• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

No obstante que algunos bancos ya han iniciado el traspaso del aumento de la tasa de referencia, SOC Asesores Hipotecarios indicó que los créditos hipotecarios no se verán afectados por ello, por lo que sigue siendo un buen momento para obtener uno.

La colocación del crédito hipotecario no se verá afectada aun cuando algunos bancos ya han iniciado el traspaso del aumento de la tasa de referencia.

Al cierre de 2016 algunos productos hipotecarios de la banca subirán sus tasas entre 0.25 a 0.50 puntos, ya que “la banca está haciendo un esfuerzo por mantener tasas por abajo del 10 por ciento”, dijo Fernando de Abiega Forcén, director general de SOC Asesores Hipotecarios.

En reunión con medios previo a la inauguración de la Cuarta Convención de Asesores, explicó que sigue siendo un buen momento para obtener un crédito hipotecario.

Indicó que además de la tasa, las personas también deben revisar y analizar en un crédito hipotecario otros rubros como la comisión por apertura, tipos de seguros y sus respectivas condiciones e incentivos por pago puntual.

BANCA ABSORBE ALZAS


Cada banco decidirá si aumenta sus tasas de interés en crédito al consumo o las mantiene para no perder mercado ante la aguda competencia que prevalece en el sistema, indicó la Asociación de Bancos de México (ABM).

Luis Robles Miaja, presidente del organismo, dijo que la banca absorbe ese margen por la competencia, pero hacia los próximos meses si aplican algún ajuste alcista dependerá de la capacidad de cada institución para seguir absorbiendo el alza en tasas de Banxico.

La banca se ha convertido en el principal originador de créditos a la vivienda por monto, con un 47 por ciento del total a junio, contra 38 por ciento del Infonavit.




Jeanette Leyva - Leticia Hernández / El Financiero
Página Web - 2016/10/13
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


En entrevista con El Financiero, la titular de la Sedatu,Rosario Robles, aseguró que México está listo para participar como facilitador de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III.

Con el trabajo del gobierno del presidente Enrique Peña Nieto, a través de la Secretaría de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), México está listo para participar como facilitador de la Conferencia de Naciones Unidas sobre Vivienda y Desarrollo Urbano Sostenible Hábitat III, y definir una agenda urbana, dice Rosario Robles, titular de la dependencia.

Adelanta que el evento, que se realizará del 17 al 20 de octubre, en Quito, Ecuador, será el espacio para la definición de una agenda urbana para el reordenamiento de las metrópolis en México.

Se trata del diseño de “políticas y programas de prevención y corrección, porque el siglo XXI será el siglo de la reforma urbana, pues la inmensa mayoría de los mexicanos vivimos en centros urbanos”.

En entrevista con El Financiero, estima que “este evento internacional es la oportunidad de México para trabajar en el diseño, a largo plazo, de una agenda urbana, de políticas públicas en torno al reordenamiento de las ciudades, la movilidad urbana, el derecho a ciudades seguras para los niños, los jóvenes, mujeres, adultos mayores y discapacitados”.

“Hemos planteado, y ha sido uno de los compromisos del presidente Enrique Peña Nieto, que uno de los aspectos más sustantivos en su política urbana es la recuperación de los espacios públicos”, apunta.
Agrega que “la realidad nos rebasó y tenemos que planear, más allá de gobiernos de colores y partidos, porque nada se va a lograr de la noche a la mañana”.

También indica que asistirán, de parte de México, funcionarios federales, gobernadores, alcaldes, legisladores federales y locales, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, representantes de la sociedad civil, académicos, delegaciones de niños y jóvenes.

La funcionaria subraya que será “una delegación plural, diversa y representativa”.

Resalta que este cúmulo de experiencias del mundo “es el proyecto perfecto, porque se trata de conjuntar en México programas y políticas que impulsarán todas las Secretarías de Estado del gobierno federal, los gobiernos estatales, los municipales, los legisladores, con la aprobación de reformas y nuevas leyes de asentamientos urbanos, de reordenación urbana, del uso del suelo, entre otras acciones.

Asimismo detalla que los ejes centrales de Hábitat son que “se garantice el derecho a la ciudad, a vivirla, a ordenar el crecimiento de las metrópolis, y que sean ciudades seguras, con perspectiva de género, con esquemas alternativos de vivienda, sin permisos irregulares, con desarrollo sustentable, con gobernanza metropolitana y con legislación urbana moderna”.




Víctor Chávez / El Financiero
Página Web - 2016/10/10
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx


El gobierno federal amplió los permisos de construcción y subsidios a vivienda para Ciudad Modelo

Durante el Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), el gobernador Rafael Moreno Valle destacó que, en Puebla, el sector inmobiliario representa el 15 por ciento del Producto Interno Bruto (PIB).

Por lo que invitó al presidente nacional de la AMPI, Gustavo Solares Campos, a trabajar en coordinación con el secretario general de gobierno, Diódoro Carrasco, en la elaboración de una ley que cumpla con las demandas de dicho sector.

Por otra parte, el subsecretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano (Sedatu), Juan Carlos Lastiri, dio a conocer que, gracias a la intervención del mandatario poblano, el gobierno federal amplió los permisos de construcción y subsidios a vivienda para la zona de Audi.

Lo que permitirá a profesionales inmobiliarios tener mayores oportunidades laborales y a los residentes beneficios al adquirir su casa.

Asimismo, informó que la participación del ejecutivo en la Conferencia Nacional de Gobernadores (Conago), ha establecido lineamientos básicos en materia inmobiliaria y de desarrollo de vivienda, que beneficien al gremio.

Este congreso, celebra su edición número 45 y los 60 años de la AMPI, se realiza en Puebla, y fue inaugurado por Moreno Valle quien destacó que, desde el inicio de su administración, su intención fue recuperar, atraer y mantener la inversión extranjera en el estado, por lo que Audi representa un gran logro.

Como complemento, agregó que la Ciudad Modelo está diseñada para brindar calidad de vida a sus residentes: “por sus dimensiones, dentro de treinta años, será la segunda ciudad más poblada del estado”, de ahí la importancia del apoyo logrado en el gobierno federal.

En tanto, el director de este congreso, José Ignacio Menéndez Priante, agradeció el apoyo del ejecutivo poblano: "gracias al gobernador Moreno Valle, pudimos traer este seminario después de 40 años (…) como resultado de lo que Puebla honra y representa a nivel nacional. La planeación y visión estratégica del gobierno, han hecho que el mundo vuelva la cara a este estado".

Finalmente, Solares Campos reconoció el trabajo del gobernador Moreno Valle, quien dijo, es una persona de palabra que ha cumplido con todos sus compromisos constitucionales.

Estuvieron presentes: el alcalde de Puebla, Luis Banck; los titulares de la Secotrade, Cabalán Macari y de Turismo, Roberto Trauwitz; además de personalidades del gremio Inmobiliario.



Redacción / Excélsior
Página Web - 2016/10/06
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


El mandatario capitalino aseguró que los recursos que se solicitan a la federación son para continuar con la entrega de vivienda digna y sustentable

Este miércoles, el jefe de Gobierno de la Ciudad de México, Miguel Ángel Mancera, entregó 95 departamentos que beneficiarán a 380 personas en la calle Lago Iseo número 175, en la colonia Mariano Escobedo, perímetro de la delegación Miguel Hidalgo.

El mandatario local dijo que con ello su administración refrenda el compromiso con los habitantes de la capital del país de ofrecer vivienda digna y sustentable.

"Qué bueno que sea para su patrimonio, qué bueno que sea para su beneficio, qué bueno que puedan tener un crédito en el que no haya intereses; en eso es en lo que estamos trabajando”, destacó Mancera Espinosa.

“Hoy es lo que estábamos comentando con el secretario de Hacienda, para eso queremos el dinero, para eso queremos seguir transformando la Ciudad de México”, agregó el Ejecutivo local.

El mandatario capitalino aseguró que para seguir realizando este tipo de acciones se ha estado reuniendo con el titular de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), José Antonio Meade Kuribreña, para lograr que se lleven a cabo los ajustes necesarios al Presupuesto que se asignará en 2017 a la Ciudad de México.

"No se puede quedar estancada, no se puede quedar detenida, es una ciudad que constantemente está evolucionando y en muchas cosas para encontrar mejores espacios de convivencia para familias”, puntualizó el titular del Gobierno capitalino.

Hace falta vivienda popular

En la víspera, el titular de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Vivienda (Seduvi), Felipe de Jesús Gutiérrez, señaló a los diputados de las Asamblea Legislativa del Distrito Federal (ALDF) que existen fallas en la generación de vivienda de interés social.

Además, el funcionario local dijo que en lo que va del año el Instituto de Vivienda (Invi) entregó 17 mil hogares populares, sin embargo, existe una demanda superior a 40 mil.

Explicó que los cambios poblacionales de la Ciudad de México y el alto costo de la vivienda ha generado que la gente migre a municipios de Hidalgo y el Estado de México.





Luis Pérez Courtade / Excélsior
Página Web - 2016/10/05
Fuente: http://www.excelsior.com.mx


El gobierno de Quintana Roo logró un acuerdo para que las familias desocupen los terrenos, a cambio de integrarse a un programa de vivienda digna

Luego de una serie de negociaciones y el anuncio de que el gobierno emprenderá un programa de vivienda con lotes y servicios públicos, esta madrugada comenzó el desalojo voluntario de los predios invadidos en Tulum.

El secretario de Gobierno estatal, Francisco López Mena, informó esta mañana que el desalojo comenzó a las 3:00 horas y previamente se firmó un acuerdo en el que los representantes de los invasores se comprometen a desocuparlos de inmediato.

"Confiamos en que la gente salga en su totalidad porque así fue el compromiso de quienes representan a los invasores”, aseguró.

"No toleraremos actos ilegales, ni chantajes", enfatizó López Mena.

Abundó que el gobierno estatal se encuentra comprometido con procurar un programa de vivienda con servicios públicos para la gente necesitada de Tulum.

Horas antes, el mismo López Mena anunció que se implementará un esquema que le permitirá a la gente acceder a vivienda con lotes y servicios públicos para la gente que lo requiera.

Detalló que las personas que quieran acceder a este esquema se tienen que registrar en el municipio de Tulum.

Reiteró que de ninguna manera el gobierno de Quintana Roo tolerará las invasiones ilegales a predios.

El funcionario estatal refirió que para poder comenzar con su registro, las personas deberán desalojar esos predios y que sólo concluida la invasión, se comenzará el proceso e incorporación de las personas que aseguran haber creado derechos en esos lotes.

Asimismo, expuso que hay dos grupos de personas que están ocupando los predios de forma ilegal, uno afirma tener derechos adquiridos conformado por personas que hicieron pagos sobre algún lote y a las que no se les reconocieron.

Mientras que el otro, está constituido por personas que hicieron solicitudes de lotes y que tenían que ir refrendando cada periodo, en un proceso con el engaño de que iban a tener una respuesta favorable que nunca llegó.

El funcionario estatal reiteró que no se entregarán lotes sin servicios, porque lo más importante es el crecimiento con orden y los servicios públicos son servicios de primera necesidad para la gente.

"Tampoco se tolerarán ocupaciones ilegales de inmuebles, mucho menos chantajes; si la gente insiste en actos ilegales, no se reconocerán derechos ni se hará un programa de vivienda, porque el gobierno no actuará bajo presiones de actos ilegales”, expuso.

López Mena informó también que estos acuerdos son fruto de reuniones en las que participó la alcaldesa de Tulum, Romalda Dzul Caamal, y el subsecretario de Gobierno, Jesús Pool Moo.

La invasión de los terrenos comenzó la madrugada del domingo, bajo el argumento de que durante muchos años fueron engañados por  el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE), y que no ha cumplido compromisos de entrega de lotes para la construcción de viviendas.



Redacción / Excélsior
Página Web - 2016/10/05
Fuente: http://www.excelsior.com.mx