• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Al menos 92 municipios del país se han visto afectados por los vendavales, inundaciones y deslizamientos que se han presentado como consecuencia de la temporada de lluvias que se registra principalmente en Córdoba, Bolívar, Caldas y Norte de Santander.

Ese fue el balance realizado por la Sala de Crisis Nacional de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres (Ungrd), que señala 120 eventos de este tipo en todo el territorio nacional, donde se han realizado acciones que superan los 2.500 millones de pesos invertidos.

Según el Ungrd a Montecristo, Bolívar ya llegó la asistencia humanitaria. De igual forma en Guapi y Timbiquí se hizo una evaluación de daños y análisis de necesidades que arrojó más de 5.000 familias afectadas, las cuales están siendo atendidas por el consejo departamental de gestión del riesgo. Por parte de la Ungrd se adelantan las acciones logísticas y operativas pertinentes para hacer llegar el resto de las ayudas humanitarias, ya que es de difícil acceso la zona afectada. La Unidad de Gestión del Riesgo recomendó a las autoridades locales estar atentos a la información proveniente de Ideam y de las unidades operativas de riesgo, además de monitorear con las comunidades.

También recomendaron que si se vive en zona de ladera se debe revisar cualquier cambio en el terreno y dar aviso a las autoridades para implantar planes de emergencia.

El director de la Ungrd, Carlos Iván Márquez resaltó además la importancia de consolidar los planes familiares de emergencia de manera que se conozca por todos los integrantes de la familia y que les permitan actuar en cualquier situación .




COLPRENSA / El Colombiano
Página Web - 2015/11/10
Fuente: http://www.elcolombiano.com


Se han visto fuertemente perjudicadas más de cinco mil familias y sus viviendas, así como los cultivos, animales, puentes peatonales e instituciones educativas.

Los municipios de Piamonte, Guapi y Timbiquí, ubicados en la costa del departamento del Cauca sobre el pacífico del país, fueron declarados en alerta roja este domingo debido a las inundaciones y crecientes súbitas de todos los ríos de la zona, en la que se cumplen más de 50 horas sin cesar la lluvia.

Las inundaciones, producto de las fuertes precipitaciones que también se han registrado en los últimos días en el país, han ocasionado el desbordamiento de varios ríos del departamento y la inundación del casco urbano y algunas veredas. En promedio, según cifras de la oficina Asesora de Gestión de Riesgo de Desastres del departamento, hay cerca de cinco mil familias afectadas solo en la costa pacífica caucana.

El asesor de la Unidad Nacional para la Gestión del Riesgo de Desastres, Luis Gabriel Chica, confirmó que la tragedia es producto de que en estas localidades se han desbordado varios ríos y han anegado numerosas viviendas. "En el municipio de Guapi, precisamente, el río Napi y en el río San Francisco han elevado sus niveles y estos ríos son afluentes del río Guapi, los cuales ha hecho que se desborde la capacidad de respuesta del municipio y del departamento", indicó Chica en diálogo con Noticias RCN.

A su turno, el gobernador del Cauca, Temístocles Ortega Narváez, indicó que se han iniciado labores de atención con el envío de un avión con ayudas humanitarias, pues el desplazamiento hasta a las regiones se ha dificultado debido al difícil acceso.

En Timbiquí se tiene un reporte de 14 casas destruidas y más de un centenar que han tenido diversas afectaciones. También se han visto fuertemente perjudicados los cultivos y los animales, que han sido arrasados por las crecientes del río Napi, que inundó igualmente los corregimientos de Chaure y Bocas de Napi en Guapi.

En esta localidad toda la población tuvo que ser evacuada mientras los niveles de las aguas presentan una reducción, debido a que varias instituciones educativas y tres puentes peatonales han quedado inaccesibles.

En otro de los municipios afectados, Piamonte, las intensas lluvias han provocado desbordamientos de ríos que han destruido puentes peatonales y algunas viviendas. En la zona aún no ha hecho presencia la Oficina de Atención de Desastres para hacer la evaluación de los daños y la estrategia para entrar a atender a la población damnificada.




REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador
Página Web - 2015/11/08
Fuente: http://www.elespectador.com


Carlos Ariel Cortés, director de Fonvivienda con Clara Andrea Dique Ortiz y sus hijos.[/caption]Las 2.825 viviendas gratis (por valor de $127.420 millones) que se asignaron al departamento de Santander desde julio de 2014, ya están terminadas. Así, el Gobierno del Presidente Juan Manuel Santos le cumple a los santandereanos con el programa de las 100 mil viviendas 100% subsidiadas que cobijó en su fase inicial a los municipios de Bucaramanga, Capitanejo, Guacamayo, Gambita, Girón, Guepsa, y Sabana de Torres.

El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, entregan hoy en Santander 1.623 viviendas gratis en los municipios de Gámbita, Güepsa y Bucaramanga. El cierre del programa será mañana jueves con la entrega de 50 viviendas 100% subsidiadas en Capitanejo Santander.

La cita inicial es en la urbanización Villa Duba en la población de Gámbita, proyecto con 80 unidades de 52 metros cuadrados que costaron $3.608 millones y generaron en su construcción 160 empleos.

En Güepsa se adjudican a sus nuevos propietarios de manera gratuita los 75 apartamentos de 45 metros cuadrados que se edificaron en el conjunto VIP Guepsa por valor de $3.383 millones. En total esta obra generó 150 puestos laborales en el municipio.

La jornada concluye en Bucaramanga con la entrega de 1.468 viviendas gratis, 810 de la urbanización La Inmaculada y las restantes 658 de Campo Madrid, para este último proyecto el Vicepresidente Vargas Lleras y el Ministro Henao Cardona firman el acta de estudios, diseños y construcción del Centro de Desarrollo Infantil que favorecerá a 860 niños.

Las 810 viviendas de La Inmaculada son de 42 metros cuadrados con una generación de 1.610 empleos y una inversión de $36.535 millones. En el conjunto Campo Madrid se construyeron 1.348 viviendas de 40 metros cuadrados con un rubro de $60.801 que representaron 2.696 vacantes.

 

 


Radio Santa Fe
Página Web - 2015/11/04
Fuente:  http://www.radiosantafe.com


Una maratónica jornada de entrega de viviendas gratis realizarán mañana el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y el Ministro Luis Felipe Henao Cardona por el departamento de Santander, hasta donde llegarán para hacer realidad el sueño de tener un techo digno a 1.623 familias.

A las diez de la mañana, la cita será en Gambita. Allí 80 hogares vulnerables recibirán sus casas en la Urbanización Villa Duba, adelantada por la constructora Cinc S.A. Estas son viviendas de 52 metros cuadrados, en las cuales se hizo una inversión de 3.608 millones de pesos, y se generaron 160 puestos de trabajo.

Luego, a la una de la tarde, el Vicepresidente Vargas Lleras y el Ministro Henao Cardona les asignarán sus viviendas a 75 familias que habitarán en el proyecto VIP Guepsa, en el cual 150 personas tuvieron empleo y se invirtieron 3.383 millones de pesos.

Para finalizar la jornada la cita es en Bucaramanga, en donde 1.468 familias recibirán sus viviendas en los proyectos La Inmaculada y Campo Madrid, en los cuales se invirtieron 36.535 y 60.801 millones de pesos, respectivamente.

“Varias cosas para destacar: primero, agradecer a los alcaldes que pusieron como aporte del municipio los lotes para desarrollar todos estos proyectos; segundo, le cumplimos a Santander y su gente con las viviendas gratis prometidas, estas no fueron falsas promesas, estas viviendas son realidad; y tercero, estamos cada vez más cerca de la meta de las 100 mil viviendas gratis, este es el mes para cumplir el compromiso al 100%”, dijo el Ministro Henao Cardona, quien acompañará también al Vicepresidente en algunos eventos de infraestructura que hacen parte de la jornada.

En Bucaramanga también se firmará el acta de estudios, diseños y construcción de un Centro de Desarrollo Infantil, CDI, en la Urbanización Campo Madrid, que beneficiará a 300 niños del proyecto, y en el cual se invertirán 3.256 millones de pesos.

“Estamos cumpliendo también en materia de equipamientos; así como se va a firmar este convenio para el CDI de Campo Madrid, tenemos viabilizado y a la espera de la aprobación de recursos el Colegio y el CDI para La Inmaculada”, resaltó el Ministro.

El Ministro de Vivienda y Agua, Luis Felipe Henao Cardona, recordó que con estas entregas de mañana en Santander se llega a más de 98 mil viviendas terminadas a nivel nacional, y que la meta culminará el próximo 26 de noviembre con la entrega de la casa 100 mil en El Salado, Bolívar.



Radio Santa Fe
Página Web - 2015/11/03
Fuente: http://www.radiosantafe.com


El Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, visitan a esta hora el municipio de Barrancas, Guajira, para entregarles a 292 familias las llaves y escrituras de sus viviendas gratis en la urbanización Villa Rosa.

“Llegamos con muy buenas noticias, hoy, aquí en La Guajira, llegamos a las 98 mil viviendas terminadas; le cumplimos a Barrancas y le cumplimos a Colombia”, dijo el Ministro al arribar a esta localidad.

Las viviendas que reciben las familias beneficiadas esta tarde tienen 61 metros cuadrados, convirtiéndose en unas de las de mayor área en el marco del programa de gratuidad, razón por la cual los hogares, Red Unidos y desplazados, se mostraron muy felices.

“Yo soy artesana, trabajo vendiendo mochilas. Mi esposo, mis dos hijos y yo vivíamos en un solo cuarto, con techo de zinc, pared de barro y piso de tierra; la cocina es de pura lata, no teníamos baño, tocaba en el monte, mi compañero hizo un baño de plástico para podernos asear, eran condiciones muy precarias. Estoy muy feliz, nunca perdí la esperanza, ahora tener una casa propia es una dicha, una felicidad”, dijo Beatriz Milena Barros.

Las viviendas de la urbanización Villa Rosa fueron ejecutadas por la constructora Valorcon S.A., en su desarrollo se generaron 584 puestos de trabajo y se invirtieron 13.170 millones de pesos, de los cuales 12.042 fueron aportados por La Nación, y 1.128 por el municipio, representados en el lote.

“Demostramos que sí es posible construir viviendas para los más vulnerables en poco tiempo, esto nunca antes se había visto en Colombia. Sí es posible un país con oportunidades, sí es posible un país más justo y equitativo”, dijo el Ministro.

En la primera fase del programa de gratuidad se construyeron en La Guajira 3.216 viviendas, logrando una inversión de 145.056 millones de pesos, en los municipios de Barrancas, Distracción, Fonseca, Hatonuevo, Maicao, Riohacha, San Juan del Cesar y Villanueva. Para la segunda fase el departamento presentó 16 proyectos, por 3.979 unidades habitacionales, en once municipios.

Además, 620 viviendas del programa Casa Ahorro, dirigido a hogares que ganan entre uno y dos salarios mínimos, están en etapa de comercialización en Riohacha.?



Radio Santa Fe
Página Web - 2015/11/03
Fuente: http://www.radiosantafe.com