• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Pintan más de 2.000 viviendas en casco histórico de Ciudad Bolívar (VENEZUELA)

Se realizaron labores de desmalezamiento, recolección de desechos, rehabilitación de las aceras, bacheo, iluminación de las calles, demarcación, barrido y pintura de fachadas


Cerca de 600 trabajadores y empleados administrativos de la alcaldía de Ciudad Bolívar así como de la Cámara Municipal participaron en una jornada de recuperación de más de 2.000 viviendas en el Casco Histórico y zonas aledañas.

 

El alcalde socialista de la capital bolivarense, Sergio Hernández, recalcó que esta acción está enmarcada en el proyecto de recuperación y ornato de las principales áreas históricas y turísticas de Ciudad Bolívar, que en mayo próximo cumplirá 250 años de fundada.

 

A tal fin, se acometen labores de desmalezamiento, recolección de desechos, rehabilitación de las aceras, bacheo, iluminación de las calles, demarcación, barrido y pintura de fachadas.

 

Los trabajos de limpieza, ornato e iluminación también se extendieron hacia la Plaza Centurión, el Cementerio Centurión, la Avenida Táchira y otras zonas ubicadas al pie del Casco Histórico de Ciudad Bolívar.

 

Este trabajo se ejecuta con apoyo de los consejos comunales, salas de batalla, cooperativas de mantenimiento y habitantes de la localidad.

 

“Estamos rescatando la belleza de nuestra capital, pues estamos hablando de la capital histórica de Venezuela, la antigua Angostura, que merece volver a estar entre las ciudades más bellas del país”, señaló Hernández.

 

Por su parte la vecina Mónica Albertini señaló que “tenemos que persistir en la recuperación del Casco Histórico porque es uno de los sitios más hermosos de nuestra ciudad, el escenario de muchos acontecimientos históricos y la cuna de numerosos artistas locales, como es el caso de la destacada agrupación Serenata Guayanesa”.

 

“Se está saldando una deuda que se tenía con las comunidades aledañas a la sede del Palacio Municipal”, dijeron vecinos de la zona.

 

 


Correo del Orinoco

Página Web - 2014/02/13

Fuente: http://www.correodelorinoco.gob