Crédito a edificadores crece 9% en febrero: ABM (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 305
El crédito se aceleró a partir del segundo semestre de 2015, tenemos un crecimiento muy dinámico y sobre todo constante, expuso Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México, citando al Banco de México.
La cartera de crédito de la banca comercial al sector inmobiliario de edificaciones no habitacionales creció 9.2 por ciento nominal a febrero de 2016, respecto al mismo mes del año pasado.
De acuerdo con datos de la Banco de México, el crédito otorgado alcanzó al cierre de febrero 113 mil 985 millones de pesos, expuso Luis Robles Miaja, presidente de la Asociación de Bancos de México (ABM) en su participación en The Real State Show 2016.
"El crédito se aceleró a partir del segundo semestre de 2015. Tenemos un crecimiento muy dinámico y sobre todo constante. Nosotros vemos que esto va a seguir así por lo que se está haciendo en México en materia de construcción y particularmente en desarrollos inmobiliarios en todo el país", dijo Robles, quien además es presidente del consejo de administración de BBVA Bancomer.
El crédito de la banca para estos desarrolladores representa el 68.6 por ciento del total inmobiliario, que incluye el saldo a los desarrolladores de vivienda.
En cuanto al crédito de los desarrolladores de vivienda, a febrero se registró un avance de 11.2 por ciento nominal a 51 mil 982 millones de pesos.
"Es cierto que México está rezagado en algunos temas, pero también es cierto que el país tiene un proyecto de nación que tiene el ciclo de expansión crediticia más sano y creciente en la historia de México", agregó el banquero.
EVERARDO MARTÍNEZ / El Financiero
Página Web - 2016/04/20
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

La Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) asignó 80 mdp al estado para este año; se confía en obtener más recursos por el subejercicio en otras entidades.
De acuerdo con la Condusef, bajo la figura de movilidad hipotecaria se dieron mil 102 operaciones durante enero, lo que implicó un crecimiento del 78.6 por ciento con respecto al mismo mes del año anterior.
Clausuró dos proyectos de reubicación y construcción de vivienda en los municipios Mochitlán y Zumpango por no contar con autorizaciones en materia de impacto ambiental
De acuerdo con el reporte Situación Inmobiliaria México realizado por BBVA Research, los precios de la vivienda en el país son cada vez más diversos y en los dos últimos años algunas zonas se alejan del promedio nacional.