• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Un total de 485 hogares de Neiva y Agrado, en el Huila, recibieron las llaves y escrituras de sus viviendas, convirtiéndose así en nuevos colombianos que cumplen el sueño de tener una casa propia, gracias al programa de las 100 mil viviendas gratis del Gobierno Nacional.

A las once de la mañana, en Neiva, fueron el Presidente Juan Manuel Santos, el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, y el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona, los encargados de entregar a los beneficiarios 320 viviendas completamente subsidiadas del proyecto Desarrollo Urbano IV Centenario fase 4, en el que se invierten 51 mil 419 millones de pesos.

“En ese proyecto, desarrollado por Ingeurbe, se desarrollan en total 1.140 unidades habitacionales, todas terminadas a la fecha. Ya habíamos entregado 320, mañana otras 320. Todas las viviendas son de 50 metros cuadrados, en un proyecto muy bonito que cuenta con amplias zonas verdes y parques”, dijo el Ministro Henao Cardona.

Durante el acta de entrega de estas viviendas en Neiva se firmará también el acta de inicio de los estudios, diseños y construcción de un Centro de Desarrollo Infantil, CDI, plan que ya está adjudicado y tiene un costo de 2.826 millones de pesos. Este proyecto, que atenderá a 300 niños, se ejecutará en ocho meses.

En Ministro recordó que para este proyecto se desarrollará un Megacolegio, que tendrá una inversión de 17 mil millones de pesos, y que atenderá a 1.440 estudiantes.

Luego de este evento, el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y el Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona, se trasladarán al municipio de Agrado, en donde entregarán, hacia la una de la tarde, 165 viviendas gratis de la Ciudadela la Prosperidad.

“En este proyecto, ejecutado por el Consorcio Alianza Huila, se adelantan en total 201 soluciones habitacionales de 40 metros cuadrados, en las cuales el Gobierno Nacional invierte 9.066 millones de pesos”, dijo el Ministro de Vivienda y Agua.

En el Huila se construyeron 2.173 viviendas gratis, en la primera fase, que ya se encuentran terminadas, logrando una inversión 98.012 millones de pesos. Para la segunda fase del programa de gratuidad Huila presentó 18 proyectos con un potencial de 3.181 viviendas en 18 municipios.

En el marco del programa Casa Ahorro, dirigido a hogares que devengan entre uno y dos salarios mínimos, hay 1.472 viviendas en comercialización en ese departamento.


Radio Santa Fe
Página Web – 2015/08/18
Fuente: http://www.radiosantafe.com


El Presidente de la República, Juan Manuel Santos, afirmó este martes que el Gobierno Nacional ya ha entregado 92 mil viviendas gratuitas en el país producto del Programa de Viviendas Gratis puesto en marcha por su administración.

El Mandatario hizo tal aseveración en el contexto de la entrega de viviendas pertenecientes al proyecto ‘Desarrollo Urbano IV Centenario Fase 4’ a 320 familias huilenses y la firma del contrato de la construcción de la carretera Santana-Mocoa-Neiva.

“Ya llevamos más de 92 mil (viviendas gratis) y las restantes ocho mil están en construcción para terminar las 100 mil viviendas”, reveló el Jefe del Estado.

El Presidente Santos explicó que ello obedece a la política de su Gobierno que busca favorecer a los más vulnerables.

“Eso es algo muy importante dentro de la filosofía de este Gobierno: darles a los más pobres, a los más vulnerables oportunidades”.

De igual manera, el Presidente Santos entregó un balance de los resultados del Programa de Viviendas Gratis en el departamento del Huila:

“Ya terminamos aquí en el Huila con cerca de 2.200 viviendas en Neiva y los diferentes municipios”, expresó.

Recordó que cuando anunció dicha iniciativa, acusaron al Gobierno Nacional de populismo y demagogia.

“Nos decían cuando lanzamos el Programa con el doctor Germán (Vargas Lleras) siendo Ministro de Vivienda, que no fuéramos populistas, que no fuéramos demagogos, que no prometiéramos lo que no podíamos cumplir”, señaló.

Insistió en que en ese entonces, “la incredulidad de la gente cuando les decíamos que íbamos a construir viviendas gratis pues era total”.

Lucha contra la corrupción

Con motivo de la celebración del día contra la corrupción, el Presidente Juan Manuel Santos aseguró que la lucha contra ese flagelo ha sido prioridad desde el inicio de su administración.

“Esa lucha contra la corrupción ha sido prioridad para este Gobierno desde el 7 de agosto del año 2010”, aseguró.

Relató que en el primer Consejo de Ministros de su Gobierno dio la orden de despedir a cualquier funcionario que estuviera bajo sospecha de haber incurrido en actos de corrupción.

“A partir de ese momento iniciamos una verdadera cruzada contra la corrupción. Germán Vargas era Ministro del Interior y redactamos y presentamos ante el Congreso de la República el Estatuto Anticorrupción más audaz que se haya aprobado en la historia de este país”, agregó.

El Presidente Santos puso de presente que incluso algunos han considerado que “se nos fue la mano”.

“Pero en la lucha contra la corrupción no hay ningún exceso. Hay que luchar contra la corrupción en todas sus facetas”, consideró.

Finalmente, al hacer referencia a las políticas anticorrupción que se han aplicado en materia de vivienda, el Jefe del Estado resaltó la importancia de las modificaciones que se han adelantado en la forma de contratación para llevar a cabo esa clase de obras.

“A los constructores les pagamos cuando nos entreguen las casas (…). Eso ha evitado la corrupción, ha evitado además que se amañen las licitaciones”, concluyó el Presidente de la República.

Proyecto ‘Desarrollo Urbano IV Centenario Fase 4’

Durante el proyecto ‘Desarrollo Urbano IV Centenario Fase 4’ se entregarán 1.140 casas, de las cuales ya han entregado 640, lo que generará 2.300 empleos.

Además de las casas, quienes habitarán la obra contarán con un megacolegio, biblioteca/familia, un parque, CAI y un Centro de Integración Ciudadana.

Además los habitantes de las viviendas serán beneficiados con subsidio para Internet y computador, además de un Centro de Desarrollo Infantil, el cual estará listo en ocho meses.



Radio Santa Fe
Página Web – 2015/08/18
Fuente: http://www.radiosantafe.com


Las llamas amenazan con destruir viviendas y condominios vacaciones que se encuentran cerca de la montaña.

El incendio consumió, hasta el momento, 40 hectáreas de bosque silvestre en la vereda La Esmeralda en zona rural de Nilo, Cundinamarca.

La conflagración amenaza con destruir varias viviendas y condominios vacacionales que se encuentran cerca de la montaña.

Las llamas alcanzaron los 5 metros de altura y se extendieron rápidamente por los vientos y las altas temperaturas.

Los bomberos tratan de controlar las llamas que consumen pastos y matorrales.

Javier Salamanca, comandante de Bomberos de Nilo, dijo que se están utilizando diferentes mecanismos para controlar las llamas.

Por tierra soldados del Batallón de Ingenieros adelantan la labor de erradicar el fuego mientras que un helicóptero de la Fuerza Aérea descarga 420 galones de agua sobre los focos en el cerro de Nilo.

Por la sequía que afronta la zona los bomberos atienden 5 incendios a diario.



Noticias RCN
Página Web – 2015/08/18
Fuente: http://www.noticiasrcn.com

 


Entre enero y junio de 2015 se comercializaron 81.337 unidades de vivienda en todo el país.

Las ventas de vivienda nueva en Colombia sumaron 13,5 billones de pesos durante los primeros seis meses del presente año, manteniendo los mismos niveles del primer semestre de 2014 y reflejando una dinámica positiva en todo el país.

Las cifras de Coordenada Urbana, el sistema geo-referenciado de Camacol, confirma que la actividad edificadora sigue consolidándose como uno de los grandes jalonadores de la economía y el empleo en el país.

Antioquia, Bolívar, Atlántico y Valle, son las cuatro grandes ciudades que más aportaron al dinamismo del sector, mientras que en ciudades intermedias se destacan Boyacá, caldas, Cúcuta, Huila y Villavicencio.

La presidente de Camacol, Sandra Forero Ramírez, destacó la dinámica tanto del segmento VIS (Vivienda de Interés Social) como del no VIS. En el primer caso, hay que decir que de las 81.337 unidades de vivienda nueva que compraron los colombianos en el primer semestre del año, 33.000 correspondieron a VIS. En el segmento no VIS el crecimiento fue de 5 % al pasar de 45.908 unidades a 48.260, dice el informe del gremio constructor.

“La cobertura a las tasas de interés para el segmento de clase media, en el marco del PIPE 2.0, tendrá un impacto favorable sobre el sector", dijo la dirigente gremial.  “Calculamos que el estímulo de 2.5 puntos porcentuales que ha propuesto el gobierno impulsará un aumento de 25 % en las ventas de vivienda nueva, cuyo valor está entre 87 millones y 216 millones, durante los próximos dos años (es decir 12,5 % por año). Esto permitiría llegar en el 2017 a niveles de venta superiores a las 69.000 unidades anuales en este rango, remarca el informe de prensa.



REDACCIÓN ECONOMÍA/ El Espectador
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.elespectador.com


El Gobierno Nacional espera entregar la totalidad de las viviendas en mayo de 2016, un año después de la tragedia.

Tras el desbordamiento de la quebrada La Liboriana en el municipio de Salgar (Antioquia) en mayo pasado –hecho que causó cuantiosos daños materiales y dejó a cientos de familias damnificadas– el Gobierno Nacional anunció este jueves que ya están listos los diseños para la construcción de las primeras viviendas.

De acuerdo con el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, superados los estudios topográficos del suelo, los trabajos de reconstrucción de los inmuebles comenzarán el próximo 13 de octubre. (Lea: Gobierno entrega primeras ayudas para reconstruir Salgar, Antioquia)

“Acá esperamos hacer viviendas de un metraje mucho más grande. El promedio de las viviendas de interés social es de 45 metros cuadrados y acá esperamos entregar viviendas de entre 60 y 70 metros cuadrados”, explicó el funcionario en declaraciones recogidas por Noticias Caracol.

Se estima que de las 309 viviendas que deben ser reconstruidas, 60 serán ubicadas en zona rural y las restantes en el área urbana de la población. Según pronósticos del Gobierno, la totalidad de las casas serán entregadas en mayo de 2016.

Sumado a la reconstrucción de las viviendas –cuyas obras estarán por el orden de los $15 mil millones– el Gobierno destinó recursos para la adecuación de la vía principal y la construcción de un parque lineal en la quebrada La Liboriana. (Lea: Gobierno autoriza $15 mil millones para la reconstrucción de Salgar, Antioquia)

El pasado 18 de mayo el desbordamiento de la quebrada Liboriana originó una avalancha en el municipio de Salgar en Antioquia, que produjo la muerte de más de 90 personas, así como decenas de puentes y casas destruidas.


REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.elespectador.com