• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Entre las unidades habitacionales que se entregaron, se encuentran 66 casas palafíticas que se construyeron en el en el sector Ecos del Zulia de la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo

 

1.126 viviendas dignas se adjudicaron este jueves a igual número de familias en el estado Zulia, como parte de las acciones que adelanta el Gobierno Bolivariano a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

Entre las unidades habitacionales que se entregaron, se encuentran 66 casas palafíticas que se construyeron en el  en el sector Ecos del Zulia de la parroquia Coquivacoa del municipio Maracaibo, para favorecer a los  pueblos originarios de esta región, según informó el gobernador de la entidad, Francisco Arias Cárdenas.

 

Estas viviendas especiales, están adaptada a las circunstancias geográficas de la zona, la cual presenta condiciones de anegación y a las constantes precipitaciones en el área.  Por esta razón, estas casas están construidas con características similares a los palafitos típicos de los pueblos de agua, conservando así su cultura, pero a la vez modernizando su estructura, haciéndolo más resistentes a las cambios climáticos.

 

La edificación de estas unidades habitacionales estuvieron a cargo de la Corporación de Desarrollo de la Región Zuliana (Corpozulia), en trabajo articulado con la GMVV.

 

Asimismo, se reacondicionaron  9 viviendas uruguayas del programa Sustitución de Rancho por Vivienda (SUVI), en el referido sector.

 

El gobernador explicó que se están entregando en toda Venezuela 3077 viviendas, entre las que se suman 1126 que se construyeron en todo el estado Zulia, con un mayor aporte en Maracaibo, donde se ejecutaron un total de 444 viviendas dignas.

 

“Nuestro deseo es continuar trabajando para llevar bienestar a todos los zulianos, con estas nuevas soluciones habitacionales hemos alcanzado la cifra de 64 mil 25 viviendas ejecutadas en los 3 años que tiene la Gran Misión Vivienda Venezuela; vamos enrumbados a las 100 mil viviendas planteadas para la primera fase de este año 2014”, sumó el mandatario regional, es un pase televisivo transmitido por VTV.

 

La GMVV fue creada en abril de 2011 para garantizar un techo digno al pueblo venezolano, principalmente a las familias menos favorecidas.

 

 


JESSICA MEDINA V. / Correo del Orinoco

Página Web - 2014/02/13

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob.ve


Se realizaron labores de desmalezamiento, recolección de desechos, rehabilitación de las aceras, bacheo, iluminación de las calles, demarcación, barrido y pintura de fachadas


Cerca de 600 trabajadores y empleados administrativos de la alcaldía de Ciudad Bolívar así como de la Cámara Municipal participaron en una jornada de recuperación de más de 2.000 viviendas en el Casco Histórico y zonas aledañas.

 

El alcalde socialista de la capital bolivarense, Sergio Hernández, recalcó que esta acción está enmarcada en el proyecto de recuperación y ornato de las principales áreas históricas y turísticas de Ciudad Bolívar, que en mayo próximo cumplirá 250 años de fundada.

 

A tal fin, se acometen labores de desmalezamiento, recolección de desechos, rehabilitación de las aceras, bacheo, iluminación de las calles, demarcación, barrido y pintura de fachadas.

 

Los trabajos de limpieza, ornato e iluminación también se extendieron hacia la Plaza Centurión, el Cementerio Centurión, la Avenida Táchira y otras zonas ubicadas al pie del Casco Histórico de Ciudad Bolívar.

 

Este trabajo se ejecuta con apoyo de los consejos comunales, salas de batalla, cooperativas de mantenimiento y habitantes de la localidad.

 

“Estamos rescatando la belleza de nuestra capital, pues estamos hablando de la capital histórica de Venezuela, la antigua Angostura, que merece volver a estar entre las ciudades más bellas del país”, señaló Hernández.

 

Por su parte la vecina Mónica Albertini señaló que “tenemos que persistir en la recuperación del Casco Histórico porque es uno de los sitios más hermosos de nuestra ciudad, el escenario de muchos acontecimientos históricos y la cuna de numerosos artistas locales, como es el caso de la destacada agrupación Serenata Guayanesa”.

 

“Se está saldando una deuda que se tenía con las comunidades aledañas a la sede del Palacio Municipal”, dijeron vecinos de la zona.

 

 


Correo del Orinoco

Página Web - 2014/02/13

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob


Los empresarios de la construcción -agrupados en la Cámara Venezolana de la Construcción, CVC y la Cámara Bolivariana de la Construcción, CBC- continúan sus encuentros con autoridades del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat. Ayer sostuvieron reuniones a fin de evaluar la estructura de costos de las unidades que se destinarán a la clase media, a través del programa 0800mihogar.

 

Voceros de los gremios indicaron que aunque en la reunión no hubo acuerdos definitivos, las propuestas y el debate continúan centrados en resolver el suministro de materiales y el ajuste del precio de las viviendas que construirán los empresarios privados para la clase media.

 

Gerson Hernández, presidente de la Cámara Bolivariana de la Construcción, adelantó que el gremio que representa está en la capacidad de producir una vivienda para el 0800mihogar en Bs. 530.000. “El Estado nos garantiza el suministro de materiales a través de Construpatria, así que será a precio justo y no tendremos que recurrir al mercado negro especulador y, por otra parte, podemos ajustarnos a una ganancia o utilidad de 30%”.

 

Los empresarios de la Cámara Venezolana de la Construcción mantienen su posición de que una vivienda de interés social para la clase media no puede producirse en menos de Bs. 800.000.

 

El ministro de Vivienda, Ricardo Molina, ha señalado que el Gobierno está dispuesto a revisar el costo de producción y ajustar el precio final de una vivienda del 0800mihogar, “pero no subirá mucho, no a precio especulativo”.

 

 


Infoconstrucción

Página Web - 2014/02/14

Fuente: http://www.infoconstruccion.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela ha entregado 549.608 viviendas a familias de todo el país, desde su creación en 2011 por el presidente Hugo Chávez, informó este jueves el vicepresidente ejecutivo, Jorge Arreaza.

 

"Hoy estamos alcanzado 549.608 viviendas, es decir, que la semana que viene vamos a estar alcanzado 550.00 viviendas entregadas en apenas 33 meses", señaló en declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión desde el urbanismo El Malecón, en Barquisimeto, estado Lara, donde entregaron 10 viviendas.

 

Arreaza destacó que estas unidades habitacionales forman parte de los milagros de Hugo Chávez, "a quien debemos tantas y tantas cosas, tantos proyectos de futuro".

 

En total, detalló, que este jueves serán otorgadas 3.077 viviendas, entre las que resaltan 1.068 en el estado Bolívar, 1.126 en Zulia, 714 en Portuguesa y 169 en Lara.

 

Respecto a los hechos violentos provocados este miércoles en Caracas por sectores de la derecha, el vicepresidente recalcó que sobre "esos fascistas tendrá que caer todo el peso de la ley. Con la Constitución y leyes nosotros vamos a seguir consolidando la patria que nos dejó el comandante Chávez".

 

Manifestó, asimismo, que por la condición de Gobierno democrático, en Venezuela todos los sectores tienen derecho a hacer política, "sea de la ideología que sea, tenga el proyecto que tenga, siempre y cuando esté dentro de la Constitución y las leyes".

 

La Misión Vivienda fue creada en abril de 2011 para garantizar viviendas al pueblo, especialmente a las familias más vulnerables.

 

Arreza aclaró que en los próximos días el Gobierno Nacional entregará la vivienda número 550.000, cifra que se prevé llevar a 3 millones en 2019.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/02/13

Fuente: http://www.avn.info.ve


El alcalde del municipio José Ángel Lamas, Erick Ramírez, informó acerca de la aceleración del proceso de entrega de materiales de construcción a los beneficiarios del programa Sustitución de Ranchos por Vivienda, con el objetivo de culminar en corto plazo las 100 soluciones habitacionales que se están edificando en la jurisdicción.

 

Más de cinco mil bloques, estructuras metálicas, cemento, cerámica, partes eléctricas y demás materiales están siendo distribuidos en las zonas donde se realizan las obras de construcción en diferentes etapas de las viviendas ejecutadas en conjunto por la alcaldía y Petróleos de Venezuela.

 

“Avanzamos en la dignificación del hábitat de los santacrucenses, al profundizar la transformación de estructuras improvisadas por viviendas consolidadas para que las familias tengan un ambiente apto para desarrollarse como núcleo de la sociedad y así puedan vivir en armonía y paz”, destacó el mandatario local.

 

Adelantan la evaluación de terrenos y proyectos para la construcción de complejos habitacionales.

 

 

 


Infoconstrucción

Página Web - 2014/02/13

Fuente: http://www.infoconstruccion.com