• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat ordenó la ocupación temporal de inmuebles y lotes de terrenos en diferentes zonas del  país  mediante  las resoluciones publicadas en la Gaceta Oficial extraordinaria número 6.234 del 1 de julio de 2016.

El Ministerio del Poder Popular para Vivienda y Hábitat ordenó la ocupación temporal de inmuebles y lotes de terrenos en diferentes zonas del  país  mediante  las resoluciones publicadas en la Gaceta Oficial extraordinaria número 6.234 del 1 de julio de 2016.

En la disposición  de ocupación temporal  están incluidos  63 inmuebles, entre terrenos,y  edificios, ubicados  en nueve estados del país, Distrito Capital, Vargas, Nueva Esparta, Portuguesa, Sucre, Mérida, Lara, Amazonas y Apure.

Las resoluciones en esta gaceta forman parte de los objetivos y obligaciones del Estado para asegurar el derecho a la vivienda, de manera de garantizar a las ciudadanos el acceso a proyectos que desarrolle en esta materia.

En este sentido el Ejecutivo ejecutará proyectos que se desarrollen en las siguientes entidades federales;  en el estado Apure se ocupó uno, en Amazonas cinco, en Sucre 10, en Lara siete, en Mérida ocho, en Distrito Capital 17, en Vargas nueve, en Nueva Esparta uno y en Portuguesa cinco.

Le corresponderá al Gobierno Nacional a través  del  Ministerio del Poder Popular para Hábitat y Vivienda  la regulación, formulación, ejecución, seguimiento y evaluaciones técnicas  para determinar la factibilidad de uso del bien inmueble para el desarrollo de proyectos de viviendas en el marco del decreto con rango, valor y fuerza de ley de emergencia para terrenos y vivienda.




El Universal
Página Web - 2016/07/06
Fuente: http://www.eluniversal.com


En la zona afectada se activó de manera inmediata un plan de atención integral, para garantizar a los habitantes asistencia médica y alimentos, mientras descienden los niveles de agua y desaparecen los riegos

Daños en carreteras y 65 familias afectadas resultaron de las fuertes lluvias que se registraron este martes en el estado Portuguesa y que ocasionaron derrumbes en la zona alta y el desbordamiento del río Guanare, en la capital de la entidad llanera.

Las precipitaciones impactaron con mayor fuerza al sector Guerrilandia, en el municipio Guanare, comunidad agroproductiva que está situada a orillas del río Tucupido y en la que el agua entró a 65 de las 146 viviendas que conforman la comunidad.

En la zona se activó de manera inmediata un plan de atención integral, para garantizar a los habitantes asistencia médica y alimentos, mientras descienden los niveles de agua y desaparecen los riegos.

“La ayuda no sólo será por la emergencia, la meta es fortalecer Guerrilanda”, manifestó el gobernador de Portuguesa, Reinaldo Castañeda, luego de inspeccionar las condiciones de esta zona en la que se producen alimentos como yuca y plátano.

Destacó la intervención inmediata de Protección Civil para proteger a la población de los embates del río Guanare y precisó que desde ya le corresponderá a este organismo, junto a la Empresa Socialista de Infraestructura del estado (Esisnep), hacer los estudios pertinentes para levantar un proyecto dirigido a mitigar el riesgo de desbordamiento del cauce.

El impacto de la lluvia en la vialidad de Portuguesa es evaluado por comisiones de Protección Civil y del Cuerpo de Bomberos, especialmente en la carretera que conduce al embalse La Coromoto, sector Tucupido, municipio Guanare, donde se estiman graves daños a causa de un proceso de reptación de zona montañosa (movimiento de masas).


 


AVN / Correo del Orinoco
Página Web - 2016/07/06
Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


El Complejo Siderúrgico Nacional es una empresa socialista y el 30% de su producción va dirigido a la Gran Misión Vivienda Venezuela

El presidente de la empresa socialista Complejo Siderúrgico Nacional (CSN), Víctor Abreu, indicó que próximamente arrancará el plan ferretero a nivel nacional para que sus productos sean adquiridos por el pueblo a precios justos.

Indicó que con este plan buscan que el pueblo pueda acceder a las cabillas para la construcción de su vivienda sin tener que adquirirlas a precios del mercado especulativo.

“Vamos a arrancar plan ferretero. Ya estamos reuniéndonos con toda la cámara de ferreteros. Vamos a iniciar en la Gran Caracas donde vamos a llevar directamente y semanalmente a estas ferreterías una asignación de nuestra producción, creando un procedimiento que permita que el pueblo pueda adquirir a precio justo el acero”.

En ese sentido, Abreu acotó que también están coordinando con el Ministerio para la Comunas, dirigido por la ministra Isis Ochoa, y el coordinador nacional de los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (Claps), Freddy Bernal, para comenzar a distribuir cabillas directamente en las comunidades organizadas.

El Complejo Siderúrgico Nacional es una empresa socialista y el 30% de su producción va dirigido a la Gran Misión Vivienda Venezuela, mientras que el otro 20 % de la producción va a dirigida a instancias gubernamentales como alcaldías, gobernaciones, entre otros.



AVN / Últimas Noticias
Página Web - 2016/07/07
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor impulsaran la economía local porque serán espacios para la producción de las comunidades

El vicepresidente de Planificación, Ricardo Menéndez, expresó este miércoles que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) será un  elemento dinamizador y articulador de todo lo que va a ser el desarrollo de la Agenda Económica Bolivariana por el impacto que tiene en el producto interno bruto.

Desde la Escuela Venezolana de Planificación ubicada en Caracas, el funcionario también destacó que los corredores de la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor impulsaran la economía local porque serán espacios para la producción de las comunidades.





Yorbis Villa / Últimas Noticias
Página Web - 2016/07/06
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


Nury Díaz, CI 5.543.395, habitante y vocera de los residentes del edificio Neverí, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas, entre las esquinas de Crucecita a San Ramón, parroquia Altagracia (DC), denuncia que desde hace seis meses hay una filtración que está afectando las tuberías de gas del edificio. Díaz asegura […]

Nury Díaz, CI 5.543.395, habitante y vocera de los residentes del edificio Neverí, ubicado en la avenida Fuerzas Armadas, entre las esquinas de Crucecita a San Ramón, parroquia Altagracia (DC), denuncia que desde hace seis meses hay una filtración que está afectando las tuberías de gas del edificio.

Díaz asegura que la filtración proviene del galpón vecino, por lo que le hace un llamado a Control Urbano, Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, o a cualquier institución gubernamental para que les solventen el problema.

“Este galpón fue invadido el año pasado y ha sido imposible comunicarse con las personas que allí residen para dialogar y encontrar una pronta solución y evitar una catástrofe que pudiera involucrarlos y atentar contra ellos mismos”, explicó la vocera.

En nombre de los residentes, Díaz detalló que el 4 de abril pasado, funcionarios de Pdvsa Gas visitaron el edificio para retirar las tuberías de gas dañadas y sustituirlas por nuevas; sin embargo, indicaron que no pueden hacerlo hasta que se resuelva la filtración.

“Esta situación provoca constantes inundaciones de aguas servidas en el apartamento de la trabajadora residencial, quien labora en el edificio desde hace 30 años”, añadió Díaz.

Asimismo, la representante informó que en el edificio residen 23 familias que resultan afectadas cuando llueve, pues todos los desperdicios que circulan por la tubería dañada generan plagas y malos olores.Tlf. (0412) 916.1266.






Diego A. Torrealba / Últimas Noticias
Página Web - 2016/07/06
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve