• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Reciclaje de escombros evitaría daños al medio ambiente (MÉXICO)

Se producen 25 mil toneladas diarias de escombro, por lo que en un promedio de 27 días se llenaría lo equivalente a un Estadio Azteca

 

Kaaban es el nombre de un grupo de arquitectos, ingenieros civiles, ambientales y sanitarios que proponen reciclar el escombro para evitar la explotación de la naturaleza y ofrecer materiales de construcción más eficientes.

El proyecto que compite este año por el Premio Nacional del Emprendedor propone recolectar el Residuo de construcción y demolición (RCD) proveniente de la demolición de obras viales y procesarlos en planta mediante trituración.

“Por qué seguir en la época de tirar y tirar todo si podemos reciclar y reutilizar con éxito como lo hace España, Alemania y Holanda”, menciona la arquitecta Josefina Cihuatzin García en su video explicativo para la competencia del Instituto Nacional del Emprendedor (INDEM).

La joven señaló que en México se producen 25 mil toneladas diarias de escombro, por lo que en un promedio de 27 días se llenaría lo equivalente a un Estadio Azteca.

“Ahora visualicen 13 Estadios Azteca llenos de escombro, eso es lo que producimos durante un año. Además 80 por ciento de estos residuos son contaminación, mientras que el otro 16 por ciento se tira y tan sólo el cuatro por ciento se aprovecha”, detalló.

 

Cihuatzin García lamentó que además del desperdicio y la contaminación que generan los escombros, las empresas de material de construcción exploten a la naturaleza para utilizar nuevos materiales.

Aseguró que su proyecto, que espera sea financiado con tres millones de pesos, pueda ser viable para mejorar la cadena productiva del sector de la construcción con nuevos métodos constructivos amigables con el medio ambiente.

Destacó que la idea es mezclar materiales e incorporamos a la cadena productiva de obras civiles, “en esta primera etapa produciremos bases y sub bases que son insumos fundamentales para la construcción de carreteras”, finalizó.

dre

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2018/04/27

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/