El gobierno de Quintana Roo logró un acuerdo para que las familias desocupen los terrenos, a cambio de integrarse a un programa de vivienda digna
Luego de una serie de negociaciones y el anuncio de que el gobierno emprenderá un programa de vivienda con lotes y servicios públicos, esta madrugada comenzó el desalojo voluntario de los predios invadidos en Tulum.
El secretario de Gobierno estatal, Francisco López Mena, informó esta mañana que el desalojo comenzó a las 3:00 horas y previamente se firmó un acuerdo en el que los representantes de los invasores se comprometen a desocuparlos de inmediato.
"Confiamos en que la gente salga en su totalidad porque así fue el compromiso de quienes representan a los invasores”, aseguró.
"No toleraremos actos ilegales, ni chantajes", enfatizó López Mena.
Abundó que el gobierno estatal se encuentra comprometido con procurar un programa de vivienda con servicios públicos para la gente necesitada de Tulum.
Horas antes, el mismo López Mena anunció que se implementará un esquema que le permitirá a la gente acceder a vivienda con lotes y servicios públicos para la gente que lo requiera.
Detalló que las personas que quieran acceder a este esquema se tienen que registrar en el municipio de Tulum.
Reiteró que de ninguna manera el gobierno de Quintana Roo tolerará las invasiones ilegales a predios.
El funcionario estatal refirió que para poder comenzar con su registro, las personas deberán desalojar esos predios y que sólo concluida la invasión, se comenzará el proceso e incorporación de las personas que aseguran haber creado derechos en esos lotes.
Asimismo, expuso que hay dos grupos de personas que están ocupando los predios de forma ilegal, uno afirma tener derechos adquiridos conformado por personas que hicieron pagos sobre algún lote y a las que no se les reconocieron.
Mientras que el otro, está constituido por personas que hicieron solicitudes de lotes y que tenían que ir refrendando cada periodo, en un proceso con el engaño de que iban a tener una respuesta favorable que nunca llegó.
El funcionario estatal reiteró que no se entregarán lotes sin servicios, porque lo más importante es el crecimiento con orden y los servicios públicos son servicios de primera necesidad para la gente.
"Tampoco se tolerarán ocupaciones ilegales de inmuebles, mucho menos chantajes; si la gente insiste en actos ilegales, no se reconocerán derechos ni se hará un programa de vivienda, porque el gobierno no actuará bajo presiones de actos ilegales”, expuso.
López Mena informó también que estos acuerdos son fruto de reuniones en las que participó la alcaldesa de Tulum, Romalda Dzul Caamal, y el subsecretario de Gobierno, Jesús Pool Moo.
La invasión de los terrenos comenzó la madrugada del domingo, bajo el argumento de que durante muchos años fueron engañados por el Instituto del Patrimonio Inmobiliario de la Administración Pública del Estado (IPAE), y que no ha cumplido compromisos de entrega de lotes para la construcción de viviendas.
Redacción / Excélsior
Página Web - 2016/10/05
Fuente: http://www.excelsior.com.mx