• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El presidente de la República, Nicolás Maduro, informó anoche que el Gobierno Nacional y la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó la unidad habitacional 550 mil en el país.

 

“Hoy (ayer) es jueves de vivienda, estamos llegando a la vivienda número 550 mil y llegamos a ese número porque nosotros, los revolucionarios, trabajamos y no estamos vagueando ni conspirando”, expresó desde el Palacio de Miraflores, donde sostuvo un encuentro con los trabajadores del sistema Metro de Caracas.

 

Por su parte, el ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, en un pase televisivo con el jefe de Estado, hizo entrega de 192 apartamentos en nuevos edificios residenciales que están ubicados en la avenida Victoria, parroquia San Pedro de Caracas, construidos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

“Estuvieron viviendo en el cuartel San Carlos, en el refugio que está ahí y son parte de estas 192 familias que hoy reciben sus llaves para el futuro de este urbanismo que hemos construido en el marco de la Gran Misión Vivienda Venezuela”, indicó durante la entrega de uno de los apartamentos a la familia Cisneros.

 

Además dijo que hizo la propuesta a la comunidad de bautizar el conjunto residencial con el nombre del general José Félix Ribas, “en reconocimiento de los 200 años del año de La Victoria y del heroísmo de ese gran venezolano”.

 

“Ustedes han de vivir con el compromiso de ese hombre, uno de los héroes del Comandante Hugo Chávez, quien hizo el milagro de este maravilloso programa que es la Gran Misión Vivienda Venezuela”, añadió.

 

En el acto también se encontraba el general de división Francisco Virela, director general de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos, quien comentó que con la entrega se estaba generando “felicidad, paz y amor al pueblo venezolano, tal como quería nuestro Comandante Hugo Chávez y como usted (Maduro) continúa con este legado”.

 

Virela informó que ayer se entregó a las familias refugiadas entre 2010 y 2012 la vivienda 29.364. “De esta forma, las familias que creyeron y creen en la Revolución Bolivariana son honradas hoy con sus viviendas dignas”.

 

 


KARINA YZZO / Ciudad Caracas

Página Web - 2014/02/21

Fuente: http://www.ciudadccs.info.ve


Este jueves la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) entregó en el municipio Maracaibo del estado Zulia 47 viviendas, ejecutadas en la parroquia Luis Hurtado Higuera por la empresa Produzca, uno de los 32 entes constructores de viviendas en la entidad zuliana.

 

El gobernador del estado Zulia, Francisco Arias Cárdenas, encabezó esta entrega en el Barrio El Gaitero, donde recordó que en esta entidad el tema de la vivienda continúa siendo una prioridad en los programas sociales, por lo que pidió a quienes aún esperan su asignación total confianza en el Estado venezolano.

 

"La Gran Misión Vivienda Venezuela sigue siendo para nosotros punta de lanza. Nosotros estamos con la gente que construye, con la gente que trabaja, esto ha sido hecho por ingenieros y trabajadores de Luis Hurtado Higuera (parroquia). Esto ha sido hecho por nuestro propio pueblo. Felicito a Produzca, felicito a todo el equipo de El Gaitero", destacó el mandatario regional.

 

Arias Cárdenas manifestó que el trabajo de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el Zulia está cumpliendo el propósito de mostrar un rostro distinto de la ciudad, con la construcción de viviendas dignas y bonitas, además de recuperar la transitabilidad de las calles y avenidas.

 

"Buscamos cambiar la fisionomía de Maracaibo para ponerla bonita, ponerla amable, y sobre todo en esta zona, el lado del oeste, que ha sido tan abandonado tradicionalmente, donde vino la gente que no podía obtener casas en los terrenos caros y hemos venido dignificando a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela y del esfuerzo del Gobierno", destacó.

 

Víctor Padrón, presidente de Produzca, recordó que todas las personas inscritas en el Registro Nacional de Vivienda y que carecen de techo propio recibirán la asignación de sus viviendas: "Es un compromiso, es el compromiso adquirido por el Gobierno de Hugo Chávez y que mantenemos en el Gobierno de Nicolás Maduro. Nadie quedará sin una vivienda propia".

 

 


Agencia Venezolana de  Noticias

Página Web - 2014/02/20

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 192 familias recibieron este jueves sus apartamentos en nuevos edificios residenciales ubicados en la avenida Roosevelt, parroquia San Pedro de Caracas, construidos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV).

 

El ministro para la Transformación de Caracas, Ernesto Villegas, indicó que las residencias han sido bautizadas con el nombre del general José Félix Ribas, con motivo al bicentenario de la Batalla de La Victoria, y "en reconocimiento al heroísmo y al liderazgo de ese gran venezolano".

 

"Ustedes han de vivir con el compromiso de ese hombre, uno de los héroes del Comandante (Hugo) Chávez, quien hizo el milagro de este maravilloso programa que es la Gran Misión Vivienda Venezuela", expresó Villegas en contacto con el presidente Nicolás Maduro, en cadena de radio y televisión.

 

En el acto también se encontraba el general de división Francisco Virela, director general de la Comisión Presidencial de Refugios Dignos, quien comentó que con la entrega se estaba generando "felicidad, paz y amor al pueblo venezolano, tal como quería nuestro Comandante Hugo Chávez y como usted (Maduro) continúa con este legado".

 

Virela informó que este jueves se entregó a las familias refugiadas entre 2010 y 2012 la vivienda 29.364. "De esta forma, las familias que creyeron y creen en la Revolución Bolivariana, hoy son honrados con sus viviendas dignas".

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/02/20

Fuente: http://www.avn.info.ve


Uno de los principales motores de la economía del país Suramericano, el sector de la construcción, ha tenido que reducir su actividad debido a la falta de insumos esenciales como el cemento y las varillas. Una de las principales causas de esta parálisis es que el Gobierno Venezolano restringió la compra de dólares, los cuales son esenciales para poder importar los insumos.

 

“La menor producción de materiales y la restricción en el acceso a las divisas impactaron en esta actividad, la mayor empleadora del país”, indicó el gerente general de la empresa Proyectos y Construcciones C.A., el empresario privado de la construcción Rafael Goeta.

 

El sector de la construcción comenzó este año 2014 con serios problemas por la grave falta de materiales esenciales, lo que ocasiona que gran parte de los proyectos urbanísticos se encuentren paralizados.

 

Desde hace meses se vienen denunciando mafias de cemento y cabillas que revenden estos insumos para la construcción de viviendas en otros mercados de Latinoamérica o a precios de dólar del mercado paralelo de divisas, el cual es 10 veces más costoso que el mercado restringido y oficial de dólares.

 

En las últimas semanas este fenómeno de escasez de cemento se acentuó y prácticamente es imposible conseguirlo en el mercado regulado, porque las empresas estatales dejaron de producirlo, quizás con la intención de añadir este importante insumo a la extensa lista de las importaciones oficiales, afirmó Goeta.

 

Otro de los graves problemas que enfrenta el ramo de la construcción venezolana es que aparte de la escasez tienen que combatir los altos costos de las obras que realizan, debido a la alta inflación que azota al país y los constantes aumentos de sueldo que deben hacer frente con los contratos colectivos de la construcción.

 

Los materiales que han subido de precio en mayor volumen son los materiales de plomería, productos de concreto, recubrimientos para pisos, paredes y techos, artefactos sanitarios y accesorios, sistemas hidroneumáticos y lubricantes.

 

Muy lejanas quedan las promesas realizadas por el Gobierno, en las cuales se afirmaba que cada familia pobre tendría un lugar digno donde poder vivir con la misión vivienda, ya que prometió entregarles 300.000 mil casas para finales de 2013 y apenas lograron construir aproximadamente 36.000 mil viviendas, la mayoría de ellas con grandes problemas de habitabilidad por defectos de construcción.

 

 


Infoconstrucción

Página Web - 2014/02/18

Fuente: http://www.infoconstruccion.com


Habitantes del barrio Cota 905, parroquia El Paraíso (DC), les solicitan a autoridades de la Alcaldía de Libertador que frenen las invasiones que se presentan en la zona, en especial entre los sectores Naranjal 1 y Naranjal 2, donde se construyen viviendas y talleres mecánicos a la vista de todos.

 

Los vecinos indicaron que desde 2005 se presentan construcciones ilegales a lo largo y ancho de la Cota 905, que han sido denunciadas ante los entes públicos sin recibir respuestas. Aseguran que unas diez personas se adueñan de los espacios y que les informaron que, en el que se aprecia en la gráfica, construyen un supuesto refugio para motorizados; sin embargo, en el sector se comenta que tendrá uso habitacional.

 

Señalaron que en la Dirección de Control Urbano y el Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres, entes adscritos a la alcaldía, conocen la situación, pero les han dicho que no actúan porque no hay ranchos que tumbar. Dicen que nadie toma medidas a pesar de que ellos alertan de que esas construcciones se están haciendo en un terreno que colinda con el túnel de El Paraíso.

 

Temen que, cuando lleguen las lluvias, la tierra que están sacando caiga a la autopista Norte-Sur, que conecta a la Valle-Coche con la Caracas-La Guaira.

 

Recordaron que, en 2005, Freddy Bernal era alcalde de Libertador y se enfrentó a invasiones en el sector. Este amenazó con desalojar las familias, sobre todo en el área donde se encontraban unas torres de electricidad, y tumbaron ranchos. Al poco tiempo, la denuncia vecinal se enfrió y el sector creció. Hoy hay casas de platabanda y hasta de tres pisos.

 

Otra institución que tiene un amplio expediente con las denuncias de los vecinos es la Fiscalía Municipal 2ª del Área Metropolitana de Caracas, con sede en el centro comercial San Martín. Su titular, Janeth Herrera, no le ha dado respuesta a la comunidad. Piden control y freno a las invasiones.

 

 


NORMA RIVAS HERRERA / Últimas Noticias

Impreso Dígital - 2014/02/19

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve