• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

“El intendente de la localidad bonaerense de Salto, Oscar René Brasca, indicó hoy que si bien quedan evacuados por las inundaciones, “la situación está bajo control”, al tiempo que destacó “la solidaridad del pueblo” a través del voluntariado social y las donaciones.

Todavía tenemos bastantes evacuados porque hay viviendas a la vera del río a las que las paredes y techos se cayeron”, manifestó el jefe comunal en declaraciones a Radio Télam.

Sin embargo, aclaró que “la situación está bajo control” y precisó que ahora trabajan en la limpieza de las casas afectadas por los anegamiento y en cambiar las instalaciones eléctricas y medidores de gas.

En ese sentido, resaltó “la solidaridad del pueblo” y aclaró que ya tienen la ropa y mercadería necesaria para donar a los afectados y “lo que faltarían son muebles y todo lo de línea blanca”.

“Tuvimos mucha gente joven trabajando, lo que es digno de felicitarlos”, celebró Brasca, y ejemplificó con lo que fue el Día del Niño en el que 110 payasos fueron a alegrar a los chicos mientras los padres podían trabajar en la limpieza de las viviendas.

El intendente también subrayó la asistencia del secretario de Seguridad, Sergio Berni, que mandó 150 gendarmes y efectivos de Prefectura a la localidad, además de la ayuda del Ministerio de Salud provincial que mandó un hospital móvil y medicamentos.

 


Télam
Página Web – 2015/08/18
Fuente: http://www.telam.com.ar


El operativo de retorno a casa en el partido bonaerense de Luján, donde hubo 490 evacuados por las inundaciones, podría completarse hoy si las condiciones del tiempo ayudan para terminar de secar y ventilar las viviendas y si se completan las tareas de limpieza de calles y zanjas de los barrios más afectados.

El operativo de retorno a casa en el partido bonaerense de Luján, donde hubo 490 evacuados por las inundaciones, podría completarse hoy si las condiciones del tiempo ayudan para terminar de secar y ventilar las viviendas y si se completan las tareas de limpieza de calles y zanjas de los barrios más afectados.

Así lo informó a Télam Javier Sosa, coordinador de Protección de Defensa de la Comunidad de ese distrito, quien señaló que "todo depende de las condiciones climáticas de hoy" para avanzar en el operativo retorno.

"Si el tiempo ayuda y sale el sol podemos llegar a resolver el retorno a casa al menos de las 490 personas que están en los centros de evacuados de Luján", dijo el responsable del área que se puso en marcha en el marco de la emergencia.

"El operativo -explicó Sosa- consiste en la limpieza de calles y zanjas y en la ventilación y secado de las viviendas cuenta en Luján con unas 1000 personas entre voluntarios y personal de cooperativas de la provincia de Buenos Aires, y de ONG's, además del personal de la Municipalidad que moviliza también maquinas herramientas y vehículos".

Sosa recordó que en el partido hubo en total -por estas inundaciones- "entre 6.000 y 8.000 afectados; 1600 se autoevacuaron, unos 100 buscaron alojarse en centros improvisados para ese fin y 490 permanecieron en los centros de evacuados acondicionados por este municipio, mientras que el resto se quedó en sus casas".

El operativo de regreso a casa, explicó el funcionario, "alcanza a todos los afectados" desde los que vuelven a casa hasta lo que se quedaron y necesitan ayuda para volver a la normalidad.


Télam
Página Web – 2015/08/17
Fuente: http://www.telam.com.ar


El fin de las lluvias y de la sudestada trajo alivio a los pobladores bonaerenses afectados por las inundaciones generadas por las precipitaciones que cayeron durante siete días. Las aguas comenzaron a bajar en muchos municipios, con lo que se reforzó el operativo de asistencia destinada a la vuelta al hogar de los damnificados y evacuados. Scioli dijo que la prioridad son los inundados.

El gobernador bonaerense Daniel Scioli indicó que todavía existían 2.000 personas evacuadas, unas 4000 autoevacuadas y que el esfuerzo se concentraría en asistir a los pobladores al tiempo que decretó la emergencia hídrica en todo el territorio provincial.

Por su parte, el jefe de gabinete Aníbal Fernández indicó que la la parte más afectada continuaba siendo la zona norte provincial como Salto, Mercedes, Luján y San Antonio de Areco,"sumado a Arrecifes, la región mas importante en términos de la cantidad de agua caída y de la situación particular de los inundados".

En la mayoría de los 39 municipios afectados el agua empezó a bajar como en la cuenca del río Areco ,del Matanza y del Luján, aunque en el caso de estos dos últimos municipios la cantidad de evacuados se mantienen en 1200 y 500 respectivamente.

En estos casos las autoridades estiman que a partir de mañana podrán empezar a volver a sus hogares, mientras que en otros municipios como Campana, San Antonio de Areco, Lomas de Zamora, Pila, Escobar y San Miguel del Monte muchos evacuados ya comenzaron a volver.

En La Matanza, el partido más poblado del conurbano, unas 1200 personas continuaban evacuadas aunque "si persisten estas condiciones meteorológicas, podrían regresar a sus casas en los próximos días", afirmaron fuentes municipales.

En este aspecto, precisó que los arroyos Morales y Dupuy se encuentran encausados y que el río Matanza, que recorre el distrito y desemboca en el Río de La Plata a través del Riachuelo, está por debajo del nivel de evacuación.

Santiago Maggioti, intendente de la localidad bonaerense de Navarro, una de las afectadas por la inundaciones de la última semana, confirmó hoy que la situación se está normalizando y valoró el apoyo de los gobiernos nacional y provincial para la realización de obras hídricas y asistencia a afectados.

En diálogo con Télam, el funcionario recordó que en 2012 el partido sufrió "una inundación, donde el agua llegó a una cuadra del centro de la ciudad, lo que no ocurría desde los años '60".

"Vimos que el terraplén que construimos, gracias al aporte de Nación, está conteniendo el agua de la Laguna de Navarro, sólo nos falta colocar una estación de bombeo, trabajo que estamos haciendo con bombas impulsadas por tractores, lo que hizo que no tengamos medio pueblo bajo agua, como ocurrió hace tres años", sostuvo el jefe comunal.

Por su parte, el intendente de la localidad bonaerense de General Belgrano, Jorge Eijo, sostuvo hoy que si bien el partido sufre "los embates más importantes de los últimos 20 años", hubo en los últimos años "inversiones históricas para obras sin las cuales la situación hubiese sido mucho peor".

En tanto, el director de defensa Civil bonaerense, Luciano Timerman aseguró que en el 2014 "cayeron 140 milímetros de agua y llegaron a la basílica de Luján con 5.30 metros. Hoy, con más 400 milímetros caídos, sumándole Suipacha y Mercedes, el agua llegó a 5.41 metros, lo cual muestra una gran diferencia gracias a lo hecho en los últimos tiempos".

Las lluvias afectaron a 39 municipios del norte y centro este provincial entre los cuales figuran Lobos, San Antonio de Areco, Salto, Balcarce, Berisso, Bragado, Campana, Capilla Del Señor, Capitán Sarmiento, Castelli, Chacabuco, Chivilcoy, Escobar, Exaltación De La Cruz y Lomas de Zamora.

Los Ministerios de Desarrollo Social, Salud, Defensa, Seguridad y Planificación de la Nación desplegaron sus equipos para asistir a los pobladores que, en forma conjunta con los del gobierno bonaerense, proveen de los elementos necesarios para asistir a los evacuados.

Mientras la cartera de Defensa despliega la logística del transporte y las raciones alimentarias, Desarrollo Social provee de alimentos, colchones, frazadas a los inundados, al tiempo que Salud garantiza la atención sanitaria y Planificación suministra generadores de electricidad, entre otros aportes.

Además, otros organizaciones sociales, religiosas, culturales, deportivas y estudiantiles, a la par que diversos sindicatos, comenzaron hoy campañas de donaciones para los inundados que en el momento de pico de la crecida llegaron a un numero de 10.000 con cerca de 20.000 damnificados.


Télam
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.telam.com.ar


El coordinador de Defensa Civil, Hugo Esteche, manifestó que hubo un leve descenso del cauce del río desde los 9,30 metros de ayer a unos 9,15 metros hoy a la mañana con pronóstico “de que baje lentamente ya que hubo solamente una pequeña llovizna en la zona en las últimas horas”.

La cantidad de evacuados en la localidad bonaerense de Salto se mantiene hoy en 680 personas con el río homónimo estancado en 9,15 metros, informó Esteche.

"Seguimos con una cantidad aproximada de 680 evacuados pero ahora tenemos 10 centros de evacuados en lugar de 8 porque había cierta congestión", indicó el funcionario a Télam.

“Todo dependerá del clima y el viento y una vez que baje el agua tenemos que empezar a limpiar las viviendas y desinfectarlas”, manifestó Esteche sobre los efectos de la crecida que en su pico superó los 70 centímetros a la anterior marca histórica.

En la localidad, que fue visitada por el jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, y el secretario de Seguridad, Sergio Berni, hay unos 5000 habitantes afectados entre evacuados, autoevacuados y vecinos a los que les entró el agua en sus viviendas.

En ese sentido, el titular de Defensa Civil local explicó que se reciben donaciones, especialmente pañales, agua mineral y frazadas, que se puede coordinar a través del responsable Diego Iaione al 02474 15688734.



Télam
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.telam.com.ar


Lo precisó la directora de Emergencias Sanitarias de la provincia de Buenos Aires, Patricia Spinelli, y destacó la importancia del acompañamiento y la ayuda no sólo durante la inundación sino “en el después”.

Además, señaló que la particularidad del fenómeno que afecta a distintas localidades y municipios de la provincia es su “extensión”, dado que “es mucho más amplio para muchos municipios el territorio” afectado por las inundaciones causadas por las lluvias y la crecida de ríos, agravada por las sudestada.

En ese marco, la funcionaria aseguró que “hay mucha gente que no quiere dejar su casa”, a la que, en consecuencia, “se le lleva la asistencia a los techos, donde pasan todo el día”.

“Lo que más afecta a los inundados es la sensación de soledad y de quedarse sin nada”, aseveró Spinelli, quien indicó que “no hay distinción de clase social ni de partido políitico en esa situación”.

Así lo señaló en declaraciones formuladas esta mañana a Radio Uno, en las que destacó la importancia de la presencia de la ayuda “no sólo ahora sino en el después, que es la reconstrucción de sus vidas”.

“Hay que estar presente en todas las etapas”, remarcó la funcionaria de la gestión encabezada por Daniel Scioli, quien insistió en señalar que los problemas y los daños “no se terminan cuando baja el río” y cuando pasa “la etapa aguda” de la inundación.

“Tenemos un número aproximado de 30 mil personas afectadas. En cuanto a los evacuados, hay registros en cada municipio de los evacuados en la parte de Defensa Civil, pero a eso se suman los autoevacuados que van a casas de vecinos o familiares”, explicó Spinelli en la entrevista.

Además, consignó que “en muchos lugares” las personas afectadas por las inundaciones “ya están volviendo a sus casas” pero afirmó que “en Luján, todavía no”.



Télam
Página Web – 2015/08/13
Fuente: http://www.telam.com.ar