• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El pasado martes inició el trámite para beneficiar a más de tres mil familias mediante el esquema de crédito tradicional que podrá ser ejercido de manera inmediata

 

El Fondo de la Vivienda del ISSSTE (Fovissste), dio a conocer la lista de prelación de solicitudes de registro de la convocatoria extraordinaria para otorgar tres mil 600 créditos tradicionales 2018, mediante el Sistema de Puntaje.

En un comunicado, el Fondo destacó que a partir de este martes se inició el trámite para beneficiar a más de tres mil familias mediante el esquema de crédito tradicional que podrá ser ejercido de manera inmediata.

El vocal ejecutivo del Fovissste, Luis Antonio Godina Herrera, destacó que por primera vez en su historia, en el mismo año, se emitió una segunda convocatoria de registro de inscripción para solicitar créditos hipotecarios, como parte del Programa de Crédito autorizado 2018.

Informó que la lista de resultados puede ser consultada en la página https://www.gob.mx/cms/uploads /attachment/file/382698/ListaG anadores_Puntaje_Extraordinari o_280818.pdf.

El organismo explicó que para ejercer el crédito, los beneficiados tienen 10 días naturales para elegir al Departamento de Vivienda o entidad financiera (sofom) para la generación del expediente; 30 días para la asignación de vivienda y registrar el avalúo en el sistema, y 20 días para que se firme y notifique por un notario público ante el organismo.

Cabe recordar que los acreditados que deseen iniciar su trámite, ahora pueden optar por realizarlo a través de la herramienta “CrediDigital”, para formalizar y dar seguimiento al proceso de solicitud de Crédito Tradicional para adquirir una vivienda nueva o usada, desde una computadora o celular con conexión a internet.

En lo que va de la presente administración federal, el Fovissste ha otorgado más de 427 mil 600 financiamientos por un monto superior a los 209 mil millones de pesos, es decir, uno de cada cuatro créditos se ha originado en este período.

Al mes de agosto del año en curso, se liberó el 100 por ciento de los más de 68 mil 450 solicitantes inscritos que cumplieron con los requisitos del nuevo mecanismo de puntaje, añadió.

 

 


Notimex / Excélsior

Página Web - 2018/08/29

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


Advirtieron que si la empresa contratada por la Secretaría de Obras y Servicios no entrega los estudios completos, exigirán que otra empresa asuma la tarea

 

Tras 11 meses de esperar el resultado de los estudios del suelo en Tláhuac sin éxito, damnificados de la zona afectada por grietas advirtieron que si la empresa contratada por la Secretaría de Obras y Servicios (Sobse) no entrega los estudios completos, exigirán que otra empresa asuma la tarea.

"Exigiremos que se realicen los estudios completos, pero ya no por la misma empresa, sino por otra. Creo que hay algo extraño entre la empresa que lleva 11 meses haciendo el estudio y el gobierno, pues no han querido mostrar los resultados de manera completa”, dijo ayer en etrevista Arturo García, integrante de la organización Damnificados Unidos y damnificado de la colonia Del Mar.

Precisamente ayer se venció el plazo para que los responsables de los estudios de suelo los entregaran a la doctora en ingeniería y maestra en mecánica de suelo Silvia García, quien ofreció revisarlos para determinar si la información está completa.

En medio de la incertidumbre –sólo en la colonia Del Mar hay mil 35 casas dañadas–, hay decenas de personas a las que la Comisión para la Reconstrucción ya les informó que su casa debe ser demolida por daños estructurales, pero  estos se niegan a hacerlo.

Es el caso de Marina. Su casa se ubica en la esquina de Océano y Cerrada de Océano, está atravesada por una grieta, el piso de la sala se quebró justo en el centro y las paredes están debilitadas por fracturas múltiples.

El veredicto de la autoridad: demolición. La resolución de Marina: “No me voy. ¿Qué alternativa de reconstrucción me da el gobierno? ”.

"Estoy catalogada para una demolición total, pero no me han dado ni el dictamen, no sé qué pasó con los estudios de suelo que nos dijeron que iban a hacer y ya me piden que desaloje para hacer la demolición”, narró Marina Hernández Almanza .

"¿Después de eso qué va a seguir? ¿Cuál va a ser el seguimiento? ¿Por qué no nos llamaron en grupo a los que somos de código rojo y nos explicaron qué procedimiento sigue a la demolición?”.

A unas calles de allí vive su cuñada, Teresa Guerrero, está por cumplir 69 años.

"Soy viuda y mi hija murió hace ocho meses de cáncer. Mi casa es lo único que me queda, y querían que la demoliera completa, así que les dije que no”, relató.

Ella decidió aferrarse a lo que le dijo un primer director responsable de obra que vio su casa: que tirando el primer piso la planta baja se salvaba.

Teresa Guerrero está pensionada y hasta el momento ha desembolsado 100 mil pesos para la demolición del primer piso, que aún no termina. “Yo lo que quiero es que el gobierno de la ciudad me reponga ese dinero”, dice Teresa, que vive en la planta baja, reforzada por polines.

La empresa que durante 11 meses llevó a cabo los estudios de suelo en la zona de grietas en Tláhuac es Consorcio de Ingeniería Civil S.A. de C.V., la cual se hace llamar CICSA, pero no se trata de  Carso Infraestructura y Construcción (CICSA), como erróneamente publicó este diario en la edición de ayer.

Al respecto, el área de Comunicación Corporativa de Grupo Carso expresó: “Nosotros en la empresa no estamos realizando ningún estudio de impacto de suelo en la ciudad”.

Grupo Carso agregó que “trabaja muy fuerte en la reconstrucción a través de la Fundación Carlos Slim, y los trabajos que realizamos, de acuerdo a las instrucciones del ingeniero Slim, es que ninguna de las empresas que forman parte del grupo cobre por estos trabajos y se hagan de forma completamente gratuita”.

cva

 

 


Excélsior

Página Web - 2018/08/22

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


En Chiapas, al menos mil personas huyeron de sus casas, luego de que quedaran bajo el agua tras las precipitaciones

 

Más de tres mil familias afectadas y dos personas muertas fue el saldo de la fuerte tromba ocurrida la tarde-noche del miércoles en los municipios de Chimalhuacán y Nezahualcóyotl. En Chiapas hay mil afectados y en Guanajuato las precipitaciones revelaron vicios ocultos en obras.

Los vecinos refieren que sólo escucharon que empezó a llover y en cuestión de minutos la calle La Paz, que inicia en el cerro y termina en la cabecera municipal en Chimalhuacán, se convirtió en un río que arrasó con todo lo que había a su paso.

“Se vino la barrancada que pasó a dañar nuestros carros casas, motos, el trabajo... quedamos inundados; hubo tres difuntitos”, narró Antonio Pérez.

La fuerza del agua provocó que una mujer y su hijo, así como un joven de 19 años fueran arrastrados, junto con camionetas, carros y piedras, y hasta por tres kilómetros; el niño, de 10 años, fue salvado.

La cantidad de agua y la fuerza con la que bajaba también provocó que entrara a las viviendas y, según el censo oficial, resultaron más de mil 200 familias afectadas de las colonias de la cabecera municipal, San Pedro, San Lorenzo, Xochiaca, San Miguel, Alfareros y San Isidro.

“El agua subió medio metro, se me amoló todo... camas, clóset, refrigerador, todo”.

El alcalde, César Álvaro, estableció que las afectaciones se debieron a la cantidad de agua que cayó, pues según el servicio Meteorológico Nacional, en algunas zonas del municipio se registraron hasta 85 milímetros de lluvia.

Asimismo informaron que se llevará ayuda a las familias afectadas con enseres y algunos colchones y cobijas.

Por otra parte, en Nezahualcóyotl, el director del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (Odapas), José Gerardo Cárdenas, informó que se presentaron acumulaciones importantes de agua en la zona centro y oriente de Nezahualcóyotl, resultando principalmente afectadas las colonias Las Águilas, Rey Neza, Evolución, Metropolitana y Vicente Villada.

Precisó que la colonia Vicente Villada fue la que presentó mayores niveles de acumulación de agua, mientras que, en menor medida y de forma parcial, Reforma, Benito Juárez, El Sol y Loma Bonita.

Mientras tanto, en Chiapas, al menos mil personas tuvieron que huir de sus viviendas, debido a que el río Chalaca, que cruza la cabecera municipal de Villa Comaltitlán, se desbordó ante una fuerte lluvia ocurrida la tarde de ayer en la zona de la sierra.

El fuerte caudal inundó más de un centenar de viviendas de los barrios San Bartolo y San Isidro y las comunidades de la zona baja conocidas como Santa Cruz y Xochicalco.

Las autoridades municipales no hicieron nada para evacuar a las familias, cuyo nivel del agua alcanzó casi los dos metros. Otro río que se desbordó fue el vado ancho, que pasa en las cercanías del Cefereso ubicado en Villa Comaltitlán.

Asimismo, en el municipio de Huixtla, el río que lleva el mismo nombre se desbordó, derivado de las últimas lluvias.

En Guanajuato, las precipitaciones siguen “deslavando” los desperfectos de obras recién inauguradas. Por ejemplo, el Paso Exprés Benito Juárez, que fue creado para agilizar el tráfico en la zona dorada de León, se inundó en su segundo piso, y ha comenzado a mostrar la separación de sus juntas en esa misma zona alta.

Con información de Ángeles Velasco, Gaspar Romero y Andrés Guardiola

Tormentas


El SMN pronosticó ayer tormentas puntuales intensas en Chiapas y Campeche, así como muy fuertes en zonas de Tabasco, y tormentas locales fuertes en Chihuahua, Durango, Jalisco, Michoacán, Oaxaca, Veracruz, Estado de México, Yucatán y Quintana Roo, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Se preveían chubascos en BCS, Sonora, Sinaloa, Nayarit, Colima, Coahuila, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Puebla, Ciudad de México, Morelos y Guerrero, en tanto que se pronostican lluvias aisladas en Baja California y Tlaxcala.

 

 


Redacción / Excélsior

Página Web - 2018/08/17

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


César Cravioto reiteró que los representantes del gobierno saliente y entrante están de acuerdo con la reasignación de los mil 300 mdp

Propone el próximo Comisionado para la Reconstrucción de la Ciudad de México, César Cravioto, que los 30 millones de pesos de la transición que serán reasignados a la reconstrucción se empleen para concluir los censos y realizar estudios que agilicen el proceso de reconstrucción.

"Vamos a ver si se pueden utilizar para terminar censos, vamos a ver si se puede para determinar o contratar estudios, para agilizar procesos. Ya el compromiso está hecho de que van a ser para la reconstrucción. Nosotros no queremos un solo peso para la transición para temas administrativos", puntualizó.

Reiteró que los representantes del gobierno saliente y entrante están de acuerdo con la reasignación de los mil 300 millones de pesos para la reconstrucción de viviendas; sin embargo, no existen las condiciones para que esta legislatura apruebe la reasignación y no tienen la certeza de que la Asamblea Legislativa, al extinguirse, pueda transferir el tema al Primer Congreso de la Ciudad de México.

Al preguntarle si esto no retrasa los trabajos de la reconstrucción manifestó: "No, ya hay en el fideicomiso 3,100 millones de pesos; dinero de sobra para arrancar todos los proyectos ejecutivos que hacen falta".

Añadió que el gobierno de la ciudad les informó que llevaban 80 demoliciones (56 ya realizadas y las otras en proceso), además de 83 dictámenes o propuestas para hacer dictámenes de proyectos ejecutivos.

Sobre la reunión que sostuvieron el mandatario capitalino y la Jefa de Gobierno electa en días pasados sobre la reconstrucción manifestó que:

"Faltó detalle y ya pedimos que se nos ajustara la información para tener información muy completa, y con base en eso ya platicaremos con la propia Secretaría de Finanzas para para ver cuántos recursos se le van a dar a la reconstrucción".

Cravioto dijo que con dicha información, más la que precise sobre el número de damnificados, de viviendas, multifamiliares, escuelas y hospitales afectados, y la gira que realizará la próxima Jefa de Gobierno, podrán tomar una decisión para el presupuesto que destinarán a la reconstrucción en 2019.

jvc

 

 


Natividad Tello Olvera / Excélsior

Página Web - 2018/08/15

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/


La lluvia provocó bajadas de agua que afectaron las calles del Centro además de que subieron los niveles del río Coatepec

Una fuerte lluvia registrada la tarde noche de este miércoles provocó afectaciones en la zona centro y oriente del municipio mexiquense de Nezahualcóyotl y arrastró tres vehículos en Chimalhuacán que incluso quedaron volcados, sin que hasta el momento se registren personas lesionadas

En este último municipio, la fuerte lluvia que se resintió por más de 40 minutos, provocó grandes bajadas de agua de las partes altas que afectaran las calles del centro y que la corriente arrastrara tres vehículos en la avenida La Paz.

Las calles del centro del municipio se convirtieron en ríos, pues el drenaje resultó insuficiente.

En tanto que la lluvia también provocó que subieran los niveles en el río Coatepec, donde realizan sangrías para evitar que se desborde.

Las autoridades indicaron que hay algunas familias afectadas, que ya están siendo atendidas por el DIF y Desarrollo Social.Todas las direcciones administrativas, ODPAS, Desarrollo Social, DIF, Limpias, Protección Civil y Obras Públicas, están auxiliando a la población que lo requiere.

Encharcamientos e inundaciones por lluvia generan caos en CDMX

En Nezahualcóyotl las colonias que se vieron afectadas en menor medida y de forma parcial son las colonias Reforma, Benito Juárez y Loma Bonita, puntualizando que luego de labores de desazolve los niveles de encharcamientos y acumulación de agua han comenzado a disminuir, por lo que se prevé se normalice la situación en algunas horas.

Mientras que las colonias Las Águilas, Metropolitana, Rey Neza, Evolución y Agua azul resultaron con mayores anegaciones sobre todo en la zona centro y oriente de Nezahualcóyotl.

sarr

 

 


María de los Ángeles Velasco / Excélsior

Página Web - 2018/08/15

Fuente: https://www.excelsior.com.mx/