Habitantes del barrio Cota 905, parroquia El Paraíso (DC), les solicitan a autoridades de la Alcaldía de Libertador que frenen las invasiones que se presentan en la zona, en especial entre los sectores Naranjal 1 y Naranjal 2, donde se construyen viviendas y talleres mecánicos a la vista de todos.
Los vecinos indicaron que desde 2005 se presentan construcciones ilegales a lo largo y ancho de la Cota 905, que han sido denunciadas ante los entes públicos sin recibir respuestas. Aseguran que unas diez personas se adueñan de los espacios y que les informaron que, en el que se aprecia en la gráfica, construyen un supuesto refugio para motorizados; sin embargo, en el sector se comenta que tendrá uso habitacional.
Señalaron que en la Dirección de Control Urbano y el Instituto Municipal de Gestión de Riesgo y Administración de Desastres, entes adscritos a la alcaldía, conocen la situación, pero les han dicho que no actúan porque no hay ranchos que tumbar. Dicen que nadie toma medidas a pesar de que ellos alertan de que esas construcciones se están haciendo en un terreno que colinda con el túnel de El Paraíso.
Temen que, cuando lleguen las lluvias, la tierra que están sacando caiga a la autopista Norte-Sur, que conecta a la Valle-Coche con la Caracas-La Guaira.
Recordaron que, en 2005, Freddy Bernal era alcalde de Libertador y se enfrentó a invasiones en el sector. Este amenazó con desalojar las familias, sobre todo en el área donde se encontraban unas torres de electricidad, y tumbaron ranchos. Al poco tiempo, la denuncia vecinal se enfrió y el sector creció. Hoy hay casas de platabanda y hasta de tres pisos.
Otra institución que tiene un amplio expediente con las denuncias de los vecinos es la Fiscalía Municipal 2ª del Área Metropolitana de Caracas, con sede en el centro comercial San Martín. Su titular, Janeth Herrera, no le ha dado respuesta a la comunidad. Piden control y freno a las invasiones.
NORMA RIVAS HERRERA / Últimas Noticias
Impreso Dígital - 2014/02/19