• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Los beneficios adicionales anunciados este martes están destinados a 54.014 familias de 23 distritos bonaerenses damnificadas por las lluvias e inundaciones de los últimos días.

 

Así lo comunicaron en una conferencia de prensa conjunta el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich; el ministro de Economía, Axel Kicillof; y el titular de la Anses, Diego Bossio, en el microcine de la cartera económica.

 

Los beneficios alcanzarán a los jubilados y pensionados que cobran el haber mínimo, a los veteranos de Malvinas y los titulares de pensiones no contributivos, que recibirán $ 6.463,26 por única vez y en dos cuotas en noviembre y diciembre.

 

Además, los estudiantes que reciben el plan Progresar verán duplicado el beneficio por tres meses, ya que pasarán a cobrar $1.200.

 

También se duplicará por tres meses la prestación por desempleo y también las asignaciones familiares por hijo, con hijo con discapacidad y prenatal, que en el caso de los grupos familiares de menores ingresos (hasta $5.300) pasarán de $ 644 a $ 1.288.

 

En tanto, las mujeres beneficiarias de la Asignación Universal por Hijo y por Embarazo pasarán a cobrar $1.288 por tres meses.

 

Los distritos bonaerenses afectados son Luján, Marcos Paz, La Matanza, Bragado, Arrecifes, Pilar, Mercedes, San Fernando, San Miguel, Tigre, Esteban Echeverría, Quilmes, Ensenada, Salto, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Martín, Lomas de Zamora, Berisso, Florencio Varela, Campana, Las Heras, Tres de Febrero, Lanús, Escobar y Moreno.

 

"Hemos dispuesto la ayuda por disposición expresa de la presidenta Cristina Fernández de Kirchner, como ya lo hiciéramos oportunamente para la ciudad La Plata y las provincias de San Juan, Mendoza, Corrientes, Formosa y Misiones, una metodología para llegar a familias de menos recursos. Hemos creado un comité de crisis para restituir derechos sociales", dijo Bossio,

 

Además, el funcionario explicó que todas las ayudas serán publicadas en la página web www.damnificados.anses.gob.ar "para que sea transparente" el procedimiento.

 

A su turno, Kicillof precisó que "el cobro será sin intermediarios, a través de los canales habituales de pago, para que haya mayor transparencia al enfrentar esta adversidad".

 

Capitanich informó que hay al momento 6.337 personas evacuadas e indicó que "desde el Gobierno Nacional se está realizando un importante esfuerzo de coordinación institucional junto a las intendencias, las asociaciones civiles, bomberos voluntarios, fuerzas de seguridad y el Gobierno de la provincia de Buenos Aires para reducir al máximo los plazos para la solución de los problemas producidos por las crecidas de ríos y cuencas".

 

El jefe de gabinete sostuvo que el Gobierno Nacional "ha realizado una significativa inversión en infraestructura hídrica por un total de 2.979 millones de pesos y señaló que muchas obras ya se encuentran ejecutadas y otras están en proceso de ejecución y apuntan a brindar un mecanismo de prevención sistémica de las inundaciones".

 

Por último, Capitanich precisó que "en los lugares puntuales en los que aún existe falta de suministro energético es por pedido de las fuerzas de seguridad a fin de salvaguardar la vida de las personas".

 

Durante la conferencia de prensa, detallaron que para brindar ayuda, los afectados deberán realizar una denuncia formal y, posteriormente, la Anses será el organismo que realizará una verificación.

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/11/04

Fuente: http://www.telam.com.ar


Esta mañana se ubicaba en los 5,03 metros, un panorama que si bien es alentador aún no permite el regreso de los evacuados a sus hogares. En Areco, en cambio, aún no pueden volver a sus casas.

 

"Tras el pico máximo de la madrugada de ayer en 5,15 metros y de permanecer estacionario en 5,11 durante más de diez horas, el río inició un lento descenso ubicándose a las 6.00 en los 5,03 metros y en bajante", dijo a Télam un vocero de los Bomberos Voluntarios de Luján.

 

El panorama en la zona continuaba "mejorando" por las buenas condiciones meteorológicas que se presentan, pero la altura del río "aún no permite el regreso de los evacuados a sus hogares".

 

Sin embargo, "no hubo nuevos llamados" al cuartel de bomberos y la cantidad de evacuados y autoevacuados se mantiene.

 

Hasta anoche la cantidad de personas que permanecían en los centros de evacuados era de 462, pero se estima que otras mil permanecen autoevacuados en casas de familiares o vecinos.

 

"El regreso de las familias a sus hogares ahora depende de la rapidez con que se produzca la bajante del río Luján", dijo la fuente consultada.

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/11/05

Fuente: http://www.telam.com.ar


Un total de 1.443 personas permanecen alojadas en diez centros de albergue en el partido bonaerense de La Matanza, a raíz del temporal y sudestada del pasado fin de semana que generó el desborde de la cuenca del río Matanza y el anegamiento de calles y barrios, informó esa comuna en un comunicado.

 

El intendente Fernando Espinoza explicó que las inundaciones en su distrito se produjeron “porque el río Matanza recibe el agua de la cuenca alta de los distritos de Cañuelas, Las Heras y Marcos Paz".

 

En ese sentido detalló que trabajan "para hacer dos reservorios de la cuenca alta que actuarán como piletas abiertas recepcionando el agua y, luego, por bombeo se desagotará esa acumulación.”

 

Espinoza remarcó que trabaja para que las familias "no instalen más sus viviendas en las márgenes de los arroyos" y en este aspecto aseguró que trasladaron a 200 familias "a través de un plan junto al ministerio de Planificación de la Nación".

 

Indicó que en los 10 centros "se provee a las personas evacuadas de colchones, frazadas, abrigos, comidas y, además, se les están realizando controles sanitarios periódicamente".

 

El municipio informó que las Secretarías de Cultura y Deporte realizan actividades recreativas, mientras que Defensa Civil, Bomberos, Prefectura, el Ejército y Cascos Blancos reparten viandas calientes, abrigos, frazadas y agua a aquellas personas que no quisieron dejar sus casas.

 

Precisó que el mal tiempo "aún no ha cesado" y que preparó un operativo "para cuando los vecinos puedan volver a sus hogares, donde se les prestará toda la asistencia necesaria para desinfectar las casas".

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/11/03

Fuente: http://www.telam.com.ar


El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, recorrió junto al gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli, y al titular de la Anses, Diego Bossio, el predio del desarrollo urbanístico del programa de viviendas Procrear en el partido de Tigre, y luego asistió al sorteo de las unidades habitacionales en el teatro “Niní Marshall” de esa localidad.

 

Según se informó, el funcionario nacional supervisó el avance de las obras del proyecto, que incluye 442 viviendas en un predio de ocho hectáreas cedido por el Estado Nacional, y que demandó una inversión aproximada de 450 millones de pesos y ocupa a más de 600 trabajadores activos.

 

Este desarrollo urbanístico, que se prevé estará finalizado en el primer trimestre del próximo año, contará también con locales comerciales y áreas de esparcimiento. Capitanich indicó que este programa “genera bienestar y permite a muchas familias garantizar el derecho a la vivienda de alta calidad, en cuotas muy adecuadas al nivel de ingreso”.

 

Durante el acto previo al sorteo de las viviendas, Capitanich resaltó la importancia del financiamiento de la Administración Nacional de la Seguridad Social para el ProCreAr que ya cuenta con 132.000 viviendas entre las construidas y las que están en proceso de construcción en el país.

 

También enfatizó el impacto que tiene para la economía Argentina, por su efecto multiplicador, la generación de empleo -con más de 100.000 trabajadores a lo largo y ancho del territorio argentino- y la posibilidad de garantizar el derecho a la vivienda digna.

 

Finalmente, el jefe de Gabinete destacó el cumplimiento de los beneficiarios y aseguró que “la gente sabe que con esta cuota accesible puede sustituir el alquiler y acceder al sueño de la casa propia”.

 

También participaron del encuentro junto al jefe de Gabinete, el gobernador de la provincia de Buenos Aires, Daniel Scioli; el titular de la Anses, Diego Bossio, el vicepresidente de la agencia de Administración de Bienes del Estado, Martín Reibel Maier y durante el sorteo, Esteban Veiner del Banco Hipotecario.

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/11/01

Fuente: http://www.telam.com.ar


La Administración Nacional de la Seguridad Social (Anses) realiza en el partido bonaerense de Tigre el cuarto sorteo de créditos de ese plan, que dispondrá de terrenos para la construcción de viviendas en predios fiscales. Seguí el sorteo en vivo acá

 

La Administración Nacional de la Seguridad Social (ANSES) realiza en el partido bonaerense de Tigre el cuarto sorteo de créditos del Plan Procrear, que dispondrá de terrenos para la construcción de viviendas en predios fiscales para 442 familias.

 

El predio comprende parte de una superficie total de 7,8 hectáreas que la Agencia de Administración de Bienes del Estado puso a disposición de Procrear.

 

La Agencia de Administración de Bienes del Estado transfirió más de 1.800 hectáreas en las 24 provincias para llevar adelante la construcción de los más de 80 barrios de Procrear.

 

El predio fue adquirido en 1965 por la entonces Comisión Administradora de Emisoras Comerciales y LS 82 TV Canal 7, creada para administrar y explotar las redes de radiodifusión cuyas licencias habían sido revocadas en ese mismo año por el gobierno de facto y cuyos inmuebles habían ingresado al patrimonio nacional.

 

 

 


Télam

Página Web – 2014/11/01

Fuente: http://www.telam.com.ar