Min-Trabajo llama a capítulo a constructora (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 1294
Tras una protesta de ocho horas, 1.380 obreros de Ciudad Belén, Guarenas, lograron que el Ministerio del Trabajo citara a la constructora del urbanismo, Inversiones Monlosa C.A, para que responda por el incumplimiento de 63 de las 84 cláusulas del contrato colectivo.
El inspector general Isidro Ramírez, levantó un acta con 25 puntos que expresan las quejas de los trabajadores, representados por el Movimiento de Integración del Sindicato Único de la Industria de la Construcción del Distrito Capital, Miranda y Vargas, Misutic, y de la Fuerza Popular de Trabajadores, FPT.
La empresa debe reunirse en mesas de trabajo para buscar solución al conflicto. Los obreros se comprometieron a reanudar hoy la construcción de 120 casas en la Terraza 36, que estuvo paralizada ayer por otra manifestación.
Últimas Noticias hizo nuevamente cuatro llamadas y envió tres mensajes de texto al presidente de Monlosa, Ángel Rodríguez, pero no respondió.
Acciones. Los obreros tomaron, desde las 8 am, la Inspectoría del Trabajo en Valle Arriba, Guatire, apoyados por Octavio Campos y Jesnell Barreto, coordinadores de Misutic, y Néstor Suárez, de la FTP.
Campos señaló que la medida fue tomada porque la contratista incumplió el acuerdo del viernes 7 de marzo, de reunirse en mesas de trabajo.
Refirió que entre las exigencias de los trabajadores están el cumplimiento de las normas de seguridad industrial que ordena la Lopcymat, así como la dotación de implementos y asignación de médicos.
Recordó que Monlosa debe auditar las horas extras, bonos, utilidades y vacaciones, para que el pago sea justo, y el compromiso de cancelar la deuda con el Ivss, que es un derecho de los trabajadores.
YARIMAR FERNÁNDEZ / Últimas Noticias
Impreso Dígital - 2014/03/13
Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve

El Sindicato de Trabajadores Unidos de la C.A. Venezolana de Cemento exige el pago de los incrementos salariales de 20% y 56% correspondientes a 2012 y 2013, que la empresa estatizada en 2008 no les quiere cancelar, informó el presidente de la organización obrera, Ulises Rodríguez.
Fueron aprobadas 10 casas al Consejo Comunal Villa Colonial. A la organización popular Bolívar es Libertad y San Fernando le asignaron 38 unidades habitacionales, ya que son dueños de los terrenos.
"Somos 37 familias orgullosas de recibir nuestras casas dignas. No saben en la condición en la que vivíamos cada uno, arrimados, alquilados, en rancho, vivíamos mal. Gracias al gobierno revolucionario nos dignifican hoy con una vivienda digna. Le damos gracias a Dios, gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez porque sin él esto no hubiera sido posible", afirmó Angélica Soto, una de las beneficiadas que recibió este lunes las llaves de su vivienda ubicada en el estado Zulia.
Un total de 16 familias de Caracas recibieron ayer las llaves de sus nuevos apartamentos, construidos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y mediante la participación del Consejo Comunal El Galpón de la Alegría, de Quinta Crespo, parroquia Santa Teresa.