure (Biruaca) Centro Nacional vía Achaguas, sector Las Araguatas, y Zulia (Maracaibo) Prolongación Circunvalación 2, antigua sede del Banco Maracaibo.

“Todos los productos que se fabrican en Petrocasa, se venden en las Petrotiendas”, informó el señor Henrry Ordoñez, Gerente Corporativo de Logística y Comercialización de la Petrotienda en Guacara.

De igual manera, el Gerente detalló que la personas naturales pueden solicitar o adquirir los productos en cualquiera de las tres Petrotiendas, donde serán atendidos por el personal especializado de Petrocasa, quienes proporcionan la información necesaria de los productos disponibles y luego le facilitan el presupuesto a los clientes, “para mayor información los usuarios e interesados pueden hacer la solicitud de los productos vía web [sic]www.petrocasas.com.ve”.

Madera Sintética


Uno de los productos que fabrica Petrocasa, son los Tableros de Madera Sintética (TMS), son producto de alta tecnología que tiene como finalidad sustituir el uso de madera. Son ideales para revestimiento de exteriores e interiores de las viviendas u oficinas.

En este particular, Petrocasa diseñó dos presentaciones de tablas lisas y vetas, con ellos se puede realizar mobiliario, cocinas, mesas de comedor, escritorios, pupitres, paredes, pisos, salas de baño, camas, closet, gaveteros, entre otros.

Una de las ventajas del uso de TMS, es que por su fórmula polimétrica, resistente al agua, salitre, rayos ultravioleta y no es afectado por polillas. Además, su composición química no permite que se propague el fuego.

Plafón

En cuanto al cielo raso (plafón), es un producto ecológico de alta resistencia el cual no requiere de mayor mantenimiento con impermeabilizante y plaguicida, es un producto superior a los techos construidos con madera y tabelones.

Ventanas


Respecto a las ventanas corredizas de dos hojas con vidrio traslucido, es uno de los productos que se pueden apreciar en las viviendas de Petrocasas, así como en los edificios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, ejecutados por la Oficina Presidencial de Planes y Proyectos Especiales (OPPPE), y también en  las ventanas sustituidas por la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor.

Hay variedad en las dimensiones de las ventanas a mencionar: la primera es de 800x600 mm; la segunda 1000x800mm y la tercera 1200x1200 mm, peso por metro es de 0,84 kg/m.

Puertas


Las puertas son elaboradas con tableros de perfiles rígidos con dimensiones  estándares de 70, 80 y 90 centímetros de ancho con una altura de 210 cm y un peso aproximado de 5 kilogramos.

Machihembrado


Es uno de los productos con una extraordinaria adaptación para las viviendas son los techos machihembrados, se basan en un sistema de acople decorativos y muy atractivo para la construcción, es un producto de excelente calidad, resistente y de fácil instalación.

Esto es una muestra de las potencialidades de la transformación de la petroquímica en los productos que ofrece Petrocasa, donde hoy día su producción va más de allá de una vivienda, es una empresa creada por el Comandante Supremo Hugo Chávez hace nueve años, bajo la visión de satisfacer las necesidades humanas y el bienestar del pueblo venezolano.


 


Desiree Rengifo / Minhvi
Página Web - 2016/09/07
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Directivos de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), llevaron a cabo una reunión junto al Jefe de Gobierno de Distrito Capital (GDC), Daniel Aponte para la consolidación del “Plan Caracas Bella” el cual tiene como objetivo el embellecimiento de la ciudad capital.

Aponte, informó que un principio este plan atendería 1.241 viviendas de las parroquias priorizadas dentro de los corredores de la Gmbnbt, pero siguiendo instrucciones del presidente de la República Nicolás Maduro “se elevó a 30.000 hogares transformados”.

Barrio Tricolor, junto a GDC y la Alcaldía del municipio Libertador, planean atender integralmente los corredores viales de las principales avenidas de la ciudad capitalinas como, Av. Libertador, Av. Andrés Bello, Av. Urdaneta, Av. Lecuna, Av Baralt, entre otras.

Agregó que “gracias a la unificación del Plan Soy Caraqueño, Cuido Mi Ciudad; el Plan Caracas Justa, con la orientación del Mandatario Nacional nació el hermoso Plan Caracas Bella, que unificará toda la fuerza del gobierno regional y local para obtener los mejores resultados”.

Dentro del Plan Caracas Bellas se tiene previsto un plan de movilidad en el barrio que consiste en la recuperación de calles, avenidas, veredas y callejones, también una nueva implementación como los ascensores del barrio, las escaleras mecánicas y planes de movilidad urbana y de transporte masivo, con cortos recorridos, los cuales permitirán agilizar la movilización del Pueblo dentro de los sectores populares.

Todas estas políticas sociales que implementa el Gobierno Revolucionario tienen como objetivo la reivindicación del Pueblo Venezolano, quienes en una cuarta república fueron excluidos.





PRENSA GMBNBT / Minhvi
Página Web - 2016/09/07
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve