• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El ministro de Industrias Básicas, Juan Arias, señaló que ha habido una política errada por parte de la administración del gobierno nacional en incrementar la nómina y el sueldo de trabajadores de Sidor resaltando que muchos no harían falta para la empresa.

Ha habido una política errada de que ahora Sidor es nuestro, incrementemos nóminas, aumentemos los sueldos. Hay una visión equivocada de lo que debe ser el control obrero, la gestión obrera. Nosotros no tenemos que generar obreros, tenemos que es generar productividad en beneficio de la sociedad y de los mismos trabajadores”, dijo Arias durante entrevista por VTV.

“Hay muchos trabajadores allí que están en nómina, pero no hacen nada, no por restricciones eléctricas se pararon algunos procesos. A plena capacidad muchos de ellos igualito no trabajarían. No le hacían falta a la empresa”, resaltó.

“Ciertamente las cementeras son del Estado y tenemos que ajustar precios, y además, mejorar los mecanismos de distribución. Tenemos toda una discusión frente a los precios. En los productos en los que tenemos precios subsidiados, mucha gente los bachaquea”, dijo el ministro Arias.

Aseguró: “El saco de cemento lo vendemos por debajo de los 200 bolívares a la Gran Misión Vivienda Venezuela y otros. Hay algunos canallas que le ponen la mano a ese cemento subsidiado y luego lo venden a 5 mil bolívares, un poco menos tal vez”.

Lo que diría la teoría económica clásica es que hay que poner unos precios lo más cercano al Estado y así quiebras el negocio a los bachaqueros. Si el precio fuese tres mil, tres mil 500 bolívares, ¿quién va a bachaquear para ganarse un poquito más? Tenemos que pulir los mecanismos, no es fácil. Tenemos que buscar la ecuación que nos permita unas viviendas económicas para el pueblo pero golpear las mafias que destruyen o atacan al pueblo”, sostuvo Arias sin ahondar sobre la construcción privada. (DA)

Con información de Panorama

 

 


El Carabobeño

Página Web - 2016/08/22

Fuente: http://www.el-carabobeno.com/


El General Ramón Viñas, Autoridad Única de Vivienda en el estado Aragua, informó que se tiene previsto construir más de 20 mil viviendas en 32 nuevos terrenos que se han adquirido, además de los 42 proyectos que están en sus primeras etapas.

 

Recordó que en el estado Aragua se han construido 60.720 viviendas, desde que inició la Gmvv, este año ya se han entregado 1.720 hasta la fecha.

 

“Tenemos 31.250 viviendas como meta y esperamos cumplirla para finales de año, para de esta manera contribuir con la meta nacional. Se han tomado 32 nuevos terrenos en Aragua para contribuir con la meta nacional, es decir, esperamos comenzar a construir 20 mil viviendas nuevas a finales de año”, dijo.

 

Al mismo tiempo, informó que la Gmvv junto a la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor está consolidando la meta de las 60 mil viviendas en toda la entidad. Recordó que en Aragua quedan unas 150 mil viviendas por construir.

 

“Estamos hablando de metas que nos hemos propuesto y se deben estar dando respuestas a todas las familias que se han registrado, es decir, todas las familias que pusieron su esperanza en esta Misión serán atendidas, lo que pedimos un poco de paciencia, a seguir organizados, que los vamos a atender progresivamente”, acotó.

 

 


Prensa Gobernación de Aragua / El Aragueño

Página Web - 2016/08/24

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


Este martes la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), arrancó en San Mateo con el programa de sustitución de techos de asbesto, puertas, ventanas, pocetas como primera etapa a 50 viviendas en la comunidad de Zamora I del municipio Bolívar.

 

Después de los trabajos realizados por las comunidades organizadas, presentaron el proyecto a la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Gmbnbt), presidida por el Coronel Antonio Rodríguez, el cual reflejaba como prioridad, en una primera etapa a 50 casas en condiciones de deterioro en el populoso sector de Zamora I, que consistió en la sustitución de techos, puertas, ventanas y pocetas, gracias a la gran labor en conjunto con el poder popular y el Gobierno Municipal precedido por el alcalde Freddy Arenas, la atención prestada por el gobernador del estado Aragua Tareck El Aissami y el Presidente Obrero Nicolás Maduro.

 

La entrega fue dada por Milagro Rosa de Key, vocera del Consejo Comunal; Eglee Rodríguez, misionera de la jurisdicción; Keny Ferraro, jefa del corredor Simón Bolívar y Jhoneissy García, jefa de Gobierno del municipio Bolívar, donde estuvieron acompañadas por la Ubch, CLP y comunidad en general.

 

Es importante mencionar que  luego de culminar esta  primera etapa, la misión se dirigirá a restaurar el resto de los sectores que hacen vida en San Mateo, de esta manera, en Bolívar se continúa trabajando por el bienestar de un pueblo revolucionario y chavista que construye unido el legado del Comandante Hugo Chávez.

 

 

 


 

Prensa Alcaldía de Bolívar / El Aragueño

Página Web - 2016/08/23

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


El alcalde del municipio Girardot, Pedro Bastidas, encabezó este martes el acto de entrega de 236 títulos de adjudicación en venta de terrenos, debidamente protocolizados por los circuitos inmobiliarios respectivos, al mismo número de familias asentadas en las ocho parroquias de la localidad.

 

Bastidas, en compañía de diversas autoridades de la Alcaldía, manifestó “la importancia del trabajo mancomunado entre la ciudadanía y el Gobierno local, para lograr la construcción del municipio ejemplar que todos deseamos, donde la justicia social y el derecho a la propiedad se garantice para la tranquilidad y la felicidad de nuestros vecinos”.

 

Por su parte, Raúl Ramírez, director general para la Gestión Social del Ayuntamiento, detalló que “fueron beneficiadas 111 familias de la parroquia José Casanova Godoy, 43 de Pedro José Ovalles, 31 de Los Tacarigua, 16 provenientes de Choroní, 15 de Joaquín Crespo, 12 de Las Delicias, seis de Madre María de San José y dos de la parroquia Andrés Eloy Blanco”.

 

Asimismo, Ramírez reconoció la labor de los Comité de Tierra Urbana (CTU) y la colaboración del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (Intu) en “los procesos de reivindicación social que impulsa el alcalde Pedro Bastidas, a través de la Dirección de Catastro, para garantizar la propiedad legítima de los habitantes de Girardot”.

 

 


Prensa Alcaldía de Girardot / El Aragueño

Página Web - 2016/08/23

Fuente: http://elaragueno.com.ve/


La inspección inició con el Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi en el sector La Auyama, municipio Mariño, donde se construyen 105 edificios y 2.520 apartamentos.
El Órgano Superior de Vivienda y Hábitat se reunió en el estado Nueva Esparta para hacer un balance de los logros obtenidos a través de Gran Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor.

 

El ministro de Vivienda, Manuel Quevedo, destacó que en Nueva Esparta la meta es arribar este año a 11 mil viviendas construidas y en Barrio Nuevo, Barrio Tricolor a 12 mil reparadas. Afirmó que la ejecución de estos programas va bien adelantada.

 

Comentó que el balance se inició con la inspección del Urbanismo Luisa Cáceres de Arismendi en el sector La Auyama de Mariño donde se construyen 105 edificios y 2.520 apartamentos.

 

Sobre la paralización de la construcción de algunos urbanismos indicó que están trabajando en una mesa técnica para que los materiales lleguen a cada una de las obras.
“Hemos tenido algún tipo de afectaciones; eso lógico por algunas deficiencias en el traslado de materiales, sin contar el saboteo. Llamamos al pueblo hacer vigilantes a que no vengan unos vivos a querer destinarlos para otros sitios”.

 

El gobernador Carlos Mata Figueroa afirmó que se está trabajando para subsanar todos los problemas en materia de construcción de viviendas.

 

 


Mario Guillén Montero / El Sol de Margarita

Página Web - 2016/08/24

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve/