• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Muchos servicios no funcionan. Reclaman la presencia del presidente Nicolás Maduro

 

Un rosario de problemas sufren las mil 500 familias que residen en Ciudad Caribia, urbanismo construido por la Gran Misión Vivienda Venezuela para familias damnificadas de Blandín, Federico Quiroz, Nueva Tacagua y carretera Vieja Caracas-La Guaira.

 

En el CDI de Ciudad Caribia, muchas servicios no funcionan debido a que los aparatos están dañados, entre ellos, laboratorio, maternidad, cirugía mayor, tomografía, traumatología, oftalmología, endoscopia, psicología y neurología. Tampoco tiene servicio telefónico Cantv, ni cámaras de vídeo para la seguridad.

 

El Mercal trabaja a medias, pues no se consiguen algunos artículos, no envían la cantidad de rubros para satisfacer las necesidades de la comunidad. La panadería tampoco está siendo abastecida completamente, no venden leche, quesos, café y batidos, que son esenciales para las meriendas de los estudiantes.

 

El infocentro no trabaja a tiempo completo. Cuando alguien quiere sacar fotocopias debe ir a Catia. Por ello, hacen un llamado al ministerio de Ciencia y Tecnología para que lo active. Por otro lado, TV Caribia, no tiene señal.

 

No se cumple prohibición de venta y consumo de bebidas alcohólicas, situación que genera escándalos hasta la madrugada, acompañados de la música estridente y riñas colectivas. El patrullaje nocturno es nulo y no les asignaron cuadrantes para la seguridad.

 

La Plaza Bolívar cumplió dos años y medio y aún no tiene el busto o estatua del Libertador. La avenida principal tiene dos años sin iluminación la misma empieza desde el distribuidor hasta la II etapa. Instalaron 100 postes pero no los conectaron y la vía se torna peligrosísima por la cantidad de curvas que tiene. Los vecinos piden la visita del presidente Nicolás Maduro. Cuando denuncian reciben amenazados. Viven bajo el psicoterror.

 

 


NORMA RIVAS HERRERA / Últimas Noticias

Página Web - 2014/02/03

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


La comunidad evitó que empleados de la Gobernación del Distrito Capital se adueñaran de estacionamiento para edificar viviendas

 

Cerca de 100 personas residentes de la urbanización La Quebradita I, en San Martín, se apostaron ayer en la mañana en la entrada del estacionamiento Lotto 4 para impedir su toma por parte de funcionarios de la Gobernación del Distrito Capital; no obstante, Humberto Virgüez perdió toda esperanza de que la manifestación tenga algún alcance.

 

Virgüez vive y trabaja en el terreno desde hace 14 años. Es el encargado del turno nocturno, lo que le permitía trabajar por las mañanas en un taller mecánico ubicado en la avenida Libertador que fue expropiado hace poco. “Yo lo he vivido ya. No creo que esto tenga solución. Esto se acabó. Antes trabajaba en un lugar donde pasó lo mismo: el Gobierno lo tomó y luego hizo viviendas”, dijo.

 

El trabajador vive dentro del estacionamiento junto a su esposa, Karina Franco, y sus hijos Korina, Oscar y Manuel, de 1, 4 y 7 años de edad, respectivamente. Piensa que cuando se concrete la medida, anunciada en Gaceta Oficial 40329 del pasado 8 de enero, tendrá que irse a Maturín, donde nació, para buscar empleo y casa. Su mujer seguirá en Caracas separada de sus hijos, pues trabaja como enfermera en el Hospital Clínico Universitario.

 

Filas cerradas. Los que sí mantienen la fe colocada en la protesta son los vecinos de La Quebradita I, quienes bajaron a las puertas del local, izaron una bandera de Venezuela inmensa en su entrada, sonaron cacerolas y cerraron el paso por la calle principal para evitar que tomaran el terreno.

 

“Esto perjudicará a la urbanización porque ya nuestros servicios colapsaron”, dijo Luis Torres, de 71 años de edad. Los residentes afirmaron que seguirán en vigilia para evitar la expropiación del terreno.

 

La consultora jurídica de la GDC estuvo a media mañana en el lugar, pero dijo que no estaba autorizada para declarar.

 

 


DALILA ITRIAGO / El Nacional

Página Web - 2014/02/01

Fuente: http://www.el-nacional.com


En la Quebradita I, tocaron cacerolas para impedir el ingreso al estacionamiento Lotto 4

 

Vecinos del sector La Quebradita I, en San Martin empezaron a tocar las cacerolas desde sus balcones para impedir el ingreso de trabajadores del Gobierno del Distrito Capital al estacionamiento Lotto 4, ubicado en la avenida San Martin, sobre el cual se ordenó la ocupación temporal, segun resolucion publicada en Gaceta Oficial 40329 del dia 8 de enero del 2014.

 

Los vecinos y propietarios del inmueble están en la entrada del local, donde colocaron sillas y motos para impedir lo que creen es una arbitrariedad.

 


La ocupación temporal del terreno la ordenó el Ministerio de Vivienda para evaluar la factibilidad de construir viviendas para damnificados.

 

 



Voceros de consejos comunales Génesis y Riberas de Santa Rosa, de este sector, se pronunciaron por el retraso en el proyecto habitacional Villa Kamila.

 

Miriam Ramírez, vocera del consejo comunal Riberas de Santa Rosa, explicó que el terreno fue tomado en resguardo en 2011, en vista de la necesidad de muchas familias de una vivienda propia.

 

Son 12 hectáreas donde se construirán las viviendas. El proyecto fue aprobado por el Ministerio del Poder Popular para las Comunas, el 11 de junio de 2013, al salir publicado en la Gaceta Oficial.

 

El Instituto de Viviendas, Obras y Servicios (Inviobras) es el ente encargado de ejecutar la obra, solo hicieron una inspección en julio del año pasado, pero no ha habido más pronunciamiento por parte de la institución.

 

“Nosotros queremos invitar a Inviobras, a la Corporación Venezolana de Guayana (CVG) para que vengan y comiencen a construir la obra, son familias que necesitan su vivienda y por eso estamos haciendo un llamado público hoy”.

 

La vocera comunal especificó que las viviendas son de 70 metros cuadrados, tres habitaciones, dos baños, sala, comedor y cocina, para una familia de cinco a seis personas.

 

Las familias fueron seleccionadas por los consejos comunales entre las más necesitadas, aquellas que habitan en zonas de riesgos como la cárcava y bajo las líneas de tensión, entre todos han colaborado para sanear la zona.

 

Usado por la delincuencia

 

Ramírez denunció que, anteriormente, el terreno era usado como escondite de delincuentes, en el espacio han violado a mujeres, desvalijados vehículos, entre otras fechorías.

 

“Eso es una guarida de delincuentes, no es posible que pasen estas cosas, por eso nosotros decidimos tomar el terreno en resguardo”, dijo.

 

En vista del retardo en dar inicio a la obra, han limpiado el terreno en varias oportunidades para evitar que sea tomado, nuevamente por malhechores.

 

Los beneficiarios contrataron maquinaria para limpiar el terreno, además de los estudios de tierra, han sido por autogestión.

 

La vocera manifestó que han encontrado esqueleto de carros reportados como robados en el terreno, temen que la delincuencia vuelva a apoderarse del lugar y no permitan construir las viviendas.

 

Ramírez indicó que van a tratar de instalar una cerca u otro aviso, para evitar que terceros a la comunidad intenten resguardar el terreno una vez que esté completamente limpio.

 

Invitan a otros consejos comunales del sector

 

Los voceros de consejos comunales Génesis y Riberas de Santa Rosa invitan a las organizaciones comunales a unirse en pro del proyecto habitacional Villa Kamila.

 

“Queremos decirles que estamos aquí para trabajar en conjunto, que se acerquen a trabajar con nosotros, siempre les hemos abierto las puertas para que también se vean beneficiados de este proyecto habitacional”.

 

 


DIOGELIS POCATERRA / Correo del Caroní

Página Web - 2014/01/30

Fuente: http://www.correodelcaroni.com


Este jueves inició la construcción de la tercera etapa del nuevo urbanismo Ciudad Chávez en Catia La Mar, estado Vargas, informó vía Twitter el gobernador Jorge Luis García Carneiro.

 

A través de la cuenta @jgarciacarneiro en la red social indicó que las obras forman parte de la Gran Misión Vivienda Venezuela para la atención de familias del Litoral Central.

 

"Comenzó la construcción de la 3ra. etapa de Ciudad Chávez en Catia la Mar, en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela", escribió García Carneiro junto a una gráfica en la que se muestra inspeccionando el terreno.

 

A finales de diciembre pasado, el gobernador recordó que en un año construyeron y entregaron 5.000 viviendas, sumando más de 10.000 las asignadas en el estado costero desde que inició la Misión Vivienda, en abril de 2011.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/01/30

Fuente: http://www.avn.info.ve