• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Solo se han pactado negociaciones con los dueños de 12 inmuebles


En 2011 el Gobierno inició las gestiones para permitir la venta de los apartamentos alquilados en edificios de vieja data, pero tres años después esas operaciones continúan sin concretarse.

 

Esta semana el Ministerio de la Vivienda publicó una norma en la que ordena vender los inmuebles en aquellos edificios que por más de 20 años han sido destinados al alquiler y ese proceso debe hacerse en un lapso de 60 días. No obstante, la orden ya estaba prevista en la Ley de Arrendamientos Inmobiliarios.

 

Antes de la aprobación de dicha Ley, en mayo de 2011, la Vicepresidencia de la República convocó a los propietarios de 100 inmuebles ubicados en el Área Metropolitana de Caracas a que iniciaran las ventas de los apartamentos alquilados. Luego, cuando la Asamblea Nacional autorizó la Ley de Alquileres, ese proceso pasó a manos de la Superintendencia Nacional de Arrendamientos de Vivienda, que volvió a enviar comunicaciones a los dueños de esas 100 edificaciones.

 

Para esas ventas el Gobierno creó un fondo especial que manejaría los recursos que se orientarían a los financiamientos hipotecarios.

 

En tres años, las negociaciones se han concretado solamente con los propietarios de 12 edificios. Voceros de las organizaciones que agrupan a los inquilinos señalan que actualmente las familias que habitan en esos inmuebles están haciendo los procedimientos para gestionar los créditos.

 

Los precios de venta de esas unidades han tomado como parámetros los rangos establecidos por el Ministerio de la Vivienda para la estimación de los cánones. Para el cálculo de las rentas el despacho a fines de 2012 creó una escala de valores por metro cuadrado, cuyo precio más alto es de 8.200 bolívares.

 

Los voceros agregan que otros 30 dueños de los 100 citados aceptaron negociar los apartamentos y se encuentran realizando las gestiones para transformar las unidades en propiedad horizontal. El resto no se ha presentado ante el organismo supervisor.

 

Los límites


Aunque la negociación con los dueños de 100 inmuebles lleva tres años, el Gobierno en la nueva norma reitera que en 60 días se tienen que concretar las ofertas de las casas.

 

En la resolución establece que los arrendadores que no realicen las ofertas deberán pagar una multa de 2.000 Unidades Tributarias (254.000 bolívares) por cada apartamento no ofrecido a sus inquilinos. La multa deberá ser pagada en un plazo de cinco días hábiles siguientes y, en caso contrario, se considerará reincidente en la sanción, por lo que la multa se doblará.

 

Si la multa no se cancela, la Superintendencia puede acudir a los tribunales y pedir el embargo del inmueble.

 

 

 


MAYELA ARMAS H. / El Universal

Página Web - 2014/04/02

Fuente: http://www.eluniversal.com


La ley establece que los bancos deben priorizar los créditos para compra de inmuebles en edificios de vieja data


Recientemente, la Superintendencia Nacional de Arrendamiento de Vivienda informó que habían logrado el desalojo de 60 inquilinos siguiendo los lineamientos de la Ley para la Regularización y Control de los Arrendamientos de Vivienda. La cifra representa menos de 1% de los 50.000 conflictos inquilinarios registrados en el país por la Asociación de Propietarios de Inmuebles Urbanos.

 

Roberto Orta Martínez, abogado inmobiliario y presidente de la organización, dijo que el engorroso proceso de desalojo de propiedades arrendadas es uno de los principales desestímulos del mercado de alquileres. De acuerdo con expertos en el área, el procedimiento que estipula la Sunavi puede demorar hasta ocho años. Esta situación, aunada con la publicación de la ley de arrendamiento, ha contraído el mercado a niveles históricos.

 

Orta Martínez relató que la semana pasada los clasificados de prensa solo reunieron 25 ofertas en el área metropolitana. “Esto no es nada para una ciudad con más de 3 millones de habitantes”, expresó.

 

Pablo González, corredor inmobiliario, indicó que las políticas del gobierno han hecho desaparecer el mercado de alquileres. “Al crear una ley completamente desbalanceada, no hay incentivos para alquilar. Sería regalarle la propiedad a quien está alquilando”, añadió.

 

Refirió que el mercado entiende eso muy bien y por eso calificó la oferta de arrendamiento de vivienda de inexistente. Datos de la Cámara Inmobiliaria de Venezuela muestran que el alquiler representa menos de 1% de las operaciones inmobiliarias.

 

En cuanto a la venta obligatoria de los edificios de vieja data, ratificada en una providencia administrativa publicada el lunes, la ley de arrendamiento establece que los bancos deben “priorizar” el otorgamiento de créditos para la compra de este tipo de inmuebles por parte de los inquilinos. A más de dos años de la promulgación de la ley esto todavía no se ha materializado, afirmó Orta Martínez.

 

La Cifra


40 milones de bolívares en alquileres consignados a favor de los propietarios siguen retenidos en el Tribunal 25 de Municipio desde 2012

 

 


http://www.el-nacional.com


La Gran Misión Vivienda Venezuela (GMVV), adjudicó 600 techos dignos en el urbanismo Ciudad Betania, ubicado en el municipio Tomás Lander, en Ocumare del Tuy.

 

El grupo familiar beneficiado está formado por cultores, oficiales de la Fuerza Armada Nacional Bolivariana y demás sectores de la sociedad que carecen de un hogar, refirió una nota de prensa del Ministerio de Vivienda y Hábitat.

 

El viceministro del Nuevo Ordenamiento Urbano y Rural Socialista, Nelson Rodríguez, informó que en el desarrollo habitacional se han construido mil 200 viviendas para el pueblo.

 

La obra habitacional generó un total de 800 empleos directos y unos mil indirectos.

 

En su alocución, el funcionario manifestó que entre el jueves, viernes y sábado de vivienda, el Gobierno Revolucionario, liderado por el presidente de la República, Nicolás Maduro, entregó mil 213 hogares en nueve estados del país.

 

“Seguimos haciendo récord histórico en todo el territorio nacional”, comentó el Viceministro, quien al mismo tiempo expresó que la GMVV ha edificado en el estado Miranda 60 mil viviendas y están en construcción otras 26 mil 935.

 

 

 


Ciudad Caracas

Página Web - 2014/03/31

Fuente: http://www.ciudadccs.info


Una vez más el Poliedro de Caracas, será el lugar de encuentro del sector de construcción, para la realización, desde 8 al 10 de mayo, de la VIII Exposición Internacional de Materiales, Insumos, Revestimientos Equipos y Maquinarias para la Industria de la Construcción, Construexpo 2014.

 

Construexpo 2014 contará con la presencia de proveedores y prestadores de bienes y servicios provenientes de todo el país, además de contar con una interesante muestra de expositores provenientes de países como: Colombia, Italia, España y, por primera vez, China.

 

El presidente de la Cámara Venezolana de la Construcción (CVC), Gilbert Dao, explicó que este evento permitirá a los constructores conocer las novedades del sector y su oportuna relación con diversos proveedores.

 

El dirigente relató que la iniciativa de este evento surgió hace más de ocho años tras la idea de buscar novedades para el programa anual de la CVC, en el que se conmemora la Semana de la Construcción. “Quisimos abrirnos paso a una gran exposición en la que los proveedores pudieran mostrar sus productos y así brindar la posibilidad a los constructores de conocer las novedades del mercado”, explicó Dao.

 

Por otro lado, Guido Tassini, presidente de Confex International Corporation destacó que en Construexpo 2014, los expositores dispondrán de un espacio extra sin costo alguno, que podrán emplear para dictar con más amplitud charlas a sus invitados sobre los productos y servicios que ofrecen. También, aseguró, que así como en años anteriores, en esta nueva entrega se realizará un ciclo de charlas y conferencias dirigido a ingenieros y técnicos.

 

Para este año se espera la asistencia de más de cinco mil visitantes, de Caracas, y del resto del país, quienes además de conocer las novedades en el sector, también podrán disfrutar de cómodas y atractivas instalaciones, así como de un estacionamiento y la seguridad necesaria.

 

De igual manera, Tassini, extiende la invitación a las empresas que se quieran sumar a esta exposición, a participar exhibiendo sus productos y servicios.

 

 

 


Cámara Venezolana de la Construcción

Página Web - 2014/03/31

Fuente: http://www.cvc.com.ve


Hoy acudirán al Min-Vivienda para que actúe contra los ocupantes. El fin de semana, grupo armado desalojó a 600 funcionarios de sus apartamentos


El alcalde de Tomás Lander, Julio César Marcano, repudió el desalojo violento e invasión de 600 apartamentos, ocurrido en la urbanización Betania 5 de Ocumare, el pasado fin de semana, pero dijo a los afectados que “será el órgano superior de vivienda el encargado de tomar cartas en el asunto”.

 

“No promuevo, ni incito las invasiones”, aseguró.

 

La respuesta dejó a las familias con los ojos claros y sin vista. La mayoría son funcionarios de las policías municipal, estadal y nacional, así como del Sebin, Cicpc y de la Guardia Nacional, que recibieron techo nuevo del Ministerio de Hábitat y Vivienda el sábado 22 de marzo.

 

Del desalojo e invasión se señala a un grupo armado liderado por “El Elvis” y “El Anthony”, según señalaron afectados que solicitaron mantener en reserva sus identidades.

 

“Desalojaron 15 torres. La situación dejó cerca de 36 funcionarios y familiares heridos”, contó a Últimas Noticias una vocera de los uniformados.

 

El alcalde Marcano afirmó que el sábado 29 del pasado mes se tenía revisto entregar un lote de hogares, pero primero harían un listado de los ocumareños que necesitan las casas. Por eso se postergó el acto.

 

Aseguró desconocer si había lesionados y la situación actual del urbanismo.

 

"La invasión de terrenos, casas o apartamentos es un delito. El invasor pierde el derecho a obtener una casa a futuro", afirmó. Hoy sostendrá una reunión en el Ministerio de Hábitat y Vivienda, en Caracas, para que ayude a los funcionarios en este hecho.

 

 


AIRAMY CARREÑO ESPEJO / Últimas Noticias

Página Web - 2014/04/01

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve