• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Colocaron toma para alimentar tanque de agua de 300 mil litros

Los beneficiarios del urbanismo Ciudad Piar, en Urimare, claman por la asignación del presupuesto que hace falta para que se termine el urbanismo.

La obra lleva dos meses paradas, y faltan por terminar cuatro torres de las diez que componen el proyecto.Hay 120 familias ubicadas ya, y faltan 80 más, que están en lista, que irían en los cuatro edificios que restan.“Queremos tener el urbanismo listo este año, al menos los edificios. Después vendrán las obras complementarias”, dijo la vocera María Cuadrado.

Los lugareños agradecen al ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, por el apoyo que les ha dado, pero le piden seguir pendiente del proyecto.

Agua. Por otra parte, los lugareños agradecieron a la gerencia regional de Hidrocapital, por el punto para surtirse de agua que les instalaron este lunes debajo del puente del sector La Lucha.

“Esta obra permitirá surtir al tanque de 300 mil litros que tenemos en Ciudad Piar. Hemos pasado momentos difíciles por la falta de líquido, y esperamos que de ahora en adelante la situación mejore”, dijo la comunal Linneth Carvajal.

Las 120 familias, para soportar la sequía, han estado haciendo colectas semanales para pagar cisternas, a fin de llenar cinco tanques de agua que tienen para las seis torres.

Ahora, los voceros del sector están en la búsqueda de tres rollos de manguera reforzada y de tuberías, con los cuales llevarán el agua desde la toma colocada debajo del puente hasta el tanque principal.




FRANK HERNÁNDEZ / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/16
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Desde su creación en el año 2011 por iniciativa del presidente Hugo Chávez, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) ha construido en todo el país hasta la fecha un millón 103 mil 249 viviendas informó este martes el ministro Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien indicó además que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado 194.786 hogares.

Quevedo también precisó que para dar continuidad a obras de la GMVV, el Ejecutivo aprobó a través del Fondo Simón Bolívar un desembolso por 697 millones de bolívares, de los cuales más de 500 millones serán asignados a Petróleos de Venezuela y más de 60 millones al Banco Nacional de Vivienda.

Durante la rueda de prensa semanal del Órgano Superior de Vivienda, el ministro Quevedo supervisó los avances de construcción de la planta de mortero-una de las más de 40 que se construyen en el país- ubicada en Turmerito, Caracas, como parte del Convenio China- Venezuela

También fue inspeccionado el urbanismo Ciudad Tiuna, situado en Caracas, donde se han construido, en alianza con China,  más de 7.000 apartamentos. "Gracias a la Gran Misión Vivienda Venezuela nosotros vamos a seguir avanzando en la construcción de viviendas", resaltó el ministro.

Esta Gran Misión fue creada hace cinco años para atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.  Luego este programa social fue extendido a las familias venezolanas, con necesidades socioeconómicas, que no pueden comprar vivienda principal por la especulación en los costos del mercado inmobiliario.

Para 2019 la meta del GMVV tiene como meta edificar 3 millones de hogares, con el objetivo para atender a igual número de familias.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/16
Fuente: http://www.avn.info.ve


El Banco Nacional de Vivienda y Hábitat, Banavih,   continúa cumpliendo sus compromisos con los beneficiarios de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en ese sentido, 23 viviendo venezolanos, habitantes del urbanismo Villas de San Antonio firmaron el documento de propiedad unifamiliar de sus unidades habitacionales.

Dicho urbanismo se encuentra ubicado en el municipio García, sector San Antonio del estado Nueva Esparta. Dichas viviendas cuentan con una extensión de 72 mts2 distribuidos en 3 y 2 habitaciones, 1 baño, sala – comedor y cocina, además cuenta con el equipamiento de infraestructura urbana que garantiza la accesibilidad de los servicios básicos y transporte, así como de recreación para el vivir viviendo.

Las condiciones de financiamientos estipuladas en el título de propiedad establecen una cuota mensual que no supera el 35% del salario familiar, una tasa de interés social, así como los lapsos establecidos para el pago oportuno de su vivienda.

Es importante destacar, que una vez entregado el documento de propiedad unifamiliar, los beneficiarios comenzarán a cancelar sus viviendas. En la primera cuota se realiza el pago de único de la prima inicial del Fondo de Garantía (FONGAR) más cuota mensual del crédito. Luego de ese pago los beneficiarios solo cancelarán las cuotas mensuales.

El FONGAR, permite a los beneficiarios gozar de coberturas de riesgos en caso de ocurrencia de un siniestro (fallecimiento del adjudicatario, daños al inmueble, discapacidad total y permanente). Este fondo estará vigente siempre y cuando el beneficiario se mantenga al día con el pago de las cuotas mensuales del crédito.

Estos actos de protocolización y regularización de la propiedad, se llevan a cabo gracias al trabajo en conjunto del Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, el Banavih y el Servicio Autónomo de Registros y Notarías, Saren.




Liliana Araujo / Minhvi
Página Web - 2016/08/16
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


El Gobierno Bolivariano y Socialista del Presidente Nicolás Maduro, garantiza el acceso a y la titularidad de una vivienda digna, es por ello, que un total de 24 familias recibieron el título de propiedad de su vivienda en el estado Bolívar.

Ubicado en la Unidad de Desarrollo 325, parroquia Urane) las familias beneficiadas habitan el urbanismo “Villas Gines”, en el municipio Caroní.

La actividad se desarrolló en la sede del Registro Especial de la ciudad de Puerto Ordaz, el cual fue habilitado para agilizar la entrega de documentos de propiedad unifamiliar y multifamiliar que le garantizan a los viviendo venezolanos la seguridad jurídica sobre la propiedad de su vivienda y espacios comunes.

La construcción de estas viviendas se realizó bajo el Programa de Sustitución de Rancho por Viviendas Digna, SUVI, que adelanta la Gran Misión Vivienda Venezuela, donde el poder popular organizado en conjunto con los entes ejecutores son los encargados de realizar la transformación y rehabilitación integral de la vivienda y el hábitat.

De esta manera en la entidad bolivarense se continúa avanzando en el cumplimiento de las metas del Plan Nacional de Protocolización de la Gran Misión Vivienda Venezuela, a fin de garantizar la titularidad sobre la propiedad a las familias beneficiadas por este programa social nacido en Revolución para el vivir viviendo.







Rafael Gómez / Minhvi
Página Web - 2016/08/16
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve


Durante una visita al urbanismo Ciudad Tiuna, en El Valle, el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo y presidente de la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt) dio cuentas de los alcances del convenio China Venezuela en el área de construcción.

“Ellos han visto la eficiencia de sus  trabajadores, la experticia, además del trabajo de nuestros ingenieros, arquitectos, trabajadores, trabajadoras quienes están directamente dirigiendo la planta y  han quedado satisfechos. Le han hecho un reconocimiento a todos los misioneros y misioneras de la Gmbnbt y sus trabajadores”, aseguró.

Durante el recorrido Quevedo informó que Ciudad  Tiuna es un hermoso complejo socialista; una ciudad que va avanzando con la incorporación también de nuestros ingenieros  con  la tecnología traída gracias a  este convenio con China y  que están a la vista .

“Se han entregado más de 7 mil apartamentos y quedan en ejecución más de 3 mil. La idea es seguir consolidando la GMVV que no se detiene. Lo hemos dicho, cumpliendo instrucciones del Presidente Nicolás Maduro, la inversión social para nuestro pueblo no se va a detener”, enfatizó.

Advirtió que ninguna asamblea adeco burguesa va a conspirar para limitar el acceso a la vivienda pues el Gobierno Revolucionario va a defender con trabajo productivo y mostrando resultados. Aseguró que el país está en capacidad de llevar esta exitosa experiencia a otros países.

“Estamos mostrando como se puede hacer construir en un modelo socialista a esta comisión de alto nivel que viene desde china(…) estamos haciendo todos los esfuerzos para que estas edificaciones sean reconocidas a nivel internacional”, puntualizó.

En este sentido resaltó el uso de materiales, rendimiento distribución de los espacios como ejemplo de la calidad constructiva de la patria gracias a esta alianza estratégica.

Nadie podrá conspirar contra de los derechos sociales. Nosotros vamos a seguir avanzando, con la agenda de gestión de trabajo productivo trabajando junto al pueblo y mostrarlo al mundo entero.




Carolina Rodríguez / Minhvi
Página Web - 2016/08/16
Fuente: http://www.minhvi.gob.ve