• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

El director de Vigilancia y Transporte Terrestre del municipio Chacao informó que la circulación de vehículos fue restablecida en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la estación de Metro Chacao

A modo de balance, el alcalde de Chacao, Ramón Muchacho, señaló que durante la simulación fueron desalojadas 6.500 personas con el apoyo de distintos organismos de la alcaldía. Así lo dio a conocer a través de su cuenta oficial en Twitter ‏(@ramonmuchacho), a propósito del simulacro de sismo que se lleva a cabo en la Gran Caracas y todo el país.

El mandatario local detalló que el equipo de Protección Civil Chacao realiza una evaluación de los resultados del simulacro en la plaza Bolívar de esa jurisdicción.

El director de Vigilancia y Transporte Terrestre del municipio Chacao informó que la circulación de vehículos fue restablecida en la avenida Francisco de Miranda, a la altura de la estación de Metro Chacao.

"En ejecución el simulacro nacional de desalojo por sismo", publicó pasadas las 10 de la mañana en su perfil.




El Universal
Página Web - 2016/06/29
Fuente: http://www.eluniversal.com


Rescatista y bomberos tomaron estructura ubicada en la avenida Andrés Bello

Más de 100 Bomberos y rescatistas están desplegados en el Centro Financiero Confinanza, conocido como la torre David, en la avenida Andrés Bello, para el simulacro de sismo programado para hoy.

El tránsito esta parcialmente restringido por la ubicación de ambulancias y unidades de los Bomberos del Distrito Capital.

El ejercicio comprende el rescate de personas en estructuras colapsadas, desalojos y traslado de pacientes.

El simulacro  es organizado por el Viceministerio de Gestión de Riesgos y Protección Civil, en conjunto con Protección Civil Nacional y Bomberos.

En Chacao el ejercicio se realizará en:

1.- Ministerio del Poder Popular para el Transporte Terrestre y Obras Públicas, ubicado en la avenida Fco. de Miranda.

2.- Torre IBM, avenida Ernesto Blohm, Chuao.

3.- Empresa Pentech, Torre SQ, 4ta Av. de Los Palos Grandes entre Fco. de Miranda y 1ra transversal.

4.- Unidad Educativa Andrés Bello, Av. Mohedano, frente a la Plaza Bolívar. Casco de Chacao.

5.- Unidad Educativa Libertador, Av. Fco. de Miranda.

6.- Preescolar Rafael Paytuví, calle Monseñor Juan Grilc, entre Av. Arturo Uslar Pietri y calle Guaicaipuro.

7.- Colegio Santo Tomás de Aquino, Campo Alegre.

8.- Unidad Educativa Lander, calle El Dorado, Altamira Sur.


Protección Civil Chacao guiará el simulacro en nuestro municipio, SaludChacao estará desplegada ante el evento prestando apoyo y PoliChacao realizará el respectivo cierre de vías.

Participan en esta actividad más de 20.000 personas en todo el país. En total son ocho mil bomberos, cuatro mil funcionarios de Protección Civil, eso da un total de 12 mil hombres y mujeres; así como, ocho mil colaboradores y voluntarios.

Este ejercicio se lleva a cabo con el objetivo de fomentar una cultura preventiva en Venezuela y además permite elaborar un plan de acción para enfrentar desastres ocasionados por este evento natural.

El viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel William Martínez, señaló ayer, en rueda de prensa, que con este ejercicio también se cumple con lo establecido en el Manual de Gestión de Riesgos y Desastres Naturales de la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur), entre cuyos objetivos se encuentra coordinar acciones de cooperación entre las naciones en materia de riesgos, protección, defensa civil y ayuda humanitaria.

Martínez agregó que durante nueve meses se trabajó en la planificación de este ejercicio que se realizará de manera simultánea en los estados y municipios del país, en empresas públicas y privadas, en colegios y comunidades, detalló el viceministro de Gestión de Riesgo y Protección Civil, Ángel William Martínez.

Participan en jornada  efectivos de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana (FANB), la Fundación Venezolana de Investigaciones Sismológicas (Funvisis), Petróleos de Venezuela, la Corporación Eléctrica Nacional (Corpoelec), las empresas hidrológicas, los entes ministeriales, las gobernaciones, alcaldías, comunas y zonas educativas.
Martínez adelantó que durante un temblor se debe mantener principalmente la calma. Mencionó los espacios que pueden servir de resguardo al momento en que se registre un sismo, entre ellos debajo de mesas de madera o de la cama. “Si llega a suceder un evento adverso debemos colocarnos en las esquinas y allí difícilmente las cosas que caigan te van a tocar”, agregó.

“Es de suma importancia no encender fósforos o fuego, porque en un terremoto en la mayoría de los casos, lo que nos causa el verdadero desastre es la cascada de eventos producto del sismo. Hay tuberías de gas, agua, postes y cables de electricidad, entonces el fenómeno pudiera romper alguna tubería o tumbar algún poste y se genera incendios, explosiones, entre otras cosas”.


 


DORIS BARRIOS / Últimas Noticias
Página Web - 2016/06/29
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El presidente de la República, Nicolás Maduro, transfirió, a través del Decreto N° 2.358 publicado en Gaceta Oficial N° 40.931 de fecha 22 de junio de 2016, la titularidad de los terrenos sobre los que se han construido urbanismos en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv) a la Inmobiliaria Nacional, S.A.

Según el decreto, “la Inmobiliaria Nacional S.A. podrá enajenar, otorgar en garantía, transferir a título gratuito u oneroso las bienhechurías, viviendas, apartamentos, y edificaciones” construidas con recursos provenientes del Fondo Simón Bolívar, Fondo de Aportes del Sector Público y cualquier otro Fondo asociado a la Gmvv.

Asimismo, será el Banavih (Banco Nacional de Vivienda y Hábitat) el ente recaudador de la cartera de créditos y de los recursos generados por la administración de los bienes inmuebles, y corresponderá a este realizar los trámites relacionados con los documentos de protocolización, cobranza y regularización de la propiedad de las viviendas.




NOTA DE PRENSA / Globovisión
Página Web - 2016/06/28
Fuente: http://globovision.com


El ministro de Hábitat y Vivienda, Manuel Quevedo informó que el Estado ha construido 6 mil 008 viviendas y se espera que se entreguen 3 mil 581 nuevos títulos de propiedad.

Así como también destacó que la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor ha rehabilitado 2 mil 404, para un balance final  de 1 millón 061 mil 982 viviendas terminadas.

“La Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor (Mbnbt) reporta una totalización 137 mil 638 viviendas rehabilitadas, 670 mil 618 títulos de propiedad a nuestro pueblo, para hacerlos propietarios de su vivienda y su de tierra para que puedan desarrollara sus niños”.

Por otra parte dio a conocer que se han autorizado para el desembolso de recursos desde el fondo Simón Bolívar, “una inversión social de Bs 3.712.000.000 esto acumula una cifra de Bs 31.947.000.000 para el primer semestre de este año para asegurar la ejecución de viviendas”.

Por último dio a conocer, que la Mbnbt se ha realizado un despliegue espacial en Cumaná, para la rehabilitación de 107 establecimientos que fueron afectados durante los actos irregulares en la ciudad.





AVN / Globovisión
Página Web - 2016/06/28
Fuente: http://globovision.com


“La problemática de nosotros es que el río se llevó la vialidad y varias casas, desde hace tiempo hemos enviado oficios a los diferentes entes para que solucionen el drenaje del río Torbes, pero lamentablemente no hubo respuesta y el agua ya se llevó la vialidad por completo, hay familias en riesgo y les pidieron que desalojaran las viviendas”, informó

Cuatro viviendas afectadas y al menos 35 que se mantienen en alto riesgo es el saldo que dejó la crecida del río Torbes durante las últimas 24 horas, situación registrada en la comunidad El Encantado ubicada en el municipio Torbes, hacia la zona sur del estado Táchira.

A consecuencia de esta problemática presentada, los habitantes del mencionado sector trancaron como medida de protesta la Troncal 05 vía el Llano a la altura de La Floresta, causando fuerte congestión vehicular durante la mañana de este martes, pues por allí transita todo tipo de transporte hacia el centro del país y viceversa.

En el lugar los residentes exigían respuestas a los organismos competentes, ya que aseguran que desde hace varios meses están llevando comunicaciones a los entes gubernamentales y hasta la fecha no han obtenido respuesta.

“La problemática de nosotros es que el río se llevó la vialidad y varias casas, desde hace tiempo hemos enviado oficios a los diferentes entes para que solucionen el drenaje del río Torbes, pero lamentablemente no hubo respuesta y el agua ya se llevó la vialidad por completo, hay familias en riesgo y les pidieron que desalojaran las viviendas”, informó Sonia Urbina habitante de la zona afectada.

"Dijo que la opción que tomaron para que le dieran soluciones fue trancar la vía principal y acotó que al parecer fue efectiva pues enviaron una máquina para que hicieran los trabajos de canalización del afluente.

Explicó Urbina que el río se llevó las cuatro viviendas el sábado en la tarde y aún hay aproximadamente 35 familias que viven en esta comunidad y que se encuentran en alto riesgo ante una posible crecida del río Torbes como consecuencia de las fuertes lluvias que se vienen presentando en la entidad.

“Todos estamos en riesgo en esta pequeña aldea la cual se dedica a la producción porcina, allí criamos cochinos y algunos rubros de agricultura. Tenemos mucho tiempo presentando este inconveniente pero nadie nos da soluciones, por eso nos tocó tomar las calles”, señaló

Igualmente, la vocera de la comunidad resaltó que han acudido a Corpointa, Ministerio de Transporte y Obras Públicas, la Alcaldía de Torbes, Gobernación, sin obtener respuestas. “Hacemos el llamado para que hagan el drenaje del río Torbes de manera urgente, ya que si no se hace todas las 35 familias vamos a quedar damnificadas”, agregó.

Por su parte, Yesnardo Canal, director de Protección Civil Táchira se presentó al lugar, en representación del Gobierno regional, para adelantar las diligencias con respecto a la canalización del río y dar soluciones, dijo que la afectación de esta comunidad es producto del choque permanente del afluente y perjudica las viviendas y la vialidad.

“El Ministerio de Obras Públicas envió una maquinaria para agilizar la canalización y protección con el mismo material granular de forma provisional, para luego hacer la canalización permanente y correcta en este importante afluente hídrico, pero debido a las precipitaciones es necesario hacer estos trabajos de manera inmediata para que no se vea amenazada esta comunidad”, precisó.

Asimismo, dijo que se mantendrán en el sitio para verificar los trabajos de la máquina que fue enviada al sector El Encantado.




YOLMAR NÚÑEZ / El Universal
Página Web - 2016/06/28
Fuente: http://www.eluniversal.com