• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira señaló que durante la inspección participaron comisiones de distintos entes.

Con el propósito de atender el llamado de las comunidades que hacen vida en diferentes sectores de la Troncal 05 vía el Llano del municipio Torbes, en el estado Táchira, en cuanto a la mitigación de riesgos, Protección Civil realizó inspecciones en varias zonas para desarrollar trabajos preventivos en el lugar.

Al respecto, Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira señaló que durante la inspección participaron comisiones del Consejo Legislativo del estado Táchira, Ministerio de Eco Socialista y Agua, Zona Operativa de Defensa Integral Táchira (ZODI) y Pequiven, así como también un grupo de funcionarios de la institución especializados en la evaluación y la mitigación del riesgo.

El vocero explicó que entre las acciones ejecutadas se encuentra la revisión en el sector Torondoy, del municipio Torbes, donde se debe realizar una protección hidráulica con material granular y rocoso a las orillas del río Torbes y la Quebrada La Aza, para evitar la afectación de las viviendas y la vialidad de la Troncal 05, beneficiando con estos trabajos a más de 10 familias de la localidad.

En el sector Caño Amarillo también se realizó una inspección para coordinar los trabajos de limpieza y canalización del mismo, de igual manera la construcción de una pasarela en una de las bateas que se encuentran en la zona para así evitar que los habitantes tengan que pasar por el afluente hídrico y así mitigar el riesgo ante una crecida del caudal de Caño Amarillo.

Canal recordó los trabajos que se vienen realizando en el sector El Encantado de esta jurisdicción de la zona sur de la entidad, donde maquinarias del Ministerio de Transporte Terrestre se encuentran canalizando el cauce del río Torbes y la protección hidráulica para evitar que las viviendas y la vialidad del sector se vean afectadas por la crecida del río, allí la comisión conjunta también realizó la supervisión de las labores que vienen adelantando.

Por su parte, detalló que fue realizada una inspección en el sector Campo Alegre en la Ramal 16 vía Río Chiquito, municipio Junín, donde se registró una falla de borde y el deterioro de la capa asfáltica en la localidad, la cual dificulta la vialidad en la zona, ya que los habitantes solo pueden transitar por allí a pie o en moto.

Yesnardo Canal dijo que la comisión realizará un informe para determinar la prioridad de cada uno de los casos y así iniciar en la brevedad posible los trabajos de mitigación de riesgo en pro de todo el pueblo tachirense.



YOLMAR NÚÑEZ / El Universal
Página Web - 2016/07/07
Fuente: http://www.eluniversal.com


Debido a las fuertes precipitaciones que se produjeron durante la madrugada de este jueves, algunas viviendas de la ciudad se vieron afectadas, así como también algunos árboles que se cayeron ante la fuerte tormenta que hubo en la región.

Extraoficialmente se conoció que fueron 85 personas las afectadas por las lluvias, siendo estas de diferentes sectores como Pata e’ Gallina, de El Jebe, al norte de Barquisimeto, y en la comunidad Vega Fresca, ubicado en el kilómetro 70 de la carretera Lara – Falcón.

En total fueron aproximadamente 18 las viviendas donde hubo mayores daños, entre ambas zonas.

Además, en la carrera 18 con calle 12 y en la calle 50 con carrera 13 (frente al Instituto Venezolano de los Seguros Sociales), presentaron la caída de unos árboles que obstaculizaron el paso vehicular y peatonal.




El Impulso
Página Web - 2016/07/07

Fuente: http://www.elimpulso.com


El ministro para vivienda y hábitat, Manuel Quevedo, anunció este jueves la entrega de 2.125 viviendas en ocho estados del país con las cuales se llega a más de 1 millón 064 soluciones habitacionales entregadas desde el inicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv).

Durante una entrega de viviendas realizada en el Parque Residencial Miraflores, en la localidad de Araure, en el estado Portuguesa, Quevedo dijo que la Gran Misión Vivienda está indetenible en todo el país.

Detalló que este jueves fueron entregadas 300 viviendas en el estado Amazonas, 281 en Anzoátegui, 294 en Apure, 183 en Aragua, 100 en Cojedes, 163 en Falcón, 105 en Lara, 256 en Mérida y 443 en Portuguesa.

“Gracias a la Revolución Bolivariana 1 millón 064 mil 107 viviendas se han entregado para garantizar los derechos sociales y la protección de la familia y la sociedad”, expresó el ministro.

Además anunció la entrega de 1.448 títulos de propiedad de tierras urbanas y periourbanas y resaltó que “hasta ahora se han realizado 591 Asambleas de viviendo venezolanos”.

Quevedo recalcó que “ninguna intención imperialista va a querer recolonizar nuestro país a través de una guerra económica tratando de quebrar las misiones y grandes misiones”. “Nosotros vamos a seguir fortaleciendo los logros de la Revolución”.

Asimismo, destacó el acompañamiento del pueblo en el desarrollo de la Gran Misión Vivienda Venezuela y agregó que seguirán “trabajando para que la Misión Vivienda Venezuela y Barrio Nuevo, Barrio Tricolor sean indetenible”.




Noticias 24
Página Web - 2016/07/07
Fuente: http://www.noticias24.com


El titular para Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo, informó que la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), política habitacional del Gobierno Bolivariano, entregó este jueves 2.125 nuevas casas a igual número de familias en todo el país.

Durante la entrega de 65 casas en el Desarrollo Habitacional Miraflores en Araure, Portuguesa, el ministro detalló que sólo en esta jornada de la GMVV se otorgaron en Amazonas 300 techos dignos, 281 en Anozátegui, 294 en Apure, 183 en Aragua, 100 en Cojedes, 163 en Falcón, 105 en Lara, 256 en Mérida y 443 en Portuguesa.

Asimismo, en la actividad, transmitida por VTV, Quevedo indicó que este jueves se entregaron 1.448 títulos de propiedad de tierras urbanas y periurbanas para alcanzar 674.086 títulos otorgados hasta ahora.

Destacó que la GMVV, desde su creación en 2011, ha otorgado 1.064.107 viviendas al pueblo venezolano, que son "familias reivindicadas y cuentan hoy con un techo digno, garantizados los derechos sociales y la protección de la familia y la propiedad".

Aseveró que la derecha fracasará en su "intención imperialista de querer recolonizar nuestro país, a través de una guerra económica, tratando de quebrar la fortaleza de las misiones y grandes misiones sociales".

Por su parte, el gobernador de la entidad, Reilando Castañeda, señaló que esta misión ha construido 44.106 casas dignas en Portuguesa y se preparan para completar este año la entrega de 60.000 inmuebles en este estado.

"En cinco años hemos conseguido (cubrir) casi el 50% de las necesidades que el censo del año 2011 arrojó (...) y se están construyendo más de 10.141 viviendas" actualmente, dijo Castañeda.

Gladys Díaz, madre y jefe de familia, fue una de las personas que este jueves recibió las llaves de su nuevo hogar. "Estoy agradecida con Dios, con el Comandante Hugo Chávez, con los ministros y con el gobernador, hoy tenemos nuestro hogar propio esperamos ver a nuestros hijos crecer, todo lo hacemos por nuestros hijos".

La GMVV fue creada en el año 2011 por iniciativa del líder socialista Hugo Chávez, para atender a familias que perdieron sus hogares durante las fuertes lluvias registradas en 2010. Con el tiempo, esta política habitacional del Estado venezolano se expandió y, hasta la fecha, ha llegado a más de un millón de familias de toda Venezuela.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/07/07
Fuente: http://www.avn.info.ve


En propietarias se convirtieron este jueves 65 familias con la entrega del Desarrollo Habitacional Miraflores, construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en Araure, estado Portuguesa, a través del plan 0800-MIHOGAR.

"Mi familia y muchas otras estamos haciendo realidad el sueño de tener casa propia y digna", expresó Gladys Díaz, luego de recibir las llaves de su vivienda en este urbanismo, que consta de 146 inmuebles en total y está ubicado en la prolongación de la avenida Páez, en la salida de Araure a San Carlos.

Con esposo y tres hijos, Gladys vivió más de nueve años en casa de su madre, realidad que transformó la política habitacional de la Revolución con el 0800-MIHOGAR, un plan dirigido a atender las necesidades habitacionales de la clase media, en alianza con la empresa privada y la banca.

"Ayer en la tarde recibí una llamada del Ministerio para Vivienda y Hábitat informándome que había sido seleccionada para optar a una casa digna y aquí estoy, viviendo esta maravillosa experiencia", exclamó.

Para García "esta hermosa casa es una conquista familiar en Revolución", por lo que invitó a quienes carecen de vivienda propia a "confiar en Dios y en la Revolución porque, al igual que nosotros, pueden ser ustedes los que mañana tengan esta gran oportunidad".

El Desarrollo Habitacional Miraflores consta de 146 viviendas, cada una de 72 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala-comedor, cocina, área de lavandería, porche y estacionamiento.

La primera etapa del urbanismo, cuya ejecución estuvo a cargo de la empresa privada Proyectos y Desarrollo S.A. (Prodesa), se entregó en marzo de este año y está conformada por 81 inmuebles.

Las 65 casas restantes fueron adjudicadas este jueves a familias que con apoyo del Estado lograron la asignación de un crédito hipotecario para garantizar a sus hijos el derecho a "una vivienda segura, cómoda y sobre todo propia", destacó García.




Agencia Venezolana de Noticias
Página Web - 2016/07/07
Fuente: http://www.avn.info.ve