• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

El gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia precisó que las fábricas contarán con apoyo de India y suponen una inversión de 74 millones de dólares


El gobernador de Yaracuy, Julio León Heredia, anunció este viernes la aprobación, por parte del presidente de la República, Nicolás Maduro, de un punto de cuenta para la construcción de cinco plantas de cemento en el país, una de ellas en su entidad y las otras en Cojedes, Portuguesa, Mérida y Aragua.


El mandatario precisó que las fábricas contarán con apoyo de India y suponen una inversión de 74 millones de dólares (466,2 millones de bolívares).


Del mismo modo, resaltó los logros en materia de construcción habitacional que exhibe Yaracuy, pues ya ha levantado más de 13.000 casas desde el inicio de la Gran Misión Vivienda Venezuela, en abril de 2011.


La meta para el estado centroccidental es edificar 56.000 viviendas en siete años a partir del comienzo de la misión. Actualmente hay unas 10.000 en ejecución.


En materia agroproductiva, León Heredia señaló que impulsan la construcción de un matadero industrial, una planta de alimentos balanceados y una de harina de maíz precocida, con el sector privado, a fin de aprovechar logros como la producción de más de 90 kilos de maíz alcanzada como hito en 2013.


La entidad es la primera productora de naranja y aguacate y cuenta con una gran cosecha de café.


El gobernador dijo que el central cafetalero recuperado recientemente pronto contará con una nueva torrefactora.

 

 


El Tiempo

Página Web - 2014/03/07

Fuente: http://eltiempo.com.ve


Según ministro Iturriza, comunas han realizado 80.000 casas

 

El presidente de la República, Nicolás Maduro, señaló que la Gran Misión Vivienda Venezuela "sigue su rumbo con fuerza".

 

Durante la entrega de soluciones habitacionales en la avenida Bolívar de Caracas, el jefe de Estado indicó que la Misión "va pa'lante con fuerza con la clase obrera y con la clase media".

 

A través de ese plan habitacional se han construido más de 551.000 viviendas desde 2011, sin embargo, este año el ritmo de construcción ha bajado y en dos meses se culminaron 3.354 casas, 70% menos que en el mismo período del 2013.

 

Maduro instó a las comunas a que continúen participando en la Misión.

 

El ministro de las Comunas, Reinaldo Iturriza, informó que ya 80.000 viviendas de las 550.000 que se han realizado en tres años han sido edificadas por los brigadistas comuneros.

 

El funcionario declaró en VTV que "muchos de esos hombres y mujeres que han participado en la construcción de vivienda como brigadistas no tenían conocimientos de construcción, sin embargo, fueron formados y hoy en día, además de poder realizar esta práctica profesional, se han convertido en mejores personas".

 

Agregó que "esta es una revolución que hace al pueblo protagonista de la creación de viviendas, de la construcción de las comunas".

 

 


El Universal

Impreso Dígital - 2014/03/07

Fuente: http://www.eluniversal.com


Alrededor de 250 familias caraqueñas recibieron, de manos del presidente de la República, Nicolás Maduro, igual número de viviendas ubicadas en el edificio Omar Torrijos en la avenida Bolívar de la ciudad capital.

 

Al interactuar con la familia de Diana Carolina, quien recibió su apartamento de la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), el jefe recalcó que esta entrega es parte del legado socialisa del líder revolucionario Hugo Chávez.

 

En declaraciones transmitidas por Venezolana de Televisión, Diana Carolina narró que como consecuencia de las precipitaciones su casa se fue agrietando, por lo que tuvo que ser trasladada al refugio Nuevo Amanecer, situado en La Rinconada.

 

"Yo estaba viviendo frente al río y me llevaron al refugio Nuevo Amanecer", comentó Diana Carolina, quien esta tarde recibió las llaves del que será su nuevo hogar.

 

"No somos un país perfecto ni una Revolución perfecta, pero somos una Revolución buena, del pueblo y así tengamos errores o problemas, lo más hermoso de todo es que Chávez nos enseñó a estar unidos con amor verdadero", expresó el jefe de Estado.

 

El mandatario nacional exhortó a estas familias a hacer de este lugar una comunidad de paz y de convivencia, "donde estos muchachos parctiquen deporte, cultura... Todos tienen que construir una nueva vida, no se trata de que este, que es un apartamento, sea un depósito de seres humanos, estos es un hogar".

 

Ratificó, asimismo, que tal como ocurre en la Revolución Bolivariana, el Estado y las riquezas nacionales deben estar al servicio del pueblo.

 

Igualmente, explicó que colocaron el nombre de Omar Torrijos a este edificio en honor al general Torrijos, "gran panameño, gran bolivariano que le regresó al pueblo de Panamá el Canal de Panamá, para que lleve su nombre este tremendo edificio que construyó el comandante Chávez".

 

 


Agencia Venezolana de Noticias

Página Web - 2014/03/06

Fuente: http://www.avn.info.ve


Los vecinos señalan que desde el viernes se instalaron 40 familias, aproximadamente, en los bloques 57 y 58 construidos por la Misión Vivienda


Un grupo de 40 familias, aproximadamente, ocuparon el viernes varios apartamentos de manera ilegal a los edificios 57 y 58 de Cacique Tiuna, en Caracas, según vecinos.

 

"Invadieron el mismo día que se entregaban viviendas a damnificados en esos bloques. Ningún cuerpo policial ha venido para sacarlos. Nos dijeron que el gobierno vendría el jueves para atender la situación", comentó un habitante del complejo residencial.

 

Los edificios fueron construidos por la Misión Vivienda Venezuela. Estaban asignados para muchas familias alojadas en La Rinconada.

 

Los vecinos tienen temor a denunciar públicamente. "La mayoría sí estamos legalmente en los apartamentos, otorgados por el gobierno, en Cacique Tiuna. No queremos que nos quiten, luego, nuestras viviendas por denunciar a los invasores", acotó una vecina.

 

 


http://www.el-nacional.com


El ministro Molina sostiene reuniones con gremios para establecer alianzas


Las autoridades del Órgano Superior de Vivienda y Hábitat han sostenido reuniones con representantes de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC) y la Cámara Bolivariana de la Construcción (CBC), a fin de establecer alianzas para incrementar la producción de viviendas destinadas a la clase media.

 

“Les damos todas las garantías a los constructores privados, con el suministro de materiales a precios regulados a través de Construpatria. Pero, eso sí, con reglas claras, con precios justos y no especulativos. Necesitamos constructores, no negociantes”, afirmó el ministro de Vivienda, Ricardo Molina.

 

La meta es que contribuyan con la construcción de no menos de 80 mil unidades para este año en todo el país.

 

Los voceros de ambas cámaras catalogan como positivos esos encuentros, pues se han expuesto con sinceridad “los verdaderos problemas” que atraviesan y ven que hay apertura para buscar soluciones, según Gilbert Dao, presidente de la CVC, quien asegura que uno de los cuellos de botella que afronta la construcción privada es la dificultad de acceder a insumos y materiales, que cuando se consiguen “son hasta el triple del precio, lo cual encarece los costos y limita la posibilidad de asumir la edificación de urbanismos de interés social”.

 

El ente considera que no es posible producir una unidad de ese tipo en menos de 800 mil bolívares.

 

Gerson Hernández, presidente de la CBC, dijo que están dispuestos a abastecerse de los materiales que provee Construpatria, por lo que las unidades que producirán se pueden adaptar a los precios de referencia que impone el Ministerio de Vivienda, “de vender cada vivienda entre un precio que va desde 500 mil y 550 mil bolívares”.

 

 


BEATRIZ CARIPA / Últimas Noticias

Página Web - 2014/03/05

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve