Autoridades atienden a 160 familias afectadas por lluvias en noroccidente de Bolívar (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 327
Los organismos de seguridad y rescate del estado Bolívar atienden a 160 familias cuyas viviendas se encuentran en riesgo por la crecida de las aguas del río Orinoco, a la altura de la población de Caicara del Orinoco y comunidades vecinas del extreno noroccidental de esta entidad, informó este lunes el gobernador, Francisco Rangel Gómez.
El mandatario dio esta información tras realizar una inspección en la zona, donde en los últimos días se ha registrado una rápida crecida del río por las lluvias que han caído en sus afluentes en los llanos orientales colombianos y en territorio del sur venezolano.
Señaló que el nivel del Orinoco, a su paso frente a Caicara, superó los 34 metros sobre el nivel del mar la semana pasada y comenzó a afectar algunos hogares situados en zonas ribereñas tanto en esta ciudad como en comunidades rurales y pesqueras cercanas como Cruz Verde, Guainiamo, El Rincón, Punta Cedeño y La Urbana.
Inicialmente fueron atendidas 74 familias en situación de riesgo, cifra que para este lunes ya se elevó a 160 familias.
"Hemos dispuesto refugios para dar respuesta inmediata a la población que temporalmente no puede acceder a sus hogares y tenemos un plan de trabajo inmediato diseñado para atender a unas 200 familias si es necesario", apuntó.
El mandatario destacó el impacto que han tenido los planes preventivos desarrollados por Protección Civil y Administración de Desastres del estado Bolívar (PCAD-Bolívar) junto con la gobernación de la entidad, la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB) y los cuerpos de seguridad y comunidades organizadas.
"Estoy satisfecho por el manejo de la información y la situación que se ha demostrado hasta el momento", expresó y llamó a la población del municipio Cedeño a que tenga confianza en la labor que desarrollan las autoridades para atender cualquier contingencia.
Por su parte, la directora de PCAD-Bolívar, Andrehína Díaz, señaló que la actual temporada de lluvias manifiesta un comportamiento que se corresponde con los períodos cíclicos de sequía y lluvias fuertes que cada 5 a 6 años se manifiesta en la zona norte del continente y especialmente en el sur de Venezuela.
Recalcó que durante los 365 días del año se mantiene una estrecha vigilancia sobre los niveles del Orinoco a lo largo de los casi 800 kilómetros que recorre a lo largo del eje norte del estado Bolívar, así como el comportamiento de sus afluentes mayores, como son los ríos Caroní y Yuruarí, que recorren la entidad de sur a norte.
Además, continuamente se realiza el contacto con las comunidades organizadas para depurar y preparar cualquier plan de contingencia en las zonas vulnerables de inundación por desborde de ríos y lagunas o de anegación por colapso de los sistemas de drenaje, en sitios como Caicara, Ciudad Bolívar, Ciudad Guayana, Upata, El Callao, Santa Elena de Uairén y otras.
Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/08/08
Fuente: http://www.avn.info.ve