• +58 212 2394936
  • +58 412 9090077
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.

En 1.175 urbanismos de la GMVV se realizó plan de mantenimiento y conservación (VENEZUELA)

En los 1.175 urbanismos de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) del país se desarrolló este fin de semana el Plan Nacional de Mantenimiento y Conservación.

En el estado Trujillo el plan se realizó en 102 urbanismos con apoyo del poder popular. La jornada estuvo liderada por el el ministro de Hábitat y Vivienda, Ildemaro Villarroel, quien se encontraba en la comuna Agroecológica Valle de Joromito, ubicada en Valera.

En los urbanismos de esta región se realizaron, además, actividades productivas y de organización comunal.

Por su parte, en Anzoátegui, la jornada de voluntariado se efectuó desde el urbanismo Los Ángeles, ubicado en el sector Las Casitas, en Barcelona.

Durante la actividad el ministro para las Comunas, Aristobulo Istúriz, informó acerca de la recolección de 64 metros cúbicos de escombros, 3.200 metros de desmalezamiento, la ejecución de 200 metros lineales de poda de árboles, 14.000 metros lineales de barrido, 260 árboles sembrados, 200 metros lineales de brocales pintados y la distribución de 10.000 litros de agua para las familias de la comunidad.

En Lara, la gobernadora, Carmen Meléndez, detalló que el embellecimiento se efectuó en los 34 urbanismos de los siete municipios de la entidad centro occidental. Precisó que como parte de la jornada se sembraron más de 1.000 árboles, en sinergia con el Ministerio de Ecosocialismo y Aguas, el Ministerio para la Juventud y el Deporte, y el de Agricultura Urbana y para las Comunas.

Vargas y Monagas también se incorporaron a la actividad y se garantizó la limpieza de estos espacios con apoyo del poder popular.

Durante el operativo se pintaron más de 200 murales y se sembraron más de 28.000 plantas y árboles para embellecer los urbanismos.

Hasta la fecha más de 1 millón 917.000 familias venezolanas viven en hogares construidos por este programa social creado en 2011 por iniciativa del comandante Hugo Chávez, para atender, en principio, a las familias venezolanas que habían quedado sin techo propio a consecuencia de las intensas lluvias registradas en el país a finales de 2010.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2018/01/07

Fuente: http://avn.info.ve/