La última de las 100.000 casas gratis quedó en El Salado (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 280
En el corregimiento El Salado, a 25 kilómetros saliendo por el sureste del Carmen de Bolívar, entregaron la casa gratis número 100.000. El Gobierno lleva 15 años intentando recuperar la confianza de los que habitan allí. No ha sido fácil. En febrero del año 2000, un comando de 450 paramilitares asesinaron 66 pobladores de este corregimiento, ubicado en los Montes de María.
El presidente Juan Manuel Santos aterrizó en El Salado para este acto oficial, que hace parte del programa de vivienda gratuita, en el cual su Gobierno ha invertido 4,4 billones de pesos. “Nos decían demagogos, mentirosos, populistas, tramposos, cuando lanzamos el programa de las 100.000 viviendas. ¡Qué bueno poder estar aquí hoy cumpliendo esa promesa que hicimos con esas 100.000 viviendas gratis!”, dijo el presidente.
En este ambicioso proyecto participaron 138 empresas de construcción. En la región Andina se entregaron 40.432 viviendas; en la región Caribe un total de 38.316 viviendas fueron entregadas. El reto para las próximas construcciones está en la región Pacífico y en la Amazonia, donde se entregaron 17.334 viviendas y 3.918 viviendas respectivamente. El programa, según el Gobierno, generó 115.000 empleos directos.
En la segunda fase, Juan Manuel Santos se comprometió a entregar 98.000 viviendas: “Tenemos dos metas: estabilizar socialmente a las familias beneficiadas y reducir el déficit de vivienda en un 50 por ciento cuando se termine el cuatrienio. Cuando llegamos estaba en 1.400.000. La meta es que quede en 700.000”, dijo el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao.
En la segunda fase, dice María Mercedes Maldonado, especialista en urbanismo, el Gobierno debe tener en cuenta la inversión social para que estos proyectos de vivienda salgan adelante: “si no hay oferta suficiente para las necesidades de los hogares de bajos ingresos, continuará aumentado la informalidad, con sus efectos sociales y ambientales” .
Santiago Valenzuela / El Colombiano
Página Web - 2015/11/27
Fuente: http://www.elcolombiano.com/