• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

La Organización Damnificados Unidos anunció que llegó a un acuerdo con la ALDF para rehabilitar los inmuebles dañados sin contemplar redensificación

 

La Organización Damnificados Unidos de la Ciudad de México aseveró que lograron un acuerdo con la Asamblea Legislativa (ALDF) para acceder el fondo para la reconstrucción sin contemplar créditos o redensificación.

El acuerdo en la ALDF compromete la firma de un convenio con la Secretaría de Finanzas y la Jefatura de Gobierno para acceder al fondo, indicó en un comunicado la organización.

Aseguraron que luego de varias reuniones con las autoridades, el martes lograron el acuerdo que contempla a los primeros 19 predios, para que cuanto antes inicien los trabajos de reconstrucción y rehabilitación de los inmuebles dañados.

Los predios son los 10 edificios que integran el Multifamiliar Tlalpan en la delegación Coyoacán; los siete edificios de girasoles III; uno más en Rincón del Sur 15 en Bosques Residencial Sur en la delegación Tlalpan y uno más en insurgentes norte 476.

Damnificados Unidos de la CDMX aseguró que este proceso se suma a las mesas de trabajo que se realizan con la Comisión para la Reconstrucción en donde esperan que se desahoguen los pendientes de dictámenes, proyectos y estudios.

Los representantes de los afectados por el sismo del 19 de septiembre pasado prevén que en la reunión que se realizará el próximo viernes se establezca un programa de trabajo que precise a partir de cuándo se estaría interviniendo.

sarr

 

 


Jonás López / Excélsior

Página Web - 2018/05/09

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


La delegación informó que los recursos se asignarán conforme al censo y dictámenes realizados por Protección Civil local


La delegación Iztapalapa destinará 140 millones de pesos para reparar las viviendas afectadas por los sismos de septiembre pasado, así como para resguardar a sus habitantes.

Los recursos, que se asignarán conforme al censo y dictámenes realizados por la Dirección de Protección Civil de la demarcación, beneficiarán a los ocupantes de un total de 19 mil 473 viviendas que sufrieron daños a nivel de riesgo alto, medio y bajo.

En un comunicado, se informó que 645 casas que presentan un nivel de riesgo muy alto no forman parte de este beneficio social, ya que, de acuerdo con los dictámenes de Protección Civil, requieren de reubicación o reconstrucción total.

Se dio a conocer que la primera entrega del recurso económico correspondió a los 17 propietarios de las viviendas del edificio ubicado en calle Siracusa número 121, de la colonia Lomas Estrella, quienes recibieron un cheque por 56 mil 575 pesos cada uno, los cuales suman más de 950 mil pesos, que serán destinados al reforzamiento del inmueble.

Para la elaboración de dictámenes y censo general georreferenciado de viviendas dañadas, las autoridades delegacionales tomaron en cuenta las afectaciones presentadas en techos, muros, pisos e inclinaciones.

Así como socavones, niveles de construcción, fracturas, hundimientos y descuadre de puertas y ventanas, lo que determinó una serie de recomendaciones de acuerdo con los parámetros de reparación, reforzamiento, reconstrucción y reubicación de inmuebles

El apoyo económico a los beneficiados será entregado a solicitud del ciudadano interesado hasta agotar el recurso, según lo estipulado en la Gaceta Oficial de la Ciudad de México, desde 10 mil hasta 150 mil pesos, cuyos requisitos son ser habitante de Iztapalapa, presentar identificación oficial, comprobante de domicilio y dictamen de protección civil de la vivienda afectada.

 

sarr

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2018/05/06

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


Se producen 25 mil toneladas diarias de escombro, por lo que en un promedio de 27 días se llenaría lo equivalente a un Estadio Azteca

 

Kaaban es el nombre de un grupo de arquitectos, ingenieros civiles, ambientales y sanitarios que proponen reciclar el escombro para evitar la explotación de la naturaleza y ofrecer materiales de construcción más eficientes.

El proyecto que compite este año por el Premio Nacional del Emprendedor propone recolectar el Residuo de construcción y demolición (RCD) proveniente de la demolición de obras viales y procesarlos en planta mediante trituración.

“Por qué seguir en la época de tirar y tirar todo si podemos reciclar y reutilizar con éxito como lo hace España, Alemania y Holanda”, menciona la arquitecta Josefina Cihuatzin García en su video explicativo para la competencia del Instituto Nacional del Emprendedor (INDEM).

La joven señaló que en México se producen 25 mil toneladas diarias de escombro, por lo que en un promedio de 27 días se llenaría lo equivalente a un Estadio Azteca.

“Ahora visualicen 13 Estadios Azteca llenos de escombro, eso es lo que producimos durante un año. Además 80 por ciento de estos residuos son contaminación, mientras que el otro 16 por ciento se tira y tan sólo el cuatro por ciento se aprovecha”, detalló.

 

Cihuatzin García lamentó que además del desperdicio y la contaminación que generan los escombros, las empresas de material de construcción exploten a la naturaleza para utilizar nuevos materiales.

Aseguró que su proyecto, que espera sea financiado con tres millones de pesos, pueda ser viable para mejorar la cadena productiva del sector de la construcción con nuevos métodos constructivos amigables con el medio ambiente.

Destacó que la idea es mezclar materiales e incorporamos a la cadena productiva de obras civiles, “en esta primera etapa produciremos bases y sub bases que son insumos fundamentales para la construcción de carreteras”, finalizó.

dre

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2018/04/27

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Coordinadores de comités ciudadanos, condicionaron su participación en el proceso de construcción del Memorial del 19 de septiembre

 

Coordinadores de comités ciudadanos de las colonias Hipódromo, Roma I y Roma III condicionaron su participación en el proceso de construcción del Memorial del 19 de septiembre a que se atiendan los edificios dañados que hay en esas colonias.

El jueves pasado, los dirigentes vecinales se reunieron con el jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, y con los titulares de las secretarías de Desarrollo Urbano y Cultura, así como con el encargado del Instituto para la Seguridad de las Construcciones y el comisionado para la Reconstrucción, ante quienes externaron que más importante que el Memorial es dictaminar y atender los edificios que representan un riesgo.

"Vamos a estar pendientes de lo que se decide o no hacer, y como vecinos vamos a estar pendientes de lo que suceda en nuestra colonia.

"Me parece que es un proceso muy apresurado, y es desafortunado que en eso sí haya un gran esfuerzo y que en los temas importantes, como la reconstrucción de edificios, se tengan retrasos”, insistió Isidro López, del Comité Hipódromo I.

Está previsto que el Memorial del 19-S se construya en Álvaro Obregón 268, donde colapsó un edificio en el que murieron 49 personas.

De acuerdo con López, en esa colonia aún hay dictámenes pendientes, revisión de inmuebles en riesgo, e incluso edificios dañados que ya no están acordonados y son un riesgo.

En la cuenta de Twitter del Comité Hipódromo I, Isidro López publicó un documento en el que expone que una condición para continuar en el proceso del memorial es que se haga la inspección a los edificios acordada con el jefe de Gobierno.

El documento fue respaldado por el coordinador del Comité Roma III y la coordinadora del Roma I.

cva

 

 


Arturo Páramo / Excélsior

Página Web - 2018/04/25

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Trabajaron 20 personas que utilizaron una excavadora hidráulica, equipo de corte y camiones para retiro de escombro a los sitios autorizados

 

La Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) informó que concluyó la demolición de dos predios, Balsas 18 y una sección de Miravalle 913, ambos en la Colonia Miravalle en la Delegación Benito Juárez.

Con lo que sumó 40 derribos de inmuebles afectados por el sismo del 19S.

Las dos torres de Balsas 18 tenían una planta baja, cuatro niveles de departamentos y una azotea.

“Durante el movimiento telúrico, los dos primeros pisos del edificio “A” colapsaron y del edificio “B”, quedó seriamente afectado un cuarto de dos niveles, ubicado en Miravalle 913, el cual también se derribó manualmente para seguridad”, informó la Sobse en un comunicado.

Trabajaron 20 personas que utilizaron una excavadora hidráulica, equipo de corte y camiones para retiro de escombro a los sitios autorizados.

“Los trabajos de demolición duraron 90 días y se hicieron mediante un método combinado, ya que primero se realizaron labores de forma manual en los pisos más altos y con maquinaria los más bajos”, se indicó.

El material producto de la demolición será retirado, se limpiará el predio y se colocará un tapial para resguardo.

“La Sobse continúa con trabajos para mitigar el riesgo latente que representan las estructuras dañadas, mediante procedimientos seguros y confiables en sus demoliciones”, indicó la dependencia.

 

 


Jonás López / Excélsior

Página Web - 2018/04/22

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/