La empresa cordobesa que concentra y provee materiales de construcción en seco presenta una novedosa solución habitacional.
En su décimo aniversario, Puntoseco lanza su novedosa "Vivienda Verde". La intención de la firma es ofrecer al público en general y los profesionales soluciones constructivas de altas prestaciones y sustentables bajo el sistema llave en mano.
“Durante 10 años desarrollamos experiencia e hicimos el esfuerzo de que la gente adoptara sistemas constructivos más racionales. Hoy, con el aumento de la energía, el crecimiento de la conciencia ecológica y la necesidad de las personas de una vivienda de calidad, nos tocaba a nosotros salir a ofrecer una solución integral para este público”, explica Maximiliano Pallotto, director de Puntoseco.
Además, este lanzamiento responde a una clara demanda y necesidad del mercado: “Cada vez más gente considera construir o reformar de forma rápida, limpia, sustentable, y con mejores prestaciones que la construcción tradicional. Hace cinco años teníamos una consulta por mes, hoy el promedio son 20”, destaca el directivo.
Tipologías
Con Vivienda Verde se puede construir cualquier proyecto que el cliente proponga y luego la empresa lo adapta al sistema constructivo óptimo para cada caso. Más allá de esto la firma desarrolló inicialmente cuatro tipologías:
Vivienda compacta, de 43 m2 en una planta.
Vivienda evolutiva, que arranca con un dormitorio y 58 m2 en una planta.
Vivienda contemporánea, una solución elegante de 144 m2 cubiertos y 40 m2 semicubiertos en dos plantas.
Proyecto multipropósito. Una solución racional de 40 m2 en una planta que puede configurarse como módulo de oficina, vivienda mínima, o cabaña serrana.
Beneficios del sistema
Si bien las prestaciones del sistema Vivienda Verde son ampliamente superiores al tradicional, los costos de construcción son aproximadamente iguales. Lo que cambia es el consumo de energía, que resulta cuatro veces inferior, además de que no se producen humedades o filtraciones.
Las ventajas más destacadas son: confort con altas prestaciones; ahorro de energía (un cuarto del consumo de una vivienda tradicional); sustentables y amigables con el medio ambiente; velocidad de construcción (la mitad del tiempo que una vivienda tradicional); resistencia y durabilidad equiparable o superior a una vivienda tradicional. Este sistema se adapta a cualquier tipo de proyectos y de terreno.
Los proyectos realizados con Vivienda Verde cuentan con garantía escrita de cinco años, supervisión técnica integral del proyecto en coordinación con el profesional interviniente.
Más información:
www.puntoseco.com
Ubicación: http://www.lavoz.com.ar
Autor: Especial
Procedencia: Argentina
Fecha de Publicación: 2016/05/20