• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Empresas inmobiliarias hablaron del sector (COLOMBIA)

Antioquia tiene un porcentaje de vivienda propia del 50,2 por ciento

Fenalco Antioquia realizó el miércoles el Simposio de Empresas Inmobiliarias y Administradoras de Propiedad Raíz, un evento que promueve la integración gremial y la discusión de asuntos actuales y de interés del sector Inmobiliario, con una amplia agenda académica que contó con expertos de reconocimiento internacional.

El Director Ejecutivo del Gremio, Sergio Ignacio Soto Mejía, destacó la importancia de la actividad inmobiliaria por ser de gran impacto para la economía por la generación de empleo y de valor agregado.

Según el dirigente, las empresas inmobiliarias ocupan a unas 199.000 personas en Medellín y el valle de Aburrá.

“El valor agregado de este Sector en Antioquia supera los 7,3 billones de pesos y como sucede en el país está muy cercano al producto de la construcción, considerando edificaciones y obras civiles”, agregó el dirigente gremial.

La evolución de su crecimiento real ha sido positiva y estable en los últimos 10 años, moviéndose alrededor del 3 por ciento, comportamiento que se mantiene en las cifras publicadas en el primer trimestre del 2015.

En esas cifras del Dane se evidencia que el sector servicios inmobiliarios y alquiler de vivienda presentó un aumento de 3,1 por ciento al compararlo con el mismo período del 2014.

Antioquia supera el porcentaje de vivienda propia que tiene el país, con 50,2 por ciento, mientras que Bogotá y el Valle del Cauca cuentan con un porcentaje más alto de hogares pagando arriendo con 46,2 y 44,5 por ciento respectivamente.

La actividad inmobiliaria, que va más allá de la construcción de edificaciones también desarrolla una amplia variedad de actividades económicas como los seguros, la venta minorista de artículos de ferretería y materiales de construcción, la decoración, la venta de electrodomésticos y muebles y toda la gama de servicios de administración, vigilancia y jardinería, entre otros.

Según los datos que dejó el evento, en Antioquia el 85,9 por ciento de las viviendas están clasificadas como estratos 1, 2 y 3.

En Medellín, el 75,3 por ciento están clasificadas así, pero también la mayor parte de la población que no tiene acceso a la vivienda propia, se ubica en estos niveles de ingresos.

El Simposio contó con la presencia de expertos que abordaron temas de integración gremial, como Jorge Enrique Torres, especialista, Economista y especialista en Mercados y Políticas de suelo en América Latina, y es director Ejecutivo del Centro de Estudios de la Construcción y el Desarrollo Urbano y Regional (Cenac), que habló sobre perspectivas económicas y oportunidades para el sector inmobiliario.


MEDELLÍN / El Tiempo
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.eltiempo.com