• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregará esta semana 7.653 nuevas casas que, sumadas a las entregadas desde abril de 2011, suman un total de 1.944.025 hogares edificados en todo el país, de acuerdo con el reporte de la reunión de este martes del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat.

En los próximos días se entregarán 7.012 viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor para alcanzar una cifra de 578.348 hogares intervenidos hasta la fecha, reportó el Ministerio de Hábitat y Vivienda en su cuenta en Twitter.

Esta semana también se asignarán 1.366 títulos de tierras urbanas y periurbanas a las familias que ya poseen viviendas, con lo que se llega a un total de 949.900 títulos de propiedad entregados hasta ahora.

Durante la reunión, el ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, hizo un balance y destacó la participación activa del poder popular organizado en las jornadas del Plan Nacional de Mantenimiento y Conservación que se desarrollaron este fin de semanas en 1.175 urbanismos de la GMVV en el territorio nacional.

En el encuentro participaron el vicepresidente del Socialismo Territorial, Aristóbulo Istúriz; y la alcaldesa de Caracas, Erika Farías.

La GMVV fue creada en 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, quien llamó a atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/09

Fuente: http://avn.info.ve/


La Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor realizó este fin de semana una jornada de mantenimiento y conservación en tres urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (Gmvv), ubicados en los municipios Lagunillas, San Francisco y Cabimas del  estado Zulia por instrucciones del presidente Nicolás Maduro.

José Manuel Quevedo, gerente de la Fundación en la región, precisó que se ejecutaron labores de mantenimiento,  limpieza y pinturas en las  residencias beneficiando a 1.706 familias zulianas, las cuales también participaron  en la recolección de 444 toneladas de  desechos sólidos y escombros.

En la jornada realizada,  este sábado 6 de enero,  en el urbanismo Fabricio Ojeda, en Lagunillas, informó Quevedo, que estuvieron acompañados por el director de la Gran Misión Vivienda en la región, Víctor Padrón; el alcalde Leonidas González; María Ávila, coordinadora regional del ministerio de Las Comunas; y Marbelis Prieto, en representación de la empresa Ducolsa.

La jornada continúa, este domingo, en  Villa Sur, San Francisco; y en la urbanización Federación, en Cabimas. 

Asimismo, Quevedo detalló que, en esta primera semana del mes, la  Gran Misión Barrio Nuevo,  Barrio Tricolor rehabilitó 259 viviendas con el Plan Fachada.

Destacó los trabajos en los corredores: Reivindicación del Barroso, El Brillante Rafael Urdaneta, Simón Bolívar y Cacique Urquia, “quienes desarrollaron la rehabilitación de estas viviendas”.

Finalmente, recordó que continúa la distribución de agua potable en los municipios Cabimas, Almirante Padilla y San Francisco con la dotación de 200 mil litros en los sectores que  habitualmente no reciben el vital líquido.

 

 


Panorama

Página Web - 2018/01/07

Fuente: http://www.panorama.com.ve/


En el marco de la XI Comisión de Seguimiento la República Bolivariana de Venezuela y la República de Portugal, representantes de ambas naciones sostuvieron una mesa de trabajo este lunes para afianzar acuerdos bilaterales que permitan el fortalecimiento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El encuentro tuvo lugar en la en la Casa Amarilla “Antonio José de Sucre”, sede de la Cancillería venezolana, en la ciudad de Caracas. “Hoy desde @CancilleriaVE nos reunimos con la IX Comisión de Seguimiento Venezuela-Portugal en mesa de trabajo para entablar acuerdos binacionales para el fortalecimiento de la #GMVV #AClasePorLaPatria”, así lo informó el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, en su cuenta oficial en la red social Twitter.

Como parte del encuentro que estuvo a cargo de los cancilleres de Venezuela, Jorge Arreaza, y de Portugal, Augusto Santos Silva se desarrollaron seis mesas de trabajo, donde se abordaron temas relacionados con el petróleo; energía eléctrica; infraestructura; educación universitaria, ciencia y tecnología; salud y alimentación, con el propósito de establecer alianzas estratégicas en estas áreas.

Muestra de los frutos de los acuerdos entre Venezuela y Portugal, es el Desarrollo Habitacional Ciudad Zamora, ubicado en la parroquia Cúa, municipio Urdaneta del estado Miranda; se trata de edificaciones diseñadas con estructuras metálicas con cerramiento de paneles prefabricados de concreto. El mismo cuenta, con todos los servicios básicos para satisfacer las demanda de sus habitantes así como un preescolar, maternal, educación primaria y secundaria, consultorio popular, ambulatorio, casa comunal, parque comunal, para el Vivir Viviendo de las familias.

 

 


Prensa Minhvi: Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/01/09

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


En los 1.175 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) del país se desarrolló este fin de semana el Plan Nacional de Mantenimiento y Conservación.

En el estado Trujillo el plan se realizó en 102 urbanismos con apoyo del poder popular. La jornada estuvo liderada por el el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, quien se encontraba en la comuna Agroecológica Valle de Joromito, ubicada en Valera.

En los urbanismos de esta región se realizaron, además, actividades productivas y de organización comunal.

Por su parte, en Anzoátegui, la jornada de voluntariado se efectuó desde el urbanismo Los Ángeles, ubicado en el sector Las Casitas, en Barcelona.

Durante la actividad el ministro para las Comunas, Aristobulo Istúriz, informó acerca de la recolección de 64 metros cúbicos de escombros, 3.200 metros de desmalezamiento, la ejecución de 200 metros lineales de poda de árboles, 14.000 metros lineales de barrido, 260 árboles sembrados, 200 metros lineales de brocales pintados y la distribución de 10.000 litros de agua para las familias de la comunidad.

En Lara, la gobernadora, Carmen Meléndez, detalló que el embellecimiento se efectuó en los 34 urbanismos de los siete municipios de la entidad centro occidental. Precisó que como parte de la jornada se sembraron más de 1.000 árboles, en sinergia con el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, el Ministerio para la Juventud y el Deporte, y el de Agricultura Urbana y para las Comunas.

Vargas y Monagas también se incorporaron a la actividad y se garantizó la limpieza de estos espacios con apoyo del poder popular.

Durante el operativo se pintaron más de 200 murales y se sembraron más de 28.000 plantas y árboles para embellecer los urbanismos.

Hasta la fecha más de 1 millón 917.000 familias venezolanas viven en hogares construidos por este programa social creado en 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, para atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/07

Fuente: http://avn.info.ve/


Habitantes del sector Monte Piedad, del 23 de Enero, en Caracas, recibieron este viernes sus viviendas rehabilitadas por la Gran Misión Barrio Nuevo, Barrio Tricolor, programa social creado en 2009 por el líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez.

El presidente de esta institución, Raúl Alfonso Paredes, informó que en esta oportunidad fueron rehabilitados siete edificios (384 apartamentos), un centro educativo, un preescolar, un centro de salud, una cancha deportiva y se efectuó el saneamiento ambiental.

"Esta semana ya hemos hecho entrega de 2.118 hogares rehabilitados en los estados Vargas, Trujillo y ahora aquí, en el 23 de Enero, alcanzando un total 571.336 viviendas recuperadas", destacó Paredes.

El vocero del consejo comunal del sector Monte Piedad Jesús García, de 62 años, quien ha vivido toda su vida en el 23 de Enero, resaltó el alcance de esta iniciativa del Gobierno revolucionario.

"Si nos ponemos a ver, en la Cuarta República no había este tipo de beneficios hacia el pueblo hasta que llegó el comandante eterno, Hugo Rafael Chávez Frías, quien empezó a través de obras sociales a proteger al pueblo, para luego dejar ese legado a nuestro presidente obrero, Nicolás Maduro Moros", expresó.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/05

Fuente: http://avn.info.ve/