• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El presidente del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih), Pedro Miguel Castro Rodríguez, entregó 171 documentos de propiedad a familias del urbanismo de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) Hugo Rafael Chávez Frías, en el sector Longaray, en Caracas.

"Hacemos entrega también de estos documentos de propiedad que materializa ese derecho que todos tenemos como ser humano, para que la familia convivan y se desarrollen valores", expresó durante la actividad, donde también participó el presidente de la Fundación Vivienda del Gobierno del Distrito Capital (Funvi), Rafael Herrera García.

Mirle Marcano, una de las adjudicatarias y quien es la vocera principal de la torre 3 del urbanismo, manifestó con alegría el sueño que tenía de tener su apartamento propio.

"Esto es apoteósico. No esperaba este apartamento, había hecho la solicitud y no lo esperábamos. Hoy es una realidad la titularidad jurídica, el apartamento es de nosotros. Estos es un regalo que el presidente (Nicolás Maduro) nos dio", dijo.

La GMVV fue creada en 2011 por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien llamó a atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

Posteriormente se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo— no habían podido adquirir una casa propia.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/18

Fuente: http://avn.info.ve/


Un millón 966.259 familias venezolanas habitan en viviendas construidas por la Revolución Bolivariana a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), informó este jueves el ministro para la Vivienda y el Hábitat, Ildemaro Villarroel.

A través de Venezolana de Televisión (VTV), Villaroel detalló que este jueves la GMVV realiza la entrega de 7.015 nuevas viviendas en 11 estados del país.

Las declaraciones del ministro se realizaron desde el sector Caño Seco del estado Mérida, donde se entregaron 40 viviendas distribuidas en dos torres de 20 apartamentos cada una.

En ese urbanismo, cada apartamento de 60 metros cuadrados tiene tres habitaciones, un baño, sala y comedor.

La GMVV fue creada en 2011 por iniciativa del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, quien llamó a atender, en un principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010 e inicios de 2011.

Posteriormente se extendió al resto de la población, principalmente a aquellas familias que por razones económicas —debido al alto costo de los inmuebles del mercado especulativo— no habían podido adquirir una casa propia.
les del mercado especulativo– no habían podido adquirir una casa propia.

Villarroel igualmente informó que este 18 de enero se formalizó la adjudicación de 1.550 títulos de propiedad de tierra urbana para llegar a la cantidad de 951.450 títulos otorgados a la población en el territorio nacional.

El protector del estado Mérida, Jehyson Gúzman, en el contacto informativo refirió que desde que se creó la GMVV se han otorgado en esta entidad 67.628 viviendas.

Asimismo, destacó que 2017 fue un año de consolidación de 19.700 viviendas "y este año 2018 será de 16.000 viviendas para dignificar al pueblo merideño", acotó.

En esta nueva entrega de la GMVV el ministro Villarroel también estuvo acompañado por autoridades regionales de Mérida, de la Zona Operativa de Defensa Integral (Zodi) de la región, de la Milicia Nacional Bolivariana y el poder popular.

 

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/18

Fuente: http://avn.info.ve/


Pondrán en práctica un simulacro de desalojo el día 27 de marzo en algunas unidades educativas y el 28 en empresas públicas y privadas

Los organismos de seguridad, prevención y rescate de la entidad, iniciaron este jueves 18 de enero el “Plan de Educación Mérida Sísmica”, dispositivo con el que instruirán a la población para actuar antes, durante y después de un evento telúrico.

Manuel Paredes Carrizo, director del Instituto de Protección Civil y Administración de Desastres del estado Mérida (Inpradem), informó que en primer término se celebró una reunión preparatoria en la que acordaron realizar las actividades formativas durante lo que queda de mes, así como en febrero y marzo.

En este sentido, detalló que está previsto llevar a cabo un simulacro de desalojo el día 27 de marzo en algunas unidades educativas y el 28 en empresas públicas y privadas, para comprobar el grado de preparación de los merideños en esta materia.

La actividad fue programada para rememorar los 174 años del gran terremoto de Los Andes registrado el pasado 28 de abril de 1894, catalogado como uno de los más fuertes en la historia sísmica del país.

 

 


Jesús David Zerpa / Últimas Noticias

Página Web - 2018/01/18

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve/


Un total de 620 voceros  de los urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) de los estados Aragua, Miranda, Vargas y Distrito Capital sumaron propuestas en el área hábitat y vivienda para el Plan de la Patria 2019-2025, en una jornada realizada en La Rinconada, Caracas, informó el el presidente de la Comisión de Ecosocialismo de la Asamblea Nacional Constituyente, Rircado Molina.

En transmisión de VTV, señaló que "la exposición de los voceros son contundentes. Están planteando el fortalecimiento del poder comunal. La asunción de responsabilidades conjuntas, la auto y co-gestión en la construcción de la patria".

Destacó que también se discutió cómo orientar esfuerzos para consolidar el modelo de ciudad y cómo la GMVV no solo seguirá construyendo hogares, sino también será un programa para fortalecer la organización popular.

Por su parte, el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ildemaro Villarroel, indicó que se presentaron propuestas en materia de transporte y gestión de los espacios socioproducitvos en los urbanismos.

Agregó: "La Gran Misión Vivienda Venezuela se ha consolidado como factor estructurante de la realidad revolucionaria que construye un modelo de orden para la felicidad y sobre esa felicidad se consolidad la paz".

Hasta ahora, más 1.700.000 de venezolanos han participado en las jornadas de debates para la construcción del Plan de la Patria para el periodo 2019-2025 que inicio el pasado 6 de enero.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/17

Fuente: http://avn.info.ve/


Cuarenta familias de El Vigía reciben este jueves las llaves de sus nuevos apartamentos, edificados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el urbanismo Caño Seco IV del municipio Alberto Adriani del estado Mérida.

El ministro para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, acompaña a los habitantes, activistas de consejos comunales y comuneros de la entidad andina en el desarrollo de esta actividad, que forma parte de la jornada semanal Jueves de Vivienda.

Este encuentro  popular honra el derecho a la vivienda de familias humildes, que acceden a sus nuevos hogares, adjudicados con sus respectivos  títulos de propiedad, emitidos a través del Banco Nacional de Vivienda y Hábitat (Banavih).

El protector político de la entidad, Jehyson Guzmán, integrantes de la vanguardia socialista regional, alcaldes revolucionarios y activistas de las asambleas Viviendo Venezolano, participan en esta adjudicación.

A escala nacional este jueves se entregan más de 7.000 unidades habitacionales y más de 1.550 títulos de propiedad de tierras urbanas, que se suman al balance general superior a 1 millón 900 mil hogares edificados en todo el país por la política habitacional del Gobierno Bolivariano.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/18

Fuente: http://avn.info.ve/