Para seguirle dando cumplimiento al Gobierno de Calle y al Viernes de Vivienda y Economía, el presidente Nicolás Maduro informó desde el Palacio de Miraflores y a través de cadena nacional los avances en estos aspectos.
En primer lugar, hizo un pase a la parroquia El Valle para entregar viviendas al pueblo, de la mano de la primera combatiente Cilia Flores, la ministra del Poder Popular para la Defensa, Carmen Meléndez, y el ministro para la Vivienda y Hábitat, Ricardo Molina.
“Son tres modernos edificios en Ciudad Tiuna. Le estamos dando su hogar a 302 familias que venían de los grupos de los refugiados por las lluvias de 2010 y 2011. Estamos cumpliendo con la palabra empeñada, con el compromiso. Los refugiados tendrán su vida digna. Son más de 3 mil viviendas en todo el país el día de hoy nada más”, enfatizó el primer mandatario.
La primera combatiente expresó: “Venimos a entregar las llaves de un hogar digno. Ellos hoy duermen en su casa digna gracias a la Revolución, a Chávez y al hijo de Chávez. Pasarán a integrar parte de esta hermosa comunidad con más de mil habitantes que tienen esa calidad humana de hombres y mujeres que vienen de refugios y tuvieron bastante paciencia”.
Por otro lado, el ministro Molina afirmó que están en construcción más de 200 mil hogares y “este año vamos a iniciar más de 300 mil viviendas para seguir avanzando en este compromiso enorme que quedó plasmado en el Plan de la Patria”. Mientras que la ministra Meléndez aprovechó para expresar el orgullo de tener “esta gran familia de Ciudad Tiuna con siete torres que se han construido para mil 200 familias beneficiadas”.
El jefe de Estado insistió en que “las comunas se conviertan en la forma de vida, de organización y funcionamiento de las nuevas comunidades, territorio de paz. Para que haya territorio de paz, las comunidades deben estar organizadas y articuladas y prepararse para convertirse en comunidades productivas, de actividad económica permanente”.
Hogares en Carabobo
El estado Carabobo fue otro de los lugares tocados por la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) con la entrega, en esta oportunidad, de 121 casas en el urbanismo que lleva el nombre del General Ezequiel Zamora, las cuales fueron entregadas por el presidente de Pequiven y autoridad única del estado Carabobo, Saúl Ameliach.
En todo el estado Carabobo “se estuvieron entregando 367 viviendas hechas con la tecnología Petrocasa, una metodología venezolana que ha promocionado el Gobierno venezolano”, según Ameliach.
Durante el recorrido de las viviendas mostraron las bondades que tienen, como el hecho de ser construidas por los mismos habitantes de esa comunidad. “Es la sustitución de 121 ranchos que hemos cambiado por viviendas dignas para el pueblo de Venezuela”, enfatizó la autoridad de la entidad.
Industrias de la patria
Con respecto al desarrollo económico y productivo del país, se trasladaron al estado Guárico para informarle a Venezuela sobre la inauguración de la Empresa Socialista de Bloques, Tejas y Ladrillos Pedro Zaraza.
“Una empresa muy importante para el desarrollo y la industrialización de toda la rama de producción en nuestra economía que sustente el plan de GMVV. Solo produciendo e industrializando cada uno de los elementos de la cadena productiva, nosotros seguiremos avanzando en esta obra del Comandante Chávez”, precisó Maduro.
Luego, explicó que esta empresa “es producto de una inversión mixta con capital portugués y venezolano. Pdvsa Industrial es una obra que inició el Líder Supremo y nosotros le dimos aceleración”.
Por otro lado, el viceministro de Minas, Ower Manrique, explicó durante el pase que esta fábrica está ubicada en la Faja del Orinoco y que pasaría a ser “la más grande de Latinoamérica en su tipo. Los productos que se generan de aquí, como los bloques, tejas, ladrillos y otros recursos de la minería no metálica, van a integrarse a una cadena para que vayan directamente a Construpatria”.
CRISTAL COLMENARES / Ciudad Caracas
Página Web - 2014/03/23
Fuente: http://www.ciudadccs.info