• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este sábado el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda (Minhvi), Ildemaro Villarroel, llevó a cabo la primera reunión ordinaria con todos los directores ministeriales y entes adscritos, con el objetivo de dictar los lineamientos para el reimpulso de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y la Gran Misión Barrio Nuevo Barrio Tricolor (Gmbnbt), durante el año 2018.

En ese sentido, el ministro resaltó que se aproxima la entrega del Hito Histórico de la vivienda N° 2.000.000. Este período anual "va ser un año muy particular, donde debemos controlar todas las fuerzas descendientes, a pesar de la crisis economía que atraviesa el país.

Actualmente la GMVV cuenta con cuatro convenios internacionales: China, Belarús, Portugal y Colombia.

Villarroel, instruyó a los directores ministeriales a mantenerse supervisando las obras que ejecuta la GMVV en cada entidad del país, trabajando consolidadamente con los 32 inspectores nacionales que existen en la Misión Vivienda Venezuela.

Referente a los materiales e insumos para la construcción y rehabilitación de viviendas, señaló que también deben ser supervisados por los directores ministeriales, afianzando la productividad de hogares para el confort de las familias venezolanas.

El titular de la cartera de Hábitat y Vivienda,  detalló que por instrucciones del presidente Nicolás Maduro, fueron tomadas "nueves medidas de impacto para revertir la guerra económica en el primer cuatrimestre del año 2018":

1.- Impulsar el Carnet de la Patria.

 

2.- Reimpulsar la GMVV y la Gmbnbt.

 

3.- Impulsar el 0800-Salud.

 

4.- Movimiento Somos Venezuela.

 

5.- Hogares de la Patria.

 

6.- Reforzar los Comités Locales de Abastecimiento y Producción (CLAP).

 

7.- Atención a la clase obrera, trabajadores públicos y educadores.

 

8.- Garantizar los cuadrante de paz.

 

9.- Lucha antiterrorista.

 

 


Prensa: Nurelyin Contreras / MINHVI

Página Web - 2018/01/13

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


El presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro anunció este jueves que impulsará el nuevo Plan de Vivienda, durante la entrega del Hito Histórico 2 millones de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

El Jefe de Estado explicó que a través del Sistema Carnet de la Patria serán la asignación directa a las familias que están optando por una vivienda digna construidas por la Revolución Bolivariana.

“Por el Carnet de la Patria, sin papeleo, sin intermediario, ni gestores les llega su vivienda de la Gran Misión Vivienda Venezuela. El nuevo plan con el Carnet de la Patria, el milagro de la Revolución Socialista”, dijo Maduro.

En este particular aseguró que esta misión está próxima a llegar a 2 millones de viviendas, “la meta colocada por nuestro Comandante Hugo Chávez; cuando en abril de 2011 dijo: 2 millones de viviendas en el 2018 y luego fijó la meta de 3 millones en el año 2019. Que vamos a cumplirla, la voy a cumplir y ahora con el Carnet de la Patria más todavía”.

El primer Mandatario informó que luego de la entrega de la llave 2 millones, “el próximo millón de vivienda va a ser con el nuevo Plan de la Gran Misión Vivienda Venezuela de donde viene todo el mundo incorporado”, acotó.

 

 


Prensa Minhvi: Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/01/12

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Un total de 40 nuevas familias del municipio Simón Bolívar, en la zona norte del estado Anzoátegui, recibieron este jueves las llaves de sus viviendas en el urbanismo José Antonio Anzoátegui de manos del ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel.

Una de las favorecidas fue Flormery Cuare, quien junto a sus cuatro hijos recibió la llave de su casa.

Muy complacida expresó que anteriormente dos de sus hijos vivían con su madre, porque no contaba con las condiciones para proveerle alimentos, entre otras necesidades, mientras que los otros dos sí permanecían con ella en una vivienda donde además residían otras familias.

"Vivía muy mal, porque no eran las mejores condiciones y mis muchachos recibían malas caras y humillaciones. Pero eso ya acabó, porque ahora tengo mi casa propia y los podré tener a todos juntos", expresó con lágrimas en los ojos que dedicó al presidente Nicolás Maduro.

"Estas lágrimas se las dedico a él (presidente Maduro), porque yo necesité una casa y fue gracias a la Misión Vivienda Venezuela que la pude obtener. Sé que cuesta, pero el Presidente saldrá adelante para atender a todas las familias en situación de calle y que no pueden costear un alquiler", expresó.

La actividad estuvo dirigida por el ministro para el Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, quien manifestó que este urbanismo, localizado en la parroquia San Cristóbal, en Barcelona, estará conformado por un total de 1.640 hogares.

En este sentido, informó que con la adjudicación de estas nuevas viviendas se alcanzó la asignación de unas 40.131 casas en los 21 municipios de la región.

Especificó que hasta este jueves son un total de 1 millón 949 mil 127 familias a escala nacional que cuentan con un techo digno.

De igual manera, Villarroel cumplió una agenda de inspección en urbanismos del municipio Simón Bolívar como Los Ángeles y La Bendición de Dios, como parte de las políticas que se adelantan desde el nivel central.

El ministro estuvo acompañado por el alcalde del municipio capitalino, Luis José Marcano; la alcaldesa de Juan Antonio Sotillo, Herminia García y de la localidad de Guanta, Marcelo Galvis, quienes garantizaron consolidar la revolución en la entidad.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/11

Fuente: http://avn.info.ve/


Un total de 949.900 títulos de propiedad de tierras urbanas han sido entregando en todo el territorio nacional, haciéndose acreedoras de sus tierras más de 1 millón 660 mil familias venezolanas por parte del Instituto Nacional de Tierras Urbanas (INTU).

Los estados que tienen el índice más alto, en cuanto al otorgamiento de los títulos de tierras son: Anzoátegui, Aragua, Barinas, Carabobo, Distrito Capital, Lara, Miranda y Zulia.

Asimismo, se está realizando la Regularización Integral de la tenencia de la Tierra debido a que la mayoría de las viviendas fueron construidas bajo sus propias expensas.

El Gobierno Nacional a través del INTU se encuentra desplegado en el país con el propósito de continuar garantizando la titularidad de tierras a las familias venezolanas.

 

 


Prensa Minhvi: Nurelyin Contreras / MINHVI

Página Web - 2018/01/09

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/


Cumpliendo instrucciones del presidente de la República Bolivariana de Venezuela, Nicolás Maduro Moros, durante la reunión número 02 del Órgano Superior del Sistema Nacional de Vivienda y Hábitat se realizó un balance de la digitalización de las políticas gubernamentales de protección social, a través del Sistema Carnet de la Patria, para un mayor acercamiento entre pueblo y Gobierno Bolivariano.

En este sentido, la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), se perfila a continuar beneficiando a más familias de forma directa con este novedoso sistema de protección, con la asistencia del Movimiento Somos Venezuela, así lo dio a conocer el ministro del Poder Popular para Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel en su usuario en la red social Twitter.

“En reunión #2 del #OSNVH del año 2018, con el Vpdte. del Socialismo Territorial .@psuvaristobulo,  dando el balance de ejecutoria. A través del Carnet de la Patria y el Movimiento @SomosVoficial la #GMVV llegará en forma directa al pueblo! #SaludYProteccionEsRevolucion”, escribió el Titular de Hábitat y Vivienda.

El Jefe de Estado aseguró que en el presente mes, realizará el anuncio para multiplicar la Gran Misión Vivienda Venezuela, “para poder llegar hasta el último hogar, hasta la última familia del Carnet de Patria, vamos a llegar”, acotó Nicolás Maduro.

 

 


Prensa Minhvi: Desiree Rengifo / MINHVI

Página Web - 2018/01/09

Fuente: http://www.minhvi.gob.ve/