CDMX abandona la vivienda económica (MÉXICO)
- Categoría: México
- Visto: 275
Las desarrolladoras de vivienda comenzaron a olvidarse de atender las necesidades del sector popular que habita la urbe, tras la cancelación, hace tres años, de la llamada Norma 26 en la Ciudad de México.
Tras la cancelación, hace tres años, de la llamada Norma 26 en la Ciudad de México (CDMX), las desarrolladoras de vivienda comenzaron a olvidarse de atender las necesidades del sector popular que habita la urbe.
La Norma 26 en la capital del país establecía los parámetros de construcción y comercialización de vivienda de interés social, sin embargo, algunos desarrolladores ‘abusaron’ de las lagunas legales a las que estaba sujeta, por lo que la autoridad decidió cancelarla.
Datos de la Comisión Nacional de Vivienda (Conavi) revelan que de enero a septiembre de 2016 sólo se construyeron 196 viviendas de tipo económico, y mil 14 de interés social.
En contraste, en el Estado de México se edificaron mil 752 y 17 mil 423, respectivamente, en igual periodo.
En los primeros nueve meses del 2015, en la CDMX se construyeron apenas 9 viviendas económicas y 935 de interés social.
“Yo creo que en la Ciudad de México no se satisface ni 20 por ciento de la demanda de vivienda de interés social que se requiere”, expresó Honorato Carrasco, vicepresidente del Colegio de Arquitectos de México.
Los expertos coincidieron que para mejorar la calidad de las personas se deben desarrollar complejos habitacionales asequibles cerca de los centros de trabajo, así como llevar a cabo un plan de compactación de las ciudades.
Francisco Hernández / El Financiero
Página Web - 2016/10/30
Fuente: http://www.elfinanciero.com.mx

El Infonavit tendrá un programa de crédito complementario con la banca con el objetivo de impulsar nuevos productos, señaló el director general del organismo, David Penchyna.
En el tercer trimestre de 2016, el flujo operativo de la desarrolladora de vivienda Cadu pasó de 189 millones de pesos en el periodo de julio a septiembre de 2015, a 219 millones en el mismo lapso de 2016.
Los inmuebles podrían entrar a un proceso legal para recuperarlas, debido a que sus dueños han hecho caso omiso a las notificaciones por falta de pago.
Tres jóvenes mexicanos, ganadores del concurso de ensayo “Los Temas del Reto de la implementación de la Nueva Agenda Urbana en México”, participan con sus opiniones e ideas en esta cumbre que se realiza en Quito, Ecuador.