• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

50% ha caído despacho de materiales a la Gran Misión Vivienda (VENEZUELA)

Afirman que por falta de acero y aluminio 15% de las industrias de metalurgia y minería se han declarado en cierre técnico


Los inventarios de acero y aluminio de las empresas del sector metalúrgico están en situación crítica, disponen de insumos para un lapso de entre uno y tres meses.15% de las industrias tienen las líneas de producción cerradas y se declararon en cierre técnico. Por tal motivo, el suministro de materiales para la construcción de las unidades de la Gran Misión Vivienda Venezuela ha descendido 50% el último año, afirmó Miguel Eseverri, presidente de la Asociación de Industriales Metalúrgicos y de Minería.

 

Señaló que están despachando estructuras metálicas, ventanas y puertas de aluminio, entre otros productos, a la Misión Vivienda, pero no en las cantidades solicitadas. Destacó que el sector necesita que se restituya la operatividad de las empresas básicas de Guayana, Sidor y Venalum para que restablezcan la producción y vuelvan a proveerles los insumos que han tenido que importar por incumplimiento en el suministro.

 

El directivo aseguró que si las empresas básicas abastecieran el mercado interno no se habría incurrido en compras de materia prima a proveedores extranjeros. Dijo que la deuda de Cadivi con los 168 agremiados del sector está calculada en 400 millones de dólares y a algunos no les liquidan divisas desde hace más de un año.

 

“El material llegó al país, se nacionalizó, transformó y vendió pero todavía no han sido liquidadas las divisas que autorizó Cadivi. Los proveedores nos cerraron las líneas de crédito”, expresó.

 

Apertura. Eseverri dijo que el 7 de febrero participaron en una mesa de trabajo con el Ministerio de Industrias. Allí plantearon sus requerimientos. Contó que el ambiente fue de apertura a la cooperación pero no se tomaron decisiones.

 

Advirtió que si les liquidan las divisas hoy y pagan la deuda a los proveedores, reponer los inventarios tardará aproximadamente cuatro meses. “Si el gobierno no las liquida se corre el riesgo de que en 4 meses paralicen operaciones las empresas del sector por falta de insumos. Quedarían sin empleo 16.000 trabajadores y compañías con 70 años de trayectoria quedarían inactivas”.

 

 


DULCE MARÍA RODRÍGUEZ / El Universal

Página Web - 2014/03/09

Fuente: http://www.el-nacional.com