• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Los organismos de seguridad y rescate del estado Bolívar atienden a 160 familias cuyas viviendas se encuentran en riesgo por la crecida de las aguas del río Orinoco, a la altura de la población de Caicara del Orinoco y comunidades vecinas del extreno noroccidental de esta entidad, informó este lunes el gobernador, Francisco Rangel Gómez.

El mandatario dio esta información tras realizar una inspección en la zona, donde en los últimos días se ha registrado una rápida crecida del río por las lluvias que han caído en sus afluentes en los llanos orientales colombianos y en territorio del sur venezolano.

Señaló que el nivel del Orinoco, a su paso frente a Caicara, superó los 34 metros sobre el nivel del mar la semana pasada y comenzó a afectar algunos hogares situados en zonas ribereñas tanto en esta ciudad como en comunidades rurales y pesqueras cercanas como Cruz Verde, Guainiamo, El Rincón, Punta Cedeño y La Urbana.

Inicialmente fueron atendidas 74 familias en situación de riesgo, cifra que para este lunes ya se elevó a 160 familias.

"Hemos dispuesto refugios para dar respuesta inmediata a la población que temporalmente no puede acceder a sus hogares y tenemos un plan de trabajo inmediato diseñado para atender a unas 200 familias si es necesario", apuntó.

El mandatario destacó el impacto que han tenido los planes preventivos desarrollados por Protección Civil y Administración de Desastres del estado Bolívar (PCAD-Bolívar) junto con la gobernación de la entidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos de seguridad y comunidades organizadas.

"Estoy satisfecho por el manejo de la información y la situación que se ha demostrado hasta el momento", expresó y llamó a la población del municipio Cedeño a que tenga confianza en la labor que desarrollan las autoridades para atender cualquier contingencia.

Por su parte, la directora de PCAD-Bolívar, Andrehína Díaz, señaló que la actual temporada de lluvias manifiesta un comportamiento que se corresponde con los períodos cíclicos de sequía y lluvias fuertes que cada 5 a 6 años se manifiesta en la zona norte del continente y especialmente en el sur de Venezuela.

Recalcó que durante los 365 días del año se mantiene una estrecha vigilancia sobre los niveles del Orinoco a lo largo de los casi 800 kilómetros que recorre a lo largo del eje norte del estado Bolívar, así como el comportamiento de sus afluentes mayores, como son los ríos Caroní y Yuruarí, que recorren la entidad de sur a norte.

Además, continuamente se realiza el contacto con las comunidades organizadas para depurar y preparar cualquier plan de contingencia en las zonas vulnerables de inundación por desborde de ríos y lagunas o de anegación por colapso de los sistemas de drenaje, en sitios como Caicara, Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Upata, El Callao, Santa Elena de Uairén y otras.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/08
Fuente: http://www.avn.info.ve


Esta misión ejecuta obras en sectores populares de todo el territorio nacional

La Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, ha rehabilitado 508 mil hogares venezolanos desde que fue creado por el ex presidente Hugo Chávez hace siete años, el 9 de agosto de 2009.

Así lo dio a conocer el ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, quien destacó que el Gobierno nacional ha garantizado todos los recursos y la logística necesarios para la transformación integral de las comunidades.

Este programa tiene como objetivo fortalecer al poder popular y consolidar una nueva cultura urbana para ejecutar obras, planes y proyectos con brigadas de trabajadores de las comunidades organizadas.

Asimismo, atiende las situaciones críticas de las viviendas en los barrios, con acciones inmediatas que logran remodelarlas de manera integral.

En antesala al aniversario, Quevedo informó que en mayo de 2013 la Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, fue reimpulsado, desde el barrio Las Margaritas en el estado Táchira, por el primer mandatario Nicolás Maduro Moros, durante una jornada del gobierno de eficiencia en la calle en la que resaltó que la misión recuperará la infraestructura de las barriadas del país.

El 21 de noviembre de 2013 se convierte en la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, bajo el decreto presidencial Nº 604, publicado en la Gaceta Oficial Nº 40.299.




REINALDO ESCORCIA / Últimas Noticias
Página Web - 2016/08/09
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (GMBNBT) ejecuta la intervención de 371 hogares en los sectores 12 de Octubre y Camburito Poligonal A, en el municipio Francisco Linares Alcántara, en el estado Aragua, zona centro-norte del país.

El misionero Mayor, Johan Rojas, informó que se ha logrado el avance del 75 % de las unidades familiares, en las 228 viviendas que se rehabilitan en la comunidad 12 de Octubre y en las 143 en Camburito.

Rojas resaltó que las labores comprenden la sustitución de techos, puertas principales e internas, colocación de salas de baño, friso y pintura, con el objetivo de recuperar de manera integral y brindar la mayor suma de felicidad al pueblo.

La información fue suministrada desde la calle Orinoco del sector Camburito, donde se encontraban dos unidades de avanzada tecnología realizando la técnica de proyección de friso, estimando acondicionar 1300 metros cuadrados de pared.

"En estos dos frentes de trabajos estamos beneficiando a una población de 928 personas, atenciones que solo son posibles gracias a nuestro Gobierno revolucionario", dijo Rojas.

Según refiere la Alcaldía del municipio en nota de prensa, el Poder Popular en articulación con la Misión avanza en el levantamiento de información de cada uno de sus sectores de la jurisdicción, para lograr la materialización de los proyectos, tales son los casos de 13 de Junio, Los Jabillos II, Fuerzas de Aragua y Ruiz Pineda, que están elevando sus solicitudes a la Coordinación regional para su aprobación.

Los responsables de la Misión en la municipalidad sostienen reuniones con el poder popular de Paraparal sector Los Bloques, para la elaboración de un proyecto que les permita atender unas 400 familias en esta comunidad.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/05
Fuente: http://www.avn.info.ve


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado este año 1.800 viviendas en los municipios Sotillo, Simón Bolívar, Pedro María Freites, Anaco, Simón Rodríguez, Aragua y Guanipa del estado Anzoátegui, con trabajos de pintura, adecuación de techos e infraestructura.

Alberto Guevara, coordinador de la política social, fue el encargado de ofrecer la información y señaló que entre los sectores intervenidos se encuentran Pozuelos, Guanire, El Paraíso, La Caraqueña de Puerto La Cruz, así como Cruz Verde, Mesones y Los Esfuerzos de Barcelona.

Destacó que actualmente se interviene el sector La Gloria, en Puerto La Cruz, y especificó que en esta zona popular se abordan de manera integral unas 150 viviendas.

"No se trata sólo de pintar las fachadas sino de frisar la parte interior y exterior de las casas, sustituir techos, cambio de piezas de baño, entre otros arreglos que se requieran, como el embellecimiento de las áreas comunes", dijo.

Detalló que las labores en La Gloria registran 70 % de avance y 40 % de avance financiero, de un primer desembolso de recursos por 12 millones de bolívares, para la instalación de una tubería matriz, así como la construcción de caminerías y alumbrado público.

Señaló que por parte de Barrio Nuevo, Barrio Tricolor se mantienen cinco cuadrillas de trabajadores, apoyadas por el poder popular.

Destacó que los trabajos se realizan con base en la autogestión.

"La comunidad organizada se ha abocado a atender las necesidades de sus vecinos, rehabilitar las fachadas, pintar murales y destacar el colorido de nuestra Gran Misión", señaló.

Añadió que para este segundo semestre del año en curso se prevé abordar otras 10.000 viviendas, de acuerdo al plan anual.

Los complejos residenciales también son prioridad para la política social en Anzoátegui, por lo que el coordinador de la Gran Misión, Alberto Guevara, puntualizó que entre 2015 y lo que ha transcurrido de 2016 se han abordado 27 urbanismos y que en este segundo semestre del año aspiran a adecuar la fachada de otros 100 edificios.

"Actualmente nos mantenemos en los edificios del sector Chuparín, en Puerto La Cruz".



Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/05
Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 80 familias que residen en el edificio Las Lagunillas, ubicado en la parroquia El Valle en Caracas, contarán con el servicio de un nuevo elevador entregado a través del plan Fiesta del Ascensor que impulsa el Gobierno Bolivariano.

"Desde el nacimiento de esta hermosa política de lo que es el convenio China- Venezuela la Fiesta del Ascensor se ha extendido por todo el territorio del Distrito Capital y hoy, llegamos a la suma de 834 ascensores entregados", informó el el Presidente de la Fundación Vivienda (Funvi), Héctor Aponte, citado en una nota de prensa.

Aponte informó que actualmente, como parte de este programa social, faltan por otorgar 91 ascensores y por instalar 92 unidades.

La Fiesta del Ascensor es un programa de gobierno que se ejecuta gracias al convenio que sostiene el Gobierno Bolivariano con la hermana República Popular China, para que los habitantes pueden disfrutar de elevadores de última tecnología, que permiten un ahorro de más de 40% de energía.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/05
Fuente: http://www.avn.info.ve