• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los damnificados quienes se manifiestan frente al edificio en calzada de Tlalpan pidieron a la constructora asumir la responsabilidad del daño en cuatro torres del conjunto

 

A nueve meses del sismo del 19 de septiembre del 2017, afectados del condominio "Portal Tlalpan” se manifestaron para exigir que la constructora del desarrollo inmobiliario cumpla con su responsabilidad en parte de la reconstrucción del inmueble.

Ante la incertidumbre, los propietarios se reunieron afuera de las torres dañadas que se ubican en la Calzada de Tlalpan número 500, colonia Moderna, delegación Benito Juárez.

Para expresarse utilizaron mantas y cartulinas donde exigieron a los representantes de la constructora, "Arquitectoma", asumir su responsabilidad en el daño de las cuatro torres, de dieciséis niveles cada una, en donde habitaban 390 familias.

También pidieron que la Comisión para la Reconstrucción, Rehabilitación y Transformación de la Ciudad de México los integré al fideicomiso público para la reconstrucción y rehabilitación de viviendas habitacionales y multifamiliares.

Reconocieron que hay avances en la negociación y una propuesta económica, que fue rechazada, por parte de la empresa constructora, pero aún no tienen fecha definida para el inicio de las obras de reconstrucción.

"Ya se tiene el dictamen de seguridad estructural avalado por la autoridad competente de la Ciudad de México y el acta de asamblea del condóminos en donde se aprueban las obras de reparación estructural y estética de las torres dañadas de igual manera el dictamen avalado por el Instituto en Seguridad de las Construcciones (ISC) en donde se indica que hubo falla constructiva, esto forma parte de los requisitos indispensables para acceder a fideicomiso" argumento Larissa Almaraz propietaria de uno de los departamentos dañados.

Después de manifestarse el día de hoy, recibieron una invitación para integrar una mesa de diálogo el próximo 21 de junio en las oficinas del Gobierno de la Ciudad de México.

De esta manera esperan que la incertidumbre que por nueve meses ha imperado, referente a la reconstrucción de sus hogares, concluya y puedan de manera digna continuar con sus vidas.

El pasado siete de junio el actual Jefe de Gobierno, José Ramón Amieva, dio a conocer la creación del Fideicomiso Público para la reconstrucción de la Ciudad de México, que contará con dos mil millones de pesos, y tiene como objetivo lograr un alcance general, justo y proporcional de los recursos para todos los damnificados.

sarr

 

 


Daniel Magaña / Excélsior

Página Web - 2018/06/20

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


El Servicio Meteorológico pronostica tormentas fuertes a precipitaciones ligeras en zonas de 28 estados

 

El Servicio Meteorológico Nacional pronosticó lluvias y tormentas para hoy en 28 estados, debido a la presencia de varios fenómenos climáticos; declaran en emergencia seis municipios de Quintana Roo.

El organismo dependiente de la Conagua pronosticó tormentas fuertes a muy fuertes para Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Guanajuato y Chiapas.

Intervalos de chubascos con tormentas en Zacatecas, Aguascalientes, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Querétaro, Hidalgo, Tlaxcala, Estado de México, Ciudad de México y Morelos, así como lluvias con intervalos de chubascos en zonas de Chihuahua, Coahuila, Durango, Sinaloa, Nayarit, Colima, Campeche y Quintana Roo.

Además de lluvias aisladas en Tabasco y Yucatán.

Por otra parte, la Coordinación Nacional de Protección Civil de la Segob emitió ayer la declaratoria de emergencia para los municipios Othón P. Blanco, Bacalar, Puerto Morelos, Felipe Carrillo Puerto, Lázaro Cárdenas y Tulúm, Quintana Roo, por la presencia de lluvia severa ocurrida los días 14 y 15 de junio.

En Guerrero, un restaurante ubicado a un costado del zócalo de Acapulco resultó afectado por la caída de un espectacular en el techo, lo que causó destrozos en el interior del local, debido al paso del fenómeno Carlotta.

En Hidalgo, autoridades reportaron anegamientos en las principales calles y avenidas de Pachuca, así como el desplome de un árbol por la caída de un rayo en Tula y la inundación del mercado municipal de Ixmiquilpan, tras una tormenta.

Mientras tanto, el DIF Jalisco informó ayer que entregó la dotación de enseres domésticos registrados como faltantes a familias afectadas por lluvias.

En Tamaulipas, la Dirección de Protección Civil estatal exhortó a la población a extremar precauciones ante el paso de la onda tropical número cuatro, que provocará lluvias.

-Con información de Heidy Juárez, Rolando Aguilar, Miguel García Tinoco, Emmanuel Rincón y Notimex

PROYECTO UNAM

  • Presentan en la Universidad Autónoma de México, el Observatorio Hidrológico en tiempo real, un proyecto único en el mundo.

  • Se trata de una alerta, cuyo propósito esencial es informar en dónde y cuánto va a llover para prevenir desastres, y proporciona a las autoridades de herramientas para la toma de decisiones.

  • La alerta proveerá información oportuna con la medición en tiempo real de la lluvia, gracias a la ingeniería en electrónica y computación que procesa la información.

 

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2018/06/19

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


Errores en las asignaciones del Fonden mantienen a damnificados a merced de las inclemencias del clima

A nueve meses del sismo, damnificados de Jojutla aún viven en carpas debido a los errores que cometió Fonden, que no les reconoció la pérdida total de sus casas y sólo les entregó un cheque de daños parciales, todos ellos han padecido las altas temperaturas de la sequía y ahora tienen que sortear las lluvias.

Elizabeth Salgado Maldonado, una de las damnificadas que no recibió su apoyo de forma correcta, explicó: “Fue un engaño, nos hicieron firmar unas tarjetas que nunca llegaron, nada más nos dieron una tarjeta que tenía en el banco 15 mil pesos, los cuales los sacamos porque había temor de que los fueran a retirar, entonces compramos los materiales, pero no es suficiente, ni para empezar”.

Además los tiempos electorales los alcanzaron y todos los candidatos han prometido reconstruir la ciudad y ayudar a los damnificados, sin embargo, hasta el momento las familias que perdieron sus hogares siguen viviendo bajo las carpas donadas y en la calle en muchos casos.

Elizabeth lamentó que los candidatos han prometido ayuda que nunca llegó: “Se nos han acercado diciendo que nos van a traer una ayuda, como lámina, cemento, lo cual no llega, y yo me he puesto a pensar que no es su problema que tengamos casa o no, si a ellos se les hubiera caído una casa yo siento que ya tendrían otra para irse a vivir estos días de lluvia”.

La reconstrucción de la ciudad aún no concluye y la economía tampoco ha repuntado como se esperaba. Las calles aún están inconclusas y la gente camina por la avenida Constitución del 57, antes corazón del comercio, entre el lodo y terrenos baldíos, en los que anteriormente estaba el comercio establecido.

Julia Flores y María Bustos, trabajadoras de la salud, todos los días caminan por lo que fuera la zona comercial, ahora en ruinas: “Dijeron que ya no hay presupuesto y que no pueden continuar, ¿entonces? Entonces nos toca esperar, y hasta que hagan justicia con la ciudadanía, porque definitivamente nosotros no podemos alzar más la voz”.

Este 19 de junio se cumplen nueve meses del sismo y como desde el primer día los damnificados agradecen la ayuda enviada, muchos que fueron atendidos a través de fundaciones y del gobierno estatal y ya tienen su casa propia a través del programa Morelos Unidos, pero otros que no tuvieron la misma suerte aún viven en la calle.

 

 


Pedro Tonantzin / Excélsior

Página Web - 2018/06/19

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/


Recomiendan colocar paredes y techos verdes para contribuir a la evaporación del agua y mejorar el clima

 

La construcción de centros comerciales o unidades habitacionales son un factor que impacta en el clima.

De acuerdo con Antonio Vázquez Cárdenas, meteorólogo del Instituto Politécnico Nacional (IPN), la temperatura en lugares con grandes construcciones se eleva alrededor de tres o cuatro grados centígrados en un radio de cinco kilómetros.

“Una construcción como ésas altera el ciclo natural del agua y lo que se evaporaba y hacía que se sintiera fresco cuando llovía, queda fuera de importancia.


“Estos cambios en el clima (aumento de la temperatura) efectivamente tienen que ver con el cambio climático, pero lo que lo modifica más es la construcción de unidades habitacionales y de centros comerciales”, indicó.

En este contexto dijo que una de las recomendaciones para poder disminuir el aumento de la temperatura a nivel doméstico es la colocación de paredes y techos verdes.

CALOR EXTREMO

Cuestionado sobre las altas temperaturas que prevalecen en algunas zonas del país y que conviven con la presencia de lluvias y hasta de un  huracán en otras, el meteorólogo señaló que es una situación completamente típica por los diversos tipos de clima que se tienen en México.


“Es  normal, México tiene la ventaja de que  presenta muchos tipos de clima, entonces año con año se van manifestando de acuerdo con las épocas del año y con las estaciones, somos muy extremosos en  la parte noroeste del país, cuando hace calor es un calor extremo  y cuando hace frío pues es un frío muy intenso”, explicó

CUATRO ESTACIONES

Sin embargo, el especialista advirtió que la actividad humana  ha alterado las características primordiales de las estaciones del año.

“Todos hemos escuchado el término de que en un solo día ya tuvimos las cuatro estaciones del año; frío calor, viento y lluvia, y sí, efectivamente, en el pasado, los  mangos más ricos que comías se daban en mayo, ahora mangos tenemos todo el año.

“Desagraciadamente las características primordiales de las estaciones del año se han modificado porque nosotros como seres humanos hemos alterado nuestro entorno, nuestro ambiente con las construcciones, al tirar basura”, concluyó.

 

 

 

 


Laura Toribio / Excélsior

Página Web - 2018/06/15

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


En la Línea A el agua alcanzó 50 centímetros de altura; cinco estaciones suspendieron operaciones hasta hoy

 

Las fuertes lluvias registradas la tarde de ayer ocasionaron la muerte de un menor de nueve años, el cierre de cinco estaciones del Metro y que la calzada Ignacio Zaragoza estuviera obstruida por más de tres horas.

La muerte del menor de nueve años, quien iba de la mano de su madre, ocurrió  cuando la corriente del agua arrastró al niño a una coladera y falleció ahogado. El accidente fue en la calle Eloy Cavazos esquina Armillita, colonia San Miguel Teotongo, en Iztapalapa, la delegación más castigada por la lluvia de ayer.

Por otra parte, la precipitación pluvial provocó la interrupción del Sistema de Transporte Colectivo en cinco estaciones de la Línea A, de Peñón Viejo a la Terminal La Paz.

Lo anterior debido a que en las vías, el agua alcanzó hasta 50 centímetros de altura y para evitar daños mayores se suspendieron las operaciones, las cuales serán restablecidas hasta hoy.

Los pasajeros tuvieron que trasladarse en autobuses y combis. Cabe destacar que tanto los automovilistas como quienes viajaban en transporte público estuvieron aproximadamente media hora sin poder cruzar la inundación localizada metros antes de subir el Puente de la Concordia.

La Autopista México-Puebla y la calzada Ignacio Zaragoza, así como las colonias Reforma Política, Santiago Acahualtepec, San Miguel Teotongo, Lomas de San Lorenzo y Santa Martha
Acatitla, entre otras, presentaron anegaciones de hasta medio metro.

También en las delegaciones Cuauhtémoc, Miguel Hidalgo, Gustavo A. Madero e Iztacalco hubo problemas por las lluvias.

En diversos puntos de la ciudad se registraron congestionamientos viales, debido a la falla de semáforos.

Elementos de la Secretaría de Seguridad Pública con apoyo de lanchas y unidades especiales apoyaron a la población a salir de las áreas anegadas en la calzada Ignacio Zaragoza.

Por la mañana, el jefe de gobierno, José Ramón Amieva, informó que el pronóstico señala que las lluvias fuertes a muy fuertes prevalecerán hasta el domingo.

Indicó que se tienen identificados 44 puntos de riesgo, en las 16 delegaciones políticas, siendo la Gustavo A. Madero, Coyoacán y Venustiano Carranza, en donde se prevé la mayor acumulación de agua, por lo que personal de Protección Civil y del Sistema de Aguas capitalino, se mantiene atento.

"Tenemos un ingreso de humedad en la zona centro muy importante, lo que se traducirá en lluvias que denominan fuertes a puntuales muy fuertes, es decir, entre 50 y 75 milímetros por metro cuadrado en la ciudad.

 

"La basura sigue siendo un gran problema. No solamente tapona los cuerpos que tenemos y las presas de almacenamiento general, sino que también puede generar la obstrucción de los sistemas debombeo”, explicó.

En tanto el director del Sistema de Aguas de la Ciudad de México, Ramón Aguirre, dio a conocer que se registraron 63 encharcamientos.

Aguirre reportó que la lluvia de este jueves es equivalente a lo que no llovió en los últimos días; tan sólo en Iztapalapa la precipitación fue de 66 milímetros por metro cuadrado.

INUNDACIONES

1. Lateral de Autopista México Puebla, Km. 18 , col. San Miguel Teotongo, Iztapalapa.

2. Palmitas y Constitución, col. Reforma Política, Iztapalapa.

3. Ermita y Eje 6 Sur, col. Santiago Acahualtepec, Iztapalapa.

4. Lateral de la Autopista México-Puebla, col. San Miguel Teotongo, Iztapalapa.

5. Ignacio Zaragoza Ote. y Ermita Iztapalapa, col. Lomas de San Zaragoza, Iztapalapa.

6. Providencia y Del Consuelo, col. Pueblo Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

7. Amador  Salazar e Independencia, col. Pueblo Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

8. Agustín Melgar y Emiliano Zapata, col. Lomas de Zaragoza, Iztapalapa.

9. Inundación de escuela primaria, 16 de Septiembre y  cda. de Nuevo León, col. Miguel de la Madrid, Iztapalapa.

10. Av. Jalisco y Naranjo, col. Monte Albán, Iztapalapa.

11. Carriles centrales de Circuito Interior al poniente y Biólogos, col. El Retoño, Iztapalapa.

12. Bajopuente de Boturini y San Antonio Abad, col. Obrera, Cuauhtémoc.

13. Eje 6 Sur y Hualquila col. Barrio Santa Bárbara, Iztapalapa.

14. Bajopuente de San Antonio Abad  y Lucas Alamán, col. Obrera, Cuauhtémoc.

15. Ignacio Zaragoza y Morelos, col. Pueblo Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

16. Raúl Legaspi y Ahuehuetes, col. Santa Martha Acatitla, Iztapalapa.

17. Calzada San Bartolo Naucalpan y Rio Paraná, col. Nueva Argentina, Miguel Hidalgo.

cva

 

 


Wendy Roa / Excélsior

Página Web - 2018/06/15

Fuente: http://www.excelsior.com.mx/