Gobierno se comprometió a construir 450.000 nuevas viviendas en 2016 (COLOMBIA)
- Categoría: Colombia
- Visto: 441
Con el fin de que cada día más colombianos puedan hacer realidad el sueño de tener casa propia, el Gobierno del Presidente Santos continua trabajando en este 2016 para cumplir la meta que se fijó de construir 450.000 nuevas viviendas en todo el país.
El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, aseguró que uno de los principales objetivos del año que comienza en materia de vivienda es reducir a un 50% el déficit habitacional que registra Colombia por medio de la política de vivienda que impulsa el Gobierno Nacional.
“Para el 2016 y 2017 nos hemos fijado la meta de construir 450.000 nuevas viviendas para que hogares de todos los niveles socioeconómicos puedan convertirse en propietarios. Una apuesta muy ambiciosa que traerá consigo, además, millares de nuevos empleos y dinamizará de manera positiva el sector de la construcción y las economías locales, regionales y nacional”, explicó Vargas Lleras.
Igualmente, el Vicepresidente Vargas Lleras recordó que para alcanzar dicha meta el Gobierno Santos puso en marcha una novedosa estrategia, compuesta por diferentes programas, dependiendo del nivel de ingreso de los hogares colombianos que aún no tienen vivienda propia.
1) Segunda fase del programa gratuidad: serán construidas miles de viviendas gratis, privilegiando principalmente a los municipios de categoría 4, 5 y 6 y que no hayan sido beneficiados con las primeras 100.000 casas gratis.
2) Casa Ahorro: cubre a 77.000 familias que reciben ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales. El subsidio para quienes tienen ingresos entre 1 y 1,5 salarios mínimos es de $20,6 millones, y para quienes ganan entre 1,6 y 2 salarios mínimos, es de $17,2 millones. Con este aporte, más el subsidio a la tasa de interés, la cuota del crédito hipotecario está calculada entre los $160.000 y $180.000 mensuales.
3) Mi Casa Ya: con este programa 130.000 familias que ganan entre 2 y 4 salarios mínimos mensuales recibirán el apoyo del Gobierno Nacional para la compra de su primera vivienda. Las familias beneficiadas podrán obtener hasta $20 millones en subsidios, lo que constituye una gran novedad para que logren el cierre financiero. Además, el Gobierno también les ayudará en el pago de los intereses del crédito hipotecario con el subsidio a la tasa de interés.
4) Subsidio a la Tasa de Interés: se tiene a disposición de los colombianos 130 mil subsidios a la tasa de interés, que les permite bajar el valor de las cuotas mensuales del crédito hipotecario.
“Con la ejecución de todos estos proyectos de vivienda esperamos alcanzar niveles de ocupación promedio de 1,4 millones de empleados en el sector. Y con inversiones cercanas a los $10 billones, también estimamos generar ventas de vivienda por más de $40 billones”, agregó el Vicepresidente Vargas Lleras.
“Ante un escenario de desaceleración económica, la política integral de vivienda será una de las más eficientes herramientas contra-cíclicas. La construcción es uno de estos sectores al que históricamente se le ha reconocido una gran capacidad de mover la economía, gracias a su efecto multiplicador, donde cada peso invertido en la construcción de una vivienda se multiplica varias veces en el conjunto de la economía, debido al elevado número de sectores con los cuales se encadena”, concluyó el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras.
Radio Santa Fe
Página Web - 2016/01/05
Fuente: http://www.radiosantafe.com

El ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, anunció que se viene adelantando un trabajo mancomunado con la Administración Distrital, en cabeza del alcalde Enrique Peñalosa, para construir 30.000 viviendas nuevas en Bogotá.
El compromiso del Gobierno Nacional con los héroes de La Patria heridos en combate es una prioridad, por eso una vez más y como lo ha venido haciendo desde el año 2012, mañana jueves 17 de diciembre, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, entregará 73 viviendas gratis a igual número de uniformados que lo dieron todo por el país.
El vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, llegan hoy a “La Arenosa”, para entregar 200 viviendas del programa Casa Ahorro, de las 7.409 que se tienen previstas para familias de estrato 1 y 2 de todo el departamento de Atlántico.
Con llanto en sus ojos, pero ese llanto de alegría pura, Ayda González le agradeció a Antioquia Presente que le hubiera donado una casa en su propia finca de la vereda Puerto César, de Turbo, con la cual pudo abandonar la “vivienda” de plástico que tenía en un andén de Currulao.