• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

En el mes de septiembre el Índice de Costos de la Construcción de Vivienda- ICCV registró una variación mensual de 0,71 %, tasa superior en 0,75 puntos porcentuales a la presentada en el mismo mes del año anterior cuando se ubicó en -0,04 %.

Por tipo de vivienda, la multifamiliar presentó la mayor contribución al resultado del índice con 0,50 puntos porcentuales. Entre tanto, el grupo de costos que registró la mayor contribución fue materiales con 0,69 puntos porcentuales.

A nivel de insumos, las principales alzas se presentaron en: estucos con 13,38 %, ascensores con 5,29 %, sistemas de aire acondicionado con 3,82 %, citófonos con 3,02 % y calentadores con 2,57 %. Por su parte, las principales bajas se registraron en: lubricantes con -1,07 %, mallas con -0,67 % y granitos con -0,48 %.

La variación mensual del índice de la Vivienda VIS fue 0,56 %, tasa superior en 0,56 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo mes del año anterior cuando se ubicó en 0,00 %.

Resultados año corrido

En lo corrido del año hasta septiembre el ICCV registró una variación de 4,60 %, superior en 2,93 puntos porcentuales frente a la registrada en el mismo periodo del año anterior cuando se ubicó en 1,67 %.

Por tipo de vivienda, la multifamiliar presentó la mayor contribución al resultado del índice con 3,03 puntos porcentuales. El grupo de costos de materiales presentó la mayor contribución al resultado del índice con 3,24 puntos porcentuales.

A nivel de insumos, las principales alzas se presentaron en: ascensores con 23,16 %, sistemas de aire acondicionado con 19,85 %, calentadores con 15,56 %, soldaduras con 12,79 % y equipos de presión con 12,75 %. En contraste, las principales bajas se registraron en: lubricantes con -7,07 %, closets con -0,69 % y mezcladora con -0,44 %.

El Índice de la Vivienda de Interés Social- VIS registró una variación de 4,32 %. Este resultado es superior en 2,43 puntos porcentuales frente al registrado en el mismo periodo del año anterior cuando se ubicó en 1,89 %.

Variación doce meses

Entre octubre de 2014 y septiembre de 2015 el ICCV registró una variación de 4,74 %, resultado superior en 2,78 puntos porcentuales frente al crecimiento acumulado en el año precedente cuando se ubicó en 1,96 %.

Por tipo de vivienda, la multifamiliar presentó la mayor contribución al resultado del índice con 3,11 puntos porcentuales. El grupo de costos que registró la mayor contribución al índice fue materiales con 3,38 puntos porcentuales.

A nivel de insumos, las principales alzas se presentaron en: ascensores con 27,90 %, sistemas de aire acondicionado con 21,42 %, calentadores con 15,67 %, soldaduras con 14,06 % y vidrios con 13,21 %. En contraste, las principales bajas se registraron en: lubricantes con -8,58 %, formaleta con -0,71 % y closets con -0,32 %.

La variación del índice de la Vivienda VIS fue 4,42 %. Este resultado es superior en 2,27 puntos porcentuales frente al registrado en el año precedente cuándo se ubicó en 2,15 %.



Radio Santa Fe
Página Web - 2015/10/14
Fuente: http://www.radiosantafe.com


La conflagración se presentó en el barrio Puerto Nuevo.

Una nueva emergencia se presentó en Cali a raíz de un incendio en el barrio Puerto Nuevo, que destruyó siete viviendas y afectó a varias personas, entre ellas un adulto mayor. (Vea: Así fue el incendio que consumió siete viviendas en Cali).

Mientras el Cuerpo de Bomberos de la ciudad llegaba a atender la conflagración, que se originó en la madrugada de este miércoles, los habitantes de Puerto Nuevo intentaron sin éxito controlar las llamas, que amenazaba con extenderse hacia otras casas.

Relfa Hidrobo, una de las habitantes afectadas por el incendio, dijo a Noticias Caracol que sintió “mucho calor y cuando todo esto estaba prendido por detrás, lo que hice fue buscar las llaves, abrir la puerta y salir corriendo”.

Miembros del cuerpo de Bomberos llegaron al lugar a extinguir el fuego mientras otros socorristas rescataban a dos adultos mayores que se encontraban atrapados en una de las viviendas. Una de las personas, de 72 años, presentó heridas y quemaduras de primer y segundo grado en sus extremidades, por lo que fue trasladado al Hospital Universitario del Valle (HUV).

Por su parte, el comandante de Bomberos de Cali, sargento Antonio Montenegro, relató a Noticias Caracol que algunas personas “corrieron hacia los solares y allá lograron escapar un poco del calor pero las llamas lograron afectar a una persona de sexo masculino en sus miembros inferiores”.

El incendio, que consumió siete viviendas, logró ser controlado hacia las 3:30 de la madrugada. Por el momento las autoridades investigan las causas de la conflagración.


 


REDACCIÓN NACIONAL / El Espectador
Página Web - 2015/10/13
Fuente: http://www.elespectador.com

 


Beneficiados por los programas Casa Ahorro y Vivienda Gratuita ya tienen las llaves de sus casas.

¡Ya no más arriendo!, gritó una mujer en medio de la entrega de las escrituras y llaves de viviendas nuevas, que se realizó este lunes en Bosa, en una animada reunión.

La emoción no es para menos. Un total de 916 familias, de bajos ingresos, ya no tendrán que pagar arriendos de 500.000 pesos o más, gracias a la entrega de estas viviendas, construidas con subsidios de los programas Casa Ahorro y Vivienda gratuita, del Gobierno Nacional.

Héctor Ballesteros y María Faustina Lancheros, una pareja con discapacidad visual, fueron los primeros, de 342 familias, en recibir su apartamento, ubicado en la urbanización Parques de Bogotá. Ellos lo adquirieron con el dinero que lograron ahorrar trabajando en su negocio de empanadas y con los subsidios del Gobierno.

“Hoy es un día muy especial para nosotros... Gracias a las personas que han hecho realidad nuestros sueños”, exclamó emocionada Faustina.

Ana Lucía Bonilla, de 56 años, quien vive en Kennedy, con su hija de 14, y que llevaba toda la vida esperando salir favorecida con algún subsidio, ansiaba, en medio de las más de 300 familias, su turno para recibir las llaves de su apartamento.

“Pensaba que no iba a conseguir nunca un subsidio. Esto es lo mejor en sueños, es lo más importante para mí”, dijo emocionada.

De esta forma, otros ciudadanos como Ángela Pedraza, comerciante de productos por catálogo, que vive con su mamá de 82 años, ya no pensarán más en arriendos. “Pago un arriendo de 350.000 pesos, pero ahora –dijo– voy a pagar menos de la mitad. Sueño con una Bogotá más bonita, con ser la envidia como Medellín. Que no haya tugurios y sí casas lindas en donde se pueda vivir pobre, pero decentemente”.

La entrega de estas viviendas se realizó en presencia del vicepresidente Germán Vargas Lleras; el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao; la alcaldesa encargada, Martha Lucía Zamora, y el presidente de la Constructora Bolívar, Carlos Arango.

Durante el evento, Vargas Lleras aseguró que ya van, a nivel nacional, 95.000 viviendas entregadas. Esto, gracias a los programas de subsidio del Gobierno –en Bogotá, el Distrito también dispuso recursos para ello–, los cuales buscan que las poblaciones que jamás habrían podido hacer un ahorro u obtener una vivienda gratuita se beneficien. “En noviembre entregaremos la casa número 100.000 en el corregimiento El Salado, en el Carmen de Bolívar. Iniciaremos en noviembre la segunda fase del proyecto de vivienda gratis en los municipios más pequeños de Colombia”, agregó el vicepresidente.

Por su parte, el ministro de Vivienda señaló que ahora las familias pagarán por su casa propia desde 80.000 pesos mensuales.

“Lo que significa tener más recursos para sus hijos, empezar a construir ese sueño de tener una mejor calidad de vida”, explicó.

Las familias que habitarán estas urbanizaciones, hechas por la Constructora Bolívar, podrán disfrutar de la biblioteca, hemeroteca y ludoteca que se ubicó en el salón comunal de la Urbanización.

“También se instaló un cajero automático, que no es solo para sacar plata, sino para que puedan consignar y hacer sus vueltas diarias. Están en uno de los mejores proyectos del país”, les aseguró a los beneficiados el ministro de Vivienda.

Además, Vargas Lleras aseguró que ya hay 1.032 viviendas terminadas, las cuales se entregarán dentro del programa Casa Ahorro. Bajo esta modalidad, este lunes se dieron 342. Además, en la Urbanización Las Margaritas, 576 familias en situación de extrema pobreza también recibieron sus casas.

“Qué satisfacción que puedan recibir sus apartamentos liberados de créditos”, agregó el vicepresidente Lleras.



EL TIEMPO ZONA / El Tiempo
Página Web - 2015/10/13
Fuente: http://www.eltiempo.com

 


El vicepresidente Germán Vargas y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, adelantaron la entrega a 916 familia beneficiadas.

El vicepresidente Germán Vargas Lleras y el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao, les entregaron en Bogotá a los 916 beneficiarios de los programas Casa Ahorro y Vivienda Gratuita las llaves y escrituras que los acreditan como nuevos propietarios.

“Nos complace ver a tantas familias felices, que con mucho esfuerzo y con el apoyo del Gobierno Nacional lograron, por fin, comprar su casa. Son hogares con ingresos entre 1 y 2 salarios mínimos mensuales, a los que se les dificultaba acceder a un crédito hipotecario”, manifestó Vargas Lleras al llegar a la Urbanización Parques de Bogotá donde se construyen 2.208 viviendas, de 47 metros cuadrados cada una, con una inversión de $99.590 millones.

La Urbanización Parques de Bogotá tendrá amplios espacios comunales, gimnasio, terraza con BBQ, salones sociales y de juegos, zonas verdes, parqueaderos para residentes y visitantes. Adicionalmente, la Constructora Bolívar y Davivienda en el marco del Programa Cultivarte de apoyo a la primera infancia donará, en cada uno de los conjuntos que están a su cargo, un salón con juegos infantiles, computadores, entre otros. Además, los habitantes de este proyecto contarán con un Centro de Desarrollo Infantil para los más pequeños.

Con el Programa Casa Ahorro, en total 3.600 familias de la capital tendrán la oportunidad de adquirir una vivienda propia con cuotas que rondan los $180.000. Los requisitos para acceder a los subsidios que ofrece el Gobierno Nacional son: no tener ingresos superiores a 2 salarios mínimos mensuales y contar con un ahorro del 5% del valor de la vivienda.

Al respecto, el ministro de Vivienda recordó que el cupo en Bogotá está distribuido en tres proyectos: ‘Senderos de Campo Verde’ con 888 viviendas, ‘Reserva de Campo Verde’ con 504 y ‘Parques de Bogotá’ con 2.208.

Luego, el vicepresidente y su comitiva se desplazaron hasta la Urbanización Las Margaritas, allí 576 familias en situación de extrema pobreza recibieron las llaves de sus casas gratis.

“Para el Gobierno Santos todos los hogares colombianos son prioridad, y por ello impulsamos una política de vivienda integral que les permita, dependiendo de sus condiciones, acceder a un techo digno. Hoy ha sido un claro ejemplo de ello. Cientos de familias beneficiadas: Casa Ahorro para aquellas que necesitan un poco de apoyo y Vivienda Gratuita, para las que nada tienen”, resaltó.

Con una inversión de $56.290 millones ($51.465 millones aportados por el Gobierno Nacional y $1.389 millones por el Distrito, representados en el valor del lote), en la Urbanización Las Margaritas se construyeron 1.248 apartamentos de 56 metros cuadrados. Todos terminados, todos ya entregados.

En Bogotá, aunque el cupo inicial aprobado por el Gobierno Santos fue de 10.000, se construyeron 3.462 viviendas gratis para que las familias más vulnerables de la ciudad.



REDACCIÓN POLÍTICA / El Espectador
Página Web - 2015/10/13
Fuente: http://www.elespectador.com


Entre las familias seleccionadas para estos proyectos se encuentran hogares víctimas del conflicto armado, personas en condición de discapacidad y madres/padres cabeza de familia.

El vicepresidente, Germán Vargas Lleras, el ministro de Vivienda, Luis Felipe Henao y la alcaldesa (E) de Bogotá, Martha Lucía Zamora, entregan 927 Viviendas de Interés Prioritario en las localidades de Bosa y Kennedy como parte de los compromisos adquiridos entre el Distrito y la Nación para generar oferta de vivienda digna a las familias más vulnerables de la ciudad.

En el primer proyecto, Parques de Bogotá (CR. 95A # 76-22 Sur) ubicado en Bosa, se entregan 351 Viviendas de Interés Prioritario de un total de 3.696. Se invirtieron cerca de 62 mil millones a través del Subsidio Distrital de Vivienda en Especie.

Estos subsidios otorgados por el Distrito (cada uno equivalente a 26 Salarios Mínimos Mensuales Legales Vigentes – SMMLV), representaron cerca del 40% del valor total de las viviendas, que se sumaron a los aportes del Gobierno Nacional (22 a 25 SMMLV), a través del programa VIPA (Vivienda de Interés Prioritario para Ahorradores), y estos a su vez a recursos de las familias para lograr el valor total de las viviendas.

El Plan Parcial Campo Verde incluye la construcción de dos proyectos: Parques de Bogotá con un total de 2304 VIP desarrolladas a través de la Constructora Bolívar y el proyecto Reservas y Senderos de Campo Verde desarrollado por la Constructora Marval, con 1392 VIP.

El segundo proyecto es la urbanización Las Margaritas (CR 89a # 45a - 38 Sur) en localidad de Kennedy, que cuenta con un total de 1.248 viviendas de interés prioritario de las cuales más de 400 ya se encuentran habitadas. Allí este 12 de octubre se realizará la entrega de escrituras a más de 500 familias que habitarán este proyecto generado a través del programa Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional, con el esquema de selección de constructores para el diseño y /o construcción de proyectos en lotes aportados por las entidades territoriales, en este caso por Metrovivienda.

Para la construcción de estas viviendas el Distrito a través de Metrovivienda aportó el terreno por un valor de $1.389 millones y estos recursos se sumaron al programa de Vivienda Gratuita del Gobierno Nacional.

 


REDACCIÓN BOGOTÁ / El Espectador
Página Web - 2015/10/12
Fuente:  http://www.elespectador.com