Policía local y GNB derribaron 38 ranchos ayer en Las Nereidas. Cuerpos de seguridad, inti e ingeniería municipal faltaron a reunión sobre invasiones
Vecinos de Valle Arriba, Guatire, fueron embarcados, ayer en la mañana, por los cuerpos de seguridad y algunos entes del Estado. Debían asistir a una reunión de seguimiento al tema de las invasiones ocurridas en los alrededores desde hace dos semanas.
La asamblea fue convocada el martes pasado por la Cámara Municipal de Zamora. Los ediles sí asistieron, así como los representantes de la Sindicatura y del Ministerio del Ambiente. Los grandes ausentes fueron Polizamora, Guardia Nacional Bolivariana, Polimiranda y el Cicpc, además del personal del Instituto Nacional de Tierras, e Ingeniería Municipal.
Joan García, vocero de la Asociación Civil Coveva, que agrupa a más de 12 mil habitantes de Valle Arriba, indicó que, ante la ausencia de las autoridades locales, acordaron posponer la asamblea.
La nueva cita será el próximo jueves, a las 9 am, en la redoma del urbanismo. Reiteraron el llamado a los organismos del Estado y cuerpos policiales para que asistan.
Desalojo
El director de Polizamora, comisario Rafael Silvera, explicó que la ausencia de su personal se debió a que tuvieron que atender una nueva invasión en Las Nereidas.
Efectivos de Polizamora, junto con la Guardia Nacional Bolivariana, desalojaron 38 ranchos que personas levantaban ilegalmente en un lote.
Los funcionarios procedieron a tumbar las estructuras y se llevaron a los ocupantes hasta el comando, en Río Grande.
El comisario Silvera señaló que detuvieron a dos personas por propiciar la toma. Ambos están a la orden del Ministerio Público.
“No permitiremos más invasiones en el municipio y haremos cumplir la ley”, afirmó.
Instó a los vecinos a denunciar las ocupaciones ilegales en la recién creada oficina contra invasiones, a cargo del oficial jefe Nelson Robles.
Recordó que la semana pasada desalojaron más de mil familias en El Rincón, El Abanico, Valle Bonito y Cristal Country. Hay ocho detenidos.
Igualmente, continúan en mesas de trabajo con 576 familias que se metieron a juro en terrenos en Kempis y El Milagro. Les pedirán desocupar los lotes.
YARIMAR FERNÁNDEZ / Últimas Noticias
Página Web - 2014/03/25