La Ermita será devuelta a su propietario legal (VENEZUELA)
- Categoría: Venezuela
- Visto: 431
En La Florida aún creen que la vivienda será ocupada por la Fiscalía
"La quinta La Ermita de La Florida es mi propiedad, no la he vendido y espero que el Ministerio Público retire de allí los enseres de las personas que la ocuparon ilegalmente para que me la entregue", informó Francisco Díaz Barrera, quién adquirió el inmueble, otrora residencia del expresidente Jaime Lusinchi, el 22 de octubre del año 2007.
En un contacto telefónico Díaz Barrera afirmó que la residencia será custodiada por funcionarios de la Guardia Nacional y del Ministerio Público hasta que le sea devuelta.
Con esa afirmación Díaz Barrera desmiente los rumores de vecinos e invasores, a quienes se les informó durante su desalojo el lunes que el inmueble sería utilizado como centro de formación de fiscales y de cuidado de hijos de trabajadores del Ministerio Público.
Durante la mañana de ayer los vecinos de la avenida Las Acacias de La Florida observaron a un grupo de obreros retirando puertas, láminas de zinc, colchones viejos y otros materiales que dejaron las 35 familias desalojadas del inmueble tras invadirlo en julio de 2012.
Las consignas a favor del Gobierno, escritas en las paredes de la quinta La Ermita, fueron tapadas con pintura blanca. Los avisos donde se indicaba "Ministerio Público" también fueron retirados del lugar. Allí, un funcionario de la Fiscalía solo anunció que resguardan el inmueble con la GN.
Rolando Rodríguez, vocero del consejo comunal San Rafael de La Florida, contó que recuperaron parte de la tranquilidad en la avenida Las Acacias con el desalojo de los invasores de La Ermita.
"Nosotros hicimos la denuncia hace dos años. Nos prometieron atender la situación y finalmente la Fiscalía lo resolvió. El día del desalojo me reuní temprano con la fiscal del caso y con funcionarios de la GN, quienes me explicaron el procedimiento legal por orden de un tribunal. Los vecinos están muy satisfechos. Esas personas incrementaron los hechos delictivos en la urbanización La Florida", narró Rodríguez.
Comerciantes y residentes de la calle Kolonia de La Florida contaron que la salida de los invasores de La Ermita evita además que se cometan más robos e invasiones de viviendas.
"Funcionarios de la Fiscalía viven en la quinta y aún creemos que este inmueble será de uso público. Esperemos que su dueño no lo vuelva a abandonar y termine otra vez invadido", aseguró Ana Pulido Zambrano, una vecina.
Rodríguez recordó además que en la calle Los Almendros, cercana a La Ermita, hay otra invasión que fue denunciada en la Fiscalía en 2010 y espera pronta solución.
Tres días en la calle
Aranza Galíndez, desalojada de la quinta La Ermita, informó que el Gobierno dejó en la calle a 35 familias y desde el lunes duermen con 50 niños y tres adultos mayores en la acera ubicada frente al liceo Fermín Toro de El Silencio, muy cerca del Palacio de Miraflores.
"Guardamos parte de nuestros enseres en casas de amigos y familiares. Nos desalojaron de La Ermita sin darnos un refugio. Un funcionario de Miraflores, Elías Arrieche, nos pidió el censo de los afectados y se lo estregamos. Vivimos en colchones en la calle, sin techo. En un refugio cercano nos prestan el baño", contó Galíndez.
JORGE HERNÁNDEZ / El Universal
Página Web - 2014/03/27
Fuente: http://www.eluniversal.com

Habitantes del Corocoro, Coromoto y Coconut tienen garantizada su casa, informó el gobernador Carlos Mata Figueroa, durante al acto de entrega de títulos de propiedad a los 20 vecinos del sector Colinas de El Dátil. Ministro de las Comunas aplaude la organización en Díaz.
Aseguran que las máquinas de la fábrica de Tomás Lander, en Los Valles del Tuy están paradas en las canteras
Familias indígenas del estado Apure reciben este jueves las llaves de sus nuevas viviendas en el urbanismo construido por el poder popular a través de la Gran Misión Vivienda Venezuela en el sector Banco Largo, parroquia Mucurita del municipio Achaguas.
Un total de 39.939 unidades habitaciones ha entregado a igual número de familias la Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV) en el estado Anzoátegui, desde 2011 cuando se creó esta política habitacional, informó este jueves el gobernador de la entidad, Aristóbulo Istúriz.