A pocas semanas de que se cumplan cinco años de la destrucción del municipio de Gramalote, Norte de Santander, el Fondo de Adaptación anunció que la Unión Temporal Nuevo Gramalote, conformada por tres empresas, se encargará de construir 600 viviendas, que demandarán una inversión de 42.114 millones de pesos.
La Unión Temporal está conformada por las firmas nortesantandereanas Monape SAS; JR Ltda y San Fernando del Rodeo SAS, y dicho contrato fue firmado tras culminar el respectivo proceso de selección. Se conoció que los contratistas iniciarán este año la construcción de la primera fase de viviendas y en 2016 se hará la asignación y entrega de las casas a los habitantes de Gramalote.
“Debido al importante avance en las obras de urbanismo, saneamiento básico y adecuación de los lotes con los servicios públicos, el Fondo de Adaptación sigue adelante en el proceso de construcción de las primeras viviendas para Gramalote”, ha dicho el gerente para la reconstrucción de Gramalote del Fondo Adaptación, Roberto Zapata.
En diálogo con EL COLOMBIANO, Zapata explicó que en este proceso se invitaron a participar solamente firmas de Norte de Santander, porque buscaban empresas que conocieran la zona y que tuvieran la capacidad para ejecutar la obra. “Le estamos apuntando a que en un año comience el traslado de los gramaloteros al nuevo casco urbano. Esperamos que en el tercer trimestre del próximo año dispongamos de un espacio que se pueda empezar a habitar. El traslado se dará una vez estén dadas las condiciones”.
Recordó que en un inicio se habló de construir 400 casas, “lo que sucedió fue que en todo el proceso tenemos 604 familias que han aceptado irse a vivir al nuevo casco urbano. De este grupo de familias, hay algunas que requieren una verificación adicional, pero hoy tenemos la tranquilidad y por eso se empezó la construcción de 600 viviendas”.
Frente a la compra de predios, explicó que el proceso terminó en marzo de este año e indicó que concluyó con los últimos pagos y registros de los lotes que fueron adquiridos y que suman cerca de 100 hectáreas.
“Con los propietarios de los terrenos hemos tenido un proceso largo ya que hubo algunas expropiaciones, otras fueron compra directa. Estos son procesos muy complicados porque aquí estamos reasentando una población en un sitio en donde antes lo que había era fincas y para ellos ha sido un proceso traumático y eso lo hemos entendido”, indicó Zapata.
Otros beneficios
Por otra parte, y en cumplimiento de los compromisos del Gobierno con los damnificados de Gramalote, a través del Incoder, se destinaron 1.800 millones de pesos para proyectos productivos que beneficiarán a 164 familias afectadas por la destrucción del casco urbano del municipio, ocasionado por la ola invernal del 2010.
“Este aporte hace parte de las acciones que el Gobierno tiene proyectado para esta comunidad damnificada, en donde el Incoder seguirá trabajando de la mano con la población campesina para que, en el menor tiempo posible, pueda recuperar su calidad de vida y convertirse nuevamente en una región productiva”, ha explicado el Fondo de Adaptación.
Puntualmente, los recursos están dirigidos a proyectos de ganadería, así como la producción de cultivos cítricos, maíz y café, afirmó el gerente general del Incoder, Rey Ariel Borbón Ardila.
Contexto de la Noticia
¿QUÉ SIGUE? Recorrido con la comunidad
Este fin de semana se realizó en el nuevo casco urbano, ubicado en la vereda Miraflores, un recorrido con cerca de 200 familias para que vieran las obras del nuevo Gramalote. “La gente estaba satisfecha. Tenemos avances, hoy la realidad es otra”, le dijo Pedro Romero, líder de la comunidad gramalotera a Colprensa. “El agrado de la comunidad se notó. Muchos no creían en el proceso y pensaban que no era verdad el avance pero, en sitio, fue otra sensación”, dijo a Colprensa Carlos Rodríguez, coordinador departamental para la reconstrucción de Gramalote.
María Victoria Correa Escobar / El Colombiano
Página Web - 2015/11/18
Fuente: http://www.elcolombiano.com/