• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Tras una protesta de ocho horas, 1.380 obreros de Ciudad Belén, Guarenas, lograron que el Ministerio del Trabajo citara a la constructora del urbanismo, Inversiones Monlosa C.A, para que responda por el incumplimiento de 63 de las 84 cláusulas del contrato colectivo.

 

El inspector general Isidro Ramírez, levantó un acta con 25 puntos que expresan las quejas de los trabajadores, representados por el Movimiento de Integración del Sindicato Único de la Industria de la Construcción del Distrito Capital, Miranda y Vargas, Misutic, y de la Fuerza Popular de Trabajadores, FPT.

 

La empresa debe reunirse en mesas de trabajo para buscar solución al conflicto. Los obreros se comprometieron a reanudar hoy la construcción de 120 casas en la Terraza 36, que estuvo paralizada ayer por otra manifestación.

 

Últimas Noticias hizo nuevamente cuatro llamadas y envió tres mensajes de texto al presidente de Monlosa, Ángel Rodríguez, pero no respondió.

 

Acciones. Los obreros tomaron, desde las 8 am, la Inspectoría del Trabajo en Valle Arriba, Guatire, apoyados por Octavio Campos y Jesnell Barreto, coordinadores de Misutic, y Néstor Suárez, de la FTP.

 

Campos señaló que la medida fue tomada porque la contratista incumplió el acuerdo del viernes 7 de marzo, de reunirse en mesas de trabajo.

 

Refirió que entre las exigencias de los trabajadores están el cumplimiento de las normas de seguridad industrial que ordena la Lopcymat, así como la dotación de implementos y asignación de médicos.

 

Recordó que Monlosa debe auditar las horas extras, bonos, utilidades y vacaciones, para que el pago sea justo, y el compromiso de cancelar la deuda con el Ivss, que es un derecho de los trabajadores.

 

 


YARIMAR FERNÁNDEZ / Últimas Noticias

Impreso Dígital - 2014/03/13

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve


El Sindicato de Trabajadores Unidos de la C.A. Venezolana de Cemento exige el pago de los incrementos salariales de 20% y 56% correspondientes a 2012 y 2013, que la empresa estatizada en 2008 no les quiere cancelar, informó el presidente de la organización obrera, Ulises Rodríguez.

 

El dirigente recordó que el 18 de diciembre pasado los trabajadores aprobaron en asamblea las actas convenios acordadas con Vencemos para finiquitar el pago de los incrementos de sueldo a los trabajadores de la Región Capital, Vargas, Miranda y Aragua. Sin embargo, el nuevo presidente de la empresa, coronel Basilio Labrador, les comunicó que no cancelará porque no hay dinero para cumplir la obligación.

 

Agregó que Labrador propuso discutir el contrato colectivo –vencido desde hace seis años–, lo que es interpretado por el sindicato como una táctica de la patronal para darle largas a los reclamos de los trabajadores, cuyo salario actual es de 3.400 bolívares mensuales, apenas un poco por encima del salario mínimo (3.270,3 bolívares) vigente desde enero de 2014.

 

"Los trabajadores no aguantan más la pérdida del poder adquisitivo como consecuencia de la alta inflación y el desabastecimiento de productos básicos", dijo Rodríguez. Informó que introdujeron un pliego conflictivo ante la Inspectoría del Trabajo del Este para presionar a los ejecutivos de Vencemos a honrar sus obligaciones laborales, que comprende elevar el monto del ticket alimentación de 32 bolívares a 45 bolívares diarios.

 

También exigen que el gobierno emprenda las inversiones requeridas para la modernización de las plantas, con el fin de hacerlas productivas, y las mejoras en el medio ambiente laboral, lo cual incluye detener la alta ocurrencia de accidentes industriales y de enfermedades ocupacionales. Vencemos emplea 299 trabajadores directos y otros 600 indirectos.

 

 


Infoconstrucción

Página Web - 2014/03/12

Fuente: http://www.infoconstruccion.com


Fueron aprobadas 10 casas al Consejo Comunal Villa Colonial. A la organización popular Bolívar es Libertad y San Fernando le asignaron 38 unidades habitacionales, ya que son dueños de los terrenos.


La Gobernación de Nueva Esparta le aprobó a tres consejos comunales de Maneiro la construcción de 58 viviendas, para aquellas familias que lo necesiten.


La vocera de la Sala de Batalla de la parroquia Aguirre, Luisa Ribera, informó que la Gobernación le dio el visto bueno al proyecto bajo la modalidad de autoconstrucción.


Según Ribera al consejo comunal Villa Colonial le fueron aprobados 10 casas, al igual que a la organización popular Bolívar es Libertad, mientras que a los voceros de San Fernando, por ser los dueños del terreno le asignaron 38 unidades habitacionales.


A la fecha los voceros cuentan con el material de construcción para iniciar las obras y los permisos que emite el Ministerio para el Ambiente, que avalan el proyecto.


Los voceros aguardan que se ejecute el saneamiento del terreno para iniciar los trabajos. No tienen una fecha definida.

 

 


KARLA MARVAL ESTEVES / Sol de Margarita

Página Web - 2014/03/11

Fuente: http://www.elsoldemargarita.com.ve


"Somos 37 familias orgullosas de recibir nuestras casas dignas. No saben en la condición en la que vivíamos cada uno, arrimados, alquilados, en rancho, vivíamos mal. Gracias al gobierno revolucionario nos dignifican hoy con una vivienda digna. Le damos gracias a Dios, gracias al Comandante Eterno Hugo Chávez porque sin él esto no hubiera sido posible", afirmó Angélica Soto, una de las beneficiadas que recibió este lunes las llaves de su vivienda ubicada en el estado Zulia.


Desde el Barrio San Pedro, en la parroquia Manuel Dagnino, el gobernador Francisco Arias Cárdenas destacó que el Gobierno Bolivariano continúa resolviendo los problemas habitaciones y de vialidad, que durante 15 años no fueron atendidos por las autoridades locales.


Informó que este año entregarán 7.000 viviendas en la Ciudad Socialista Fabricio Ojeda, ubicada en el sector El Menito del municipio Lagunillas del estado Zulia, donde se contempla la construcción de 12.000 nuevas viviendas en 318 hectáreas de terreno.


"Vamos a cumplir el compromiso de las 30.000 viviendas que están en ejecución en el Zulia. La coordinación del Órgano de Vivienda arranca más fuerte que nunca (...) Estamos en la recta final dándole palo al caballo para llegar a la meta de las 100.000 viviendas de este año en el Zulia con la ayuda de Dios y con la ayuda del pueblo.


Las viviendas del Barrio San Pedro fueron construidas por la empresa socialista Metro de Maracaibo, que participó como ente ejecutor en esta nueva entrega de la Gran Misión Vivienda Venezuela.

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/03/10

Fuente: http://www.avn.info.ve


Un total de 16 familias de Caracas recibieron ayer las llaves de sus nuevos apartamentos, construidos a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) y mediante la participación del Consejo Comunal El Galpón de la Alegría, de Quinta Crespo, parroquia Santa Teresa.

 

El conjunto residencial Campamento de Pioneros Galpón de la Alegría está compuesto por un total de 38 apartamentos, y cada uno de ellos consta de 72 metros cuadrados con tres habitaciones, dos baños, sala, cocina y comedor.

 

Nilse García, una de las 16 beneficiarias del Galpón de la Alegría, no pudo ocultar su felicidad tras la entrega, y agradeció al Gobierno Nacional, que encabeza el presidente Nicolás Maduro, por recibir ayer las llaves de su apartamento.

 

“Llamo al pueblo a organizarse y no seguir las políticas malintencionadas de los grupos desestabilizadores. Mi familia y yo somos bendecidos al tener nuestra casa, siempre estaré agradecida con el Comandante Supremo Hugo Chávez y el presidente Maduro”, expresó emotiva Nilse.

 

Por su parte, el presidente de la República, Nicolás Maduro, envió sus felicitaciones a este consejo comunal por obtener sus nuevas viviendas e hizo la invitación a las comunas y consejos comunales a continuar construyendo el Poder Popular.

 

“Felicitaciones al Consejo Comunal Galpón de la Alegría por tremendo logro. Los espero mañana (hoy, domingo) en la marcha de las Comunas a Miraflores”, escribió a través de su cuenta en la red social Twitter, @NicolasMaduro.

 

Reinaldo Iturriza: lucha y esfuerzo

 

A la actividad asistió el ministro para las Comunas y Movimientos Sociales, Reinaldo Iturriza, quien manifestó que las 550.000 viviendas construidas a la fecha son “producto de esa lucha y esfuerzo que vienen ejecutando las comunidades y la mano obrera”.

 

Añadió Iturriza: “Las viviendas no caen del cielo, son posibles gracias a la organización del pueblo. Tenemos que celebrar el resultado de la lucha popular, y estos nuevos apartamentos es la muestra que en Revolución todo es posible”, dijo.

 

Cabe destacar que la Misión Vivienda Venezuela, política habitacional del Estado, ha concluido 550.569 casas desde su lanzamiento en abril de 2011.

 

La GMVV representa la propuesta de gobierno socialista del líder de la Revolución Bolivariana, Hugo Chávez, y plantea que para 2019 se habrán edificado a escala nacional tres millones de viviendas para atender el histórico déficit habitacional heredado de administraciones anteriores.

 

 


MARÍA ALEJANDRA CALDERÓN / Ciudad Caracas

Página Web - 2014/03/09

Fuente: http://www.ciudadccs.info