Diariamente se trasladan a la zona centro, 5 millones de personas que viven en la periferia de la Ciudad de México
El desarrollo urbano en la Ciudad de México ha sido uno de los factores de la situación actual de contaminación.
Así lo aceptó el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, quien señaló a la masificación de vivienda en la periferia como factores de traslados en automóviles y población flotante hacia las zonas céntricas de la Ciudad de México, que han aumentado las emisiones contaminantes.
"Claramente de manera metropolitana no hemos sido eficientes en la ocupación del territorio. Tiene que ver con la manera en que hemos asumido un patrón territorial claramente ineficiente con desplazamientos hacia la periferia con traslados intensos de la periferia hacia los sitios de trabajo, hacia los centros educativos, de salud”, declaró el funcionario local.
El secretario de Desarrollo Urbano y Vivienda declaró que diariamente se trasladan 5 millones de personas que viven en las periferias de la Ciudad de México por lo que el modelo de vivienda debe cambiar.
XIMENA MEJÍA / Excélsior
Página Web - 2016/04/07
Fuente: http://www.excelsior.com.mx