• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Durante el XXXVII Congreso de la Asociación Nacional de Cajas de Compensación familiar, Asocajas, el Vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, anunció que los subsidios de Vivienda de Interés Social, VIS, no usados en Bogotá y Cundinamarca, serán distribuidos en otras regiones que no hayan sido beneficiadas con este programa.

“La ejecución efectiva de los subsidios asignados no ha sido óptima. En los últimos 4 años, a pesar de haber asignado cerca de 45 mil subsidios por año, solo desembolsaron el 70%. La mayor parte de los subsidios no aplicados se concentran en Bogotá y Cundinamarca y con el fin de corregir esto se retribuirán los recursos hacia otras regiones que no habían tenido oferta de vivienda subsidiada”, explicó Vargas Lleras ante los delegados y representes de las cajas de compensación familiar que participan en este congreso.

Así mismo, Vargas Lleras indicó que esta medida permitirá redistribuir recursos por más de $300.000 millones, durante los próximos 3 años, que impulsarán la construcción de 15.000 viviendas nuevas para familias colombinas de menores ingresos que hasta hoy no contaban con ninguna posibilidad de subsidio.

“Convoco a las cajas de compensación pequeñas para que presenten ante Cafam, Compensar y Colsubsidio proyectos integrales de vivienda que contemplen equipamientos como colegios, guarderías, polideportivos y centros integrales de servicios de las cajas; así como sedes comunitarias”, manifestó el Vicepresidente.

Vargas Lleras resaltó el compromiso de las cajas congregadas en Asocajas a desarrollar sus proyectos en municipios emblemáticos, que no tenían oferta de subsidios, tales como Magangué, Istmina, Bosconia, Jamundí, Piedecuesta, Soledad, Buenaventura, San Alberto y Roldanillo, entre otros.

Por otra parte, el Vicepresidente Vargas Lleras invitó a las Cajas de Compensación Familiar a estructurar proyectos integrales de vivienda en torno a los ambicioso proyectos de infraestructura que está adelanto el Gobierno del Presidente Santos y que están cambiado la dinámica de desarrollo socio económico de los departamentos, ciudades, municipios, pueblos y corregimientos.

“Muchos de los programas de infraestructura que venimos impulsando desde la Vicepresidencia, se convertirán en hitos de impacto regional que generarán crecimiento de la población en muchos municipios beneficiados”, dijo Vargas Lleras al explicar que se debe estar preparados para que en torno de estos proyectos sean construidas viviendas de calidad y con infraestructura de equipamientos complementarios que atiendan las nuevas comunidades que se desarrollen en torno a la nueva infraestructura colombiana.



Radio Santa Fe
Página Web - 2015/10/29
Fuente: http://www.radiosantafe.com


El Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, anunció en el XXVII del Congreso Nacional de Asocajas en Cartagena que se homologarán los subsidios de las Cajas de Compensación Familiar con los subsidios del Gobierno Nacional.

“Los mayores beneficiarios serán los afiliados a las Cajas que van a pasar a tener un subsidio de $12 millones a $15 millones, y los que tenían menos ingresos van a tener un subsidio de $19 millones, esto quiere decir que si antes pagaban por su vivienda de interés prioritario cuotas de crédito hipotecario por $300.000, ahora esas cuotas les van a quedar en $180.000”, dijo el Ministro de Vivienda, Ciudad y Territorio, Luis Felipe Henao Cardona, desde el Hotel Hilton en Cartagena.

El Ministro agregó que está medida permitirá que se puedan construir viviendas principalmente en la capital del país. “Esperamos que Bogotá se dinamice mucho más y que se puedan construir más de 45 mil viviendas de la mano del nuevo alcalde”.

Henao Cardona señaló que en el resto de municipios se está trabajando con los subsidios del Gobierno Nacional y que la capital requiere una reactivación especial. “Bogotá es la ciudad que más subsidios tiene a nivel nacional pero no se pudieron materializar, tuvieron muy poca gestión del suelo y con la nueva administración esperamos sea más ágil”.

Con las Cajas de Compensación Familiar el jefe de la cartera de Vivienda informó que se van a desarrollar más de 15.000 subsidios por fuera de Bogotá y aprovechó el escenario de Asocajas para agradecer el respaldo que ha recibido la política de vivienda del Gobierno Santos y los invitó a seguir trabajando para reducir el déficit habitacional en todos los departamentos.

Henao Cardona reportó que gracias a las Cajas de Compensación se llegó al 50% de los municipios del país y se cambió la escala de producción de vivienda. “Por primera vez estamos construyendo más vivienda social. Además hemos fortalecido la infraestructura social para la vivienda prioritaria y social: ya tenemos 27 colegios y llegamos a 41 más de 33 mil estudiantes; 15 centros de desarrollo infantil, 27 parques”.

Los directores de las Cajas de Compensación Familiar aplaudieron el trabajo que se ha logrado hasta el momento para dar una vivienda digna a los colombianos.

Diana Lucia Reyes, Directora de Comfama – Tolima, calificó como fundamentales los programas de Casa Gratis, Casa Ahorro y MI Casa Ya. “Los programas han aumentado la productividad y el empleo en nuestro departamento. De la mano del Ministerio y los entes locales hemos podido contribuir tengan un techo propio”, dijo Diana Reyes.

Carlos Mario Estrada, Director Comfenalco – Antioquia, sostuvo que la política de vivienda es la política social más exitosa que ha adelantado el Presidente Juan Manuel Santos. “Yo felicito al Gobierno Nacional porque estos programas logran inclusión social”, indicó.

Entre tanto, Maria Inés Restrepo, Directora de Comfama – Antioquia, catalogó el trabajo del Ministerio de Vivienda como integral. “El Ministro Henao ha impulsado el cierre financiero y la alianza con las Cajas de Compensación Familiar”, expresó Restrepo.

Erika Janeth Ahumada, Directora de Comfasucre, agregó: “Para mi departamento ha sido una bendición cada uno de los programas”.

Ana Patricia Lòpez, Directora Comfamiliar – Cartagena, informó que gracias a las iniciativas del Gobierno Nacional han podido impulsar 1.500 casas en Bolívar. “La posibilidad de darle a nuestra población una casa digna es una de las principales reconciliaciones con la sociedad colombiana”.

Finalmente, Luis Alfonso Hoyos, Director de Comfacor – Córdoba, se mostró satisfecho por el engranaje Nación – Cajas. “Hemos estado con las casas Vipa, Mi Casa Ya, y vamos a iniciar 2.100 solucione



Radio Santa Fe
Página Web - 2015/10/29
Fuente: http://www.radiosantafe.com


Faltando pocos días para completar la meta de las 100.000 viviendas gratis entregadas en el territorio nacional, ayer otros 1.324 antioqueños recibieron las llaves de sus casas.

En un recorrido por los municipios de Argelia y Nariño y la capital Medellín, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, y el vicepresidente de la República, Germán Vargas Lleras, hicieron la entrega oficial de las nuevas viviendas a sus propietarios. En Nariño (en la región Oriente) se entregaron 80 viviendas del proyecto Renacer, las cuales tuvieron un costo de $3.608 millones.

En Argelia la felicidad les llegó a 82 familias en condiciones de extrema pobreza, que recibieron autorización para empezar a ocupar sus casas en la urbanización VIP Argelia, proyecto que tuvo un costo de $3.698 millones.

La última estación del recorrido fue Medellín, donde un total de 1.202 hogares recibieron las llaves y escrituras de apartamentos nuevos en los proyectos Pelícanos (768), con una inversión de $34.640 millones; y la urbanización Socorro (434), con una inversión de $19.575 millones.

Con escrituras y llaves en las manos, las familias beneficiadas con el proyecto habitacional Pelícanos, ubicado en la Comuna 7 – Robledo, recorrieron sus apartamentos bastante emocionados porque por fin se les cumplía el sueño de tener un hogar propio.

En Antioquia se construyeron 12.609 viviendas por valor de $568.773 millones, informó el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao. Van 97.064 viviendas gratis entregadas .



GUSTAVO OSPINA ZAPATA / El Colombiano
Página Web - 2015/10/28
Fuente:  http://www.elcolombiano.com


En menos de un mes concluirá la primera fase del programa de viviendas gratis en Colombia, en el corregimiento de El Salado, municipio de Carmen de Bolivar, el Presidente Juan Manuel Santos, el Vicepresidente Germán Vargas Lleras, y el Ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao Cardona, oficializarán la vivienda número 100.000.

A la fecha ya han sido terminadas 97.064 viviendas 100% subsidiadas, y cada día este número va en aumento, por eso hoy en el departamento de Antioquia el Vicepresidente Germán Vargas Lleras y el Ministro Luis Felipe Henao Cardona, entregan 1.324 viviendas gratis en Medellín, Argelia y Nariño, Antioquia.

En el municipio de Nariño, Antioquia, se entregan 80 viviendas del proyecto Renacer que costaron $3.608 millones.

En Argelia, otras 82 familias en condiciones de extrema pobreza cumplen el sueño de tener una casa propia en la urbanización VIP Argelia que tuvo un costo de $3.698 millones.

En Medellín un total de 1.202 hogares reciben las llaves y escrituras de sus apartamentos nuevos en dos proyectos: 768 familias en el proyecto Pelicanos con una inversión de $34.640 millones y 434 hogares en la urbanización Socorro en donde se invirtieron $19.575 millones.

En Antioquia en la primera fase del programa de gratuidad se construyeron 12.609 viviendas por valor de $568.773 millones.




Radio Santa Fe
Página Web - 2015/10/28
Fuente: http://www.radiosantafe.com


Mientras autoridades de Salgar y el Gobierno Nacional se responsabilizan por los retrasos en el plan de vivienda, como parte de la recuperación de ese municipio del Suroeste, las cientos de familias afectadas por el desbordamiento de La Liboriana, en mayo pasado, aguardan por un nuevo techo.

Si bien los proyectos anunciados por el Ministerio de Vivienda —pocas horas después de la avalancha que afectó 300 casas— se encuentran en fase de diseño, según la administración local la meta de entrega en diciembre próximo no se va a cumplir.

Luis Felipe Henao, jefe de la cartera de Vivienda, reportó que junto a la Gobernación de Antioquia hacen seguimiento, cada ocho días, a la recuperación de Salgar y anunció que ya tienen tres lotes, hicieron avalúos, se autorizó la compra de predios y se radicó la licencia de urbanismo. “La alcaldesa, Olga Eugenia Osorio, está desinformada porque no ha estado en el proceso de reconstrucción y hemos lamentado su ausencia en este proceso”, afirmó.

Henao, quien fue nombrado por el presidente Juan Manuel Santos como gerente del Plan de Recuperación de Salgar, agregó que ya se hicieron obras de mitigación en la Liboriana y se reconstruyeron 4 puentes.

“Hay avance del 48 % en todo el proceso de recuperación, pero es importante que la Alcaldesa colabore más. La he llamado para que nos ayude con censos y no hemos tenido respuesta rápida”, explicó, en tanto anunció que en junio estarán listas las viviendas.

Buscamos contactar a la Alcaldesa, pero no fue posible. Funcionarios señalaron que estaba en una reunión.


Particulares van bien

A diferencia de los retrasos en el proyecto de la Nación, los particulares sí muestran avances, como el de 30 viviendas en el corregimiento La Margarita. “Iniciamos trabajos hace tres meses al recibir la donación del lote por parte de la familia Posada Jaramillo”, dijo Hernán Saldarriaga, uno de los gestores .


 


VÍCTOR ANDRÉS ÁLVAREZ CORREA / El Colombiano
Página Web - 2015/10/24
Fuente: http://www.elcolombiano.com