• +58 212 2388195
  • Esta dirección de correo electrónico está siendo protegida contra los robots de spam. Necesita tener JavaScript habilitado para poder verlo.
  • Lunes - Viernes 8:00 am - 4:00 pm

Este martes se celebra el Día del Ingeniero en Venezuela, ya que fue un 28 de octubre de 1861 cuando se instaló el Colegio de Ingenieros de Venezuela; en este acto estaban presentes 22 ingenieros de los 61 que inicialmente habrían de integrarlo. Para el momento, eran muy pocos los hombres consagrados a esta profesión.

 

Aunque sus orígenes se remontan a los años de la Independencia, el formal nacimiento del Colegio de Ingenieros de Venezuela coincide con la fecha en cuestión, en virtud del Decreto del Presidente de la República Manuel Felipe Tovar, de fecha 24 de Octubre de 1860,en el cual a la vez reglamenta a la Academia de Matemáticas y se crea el Colegio de Ingenieros.

 

En el Art. 45 de dicho decreto se expresa lo siguiente:

 

"Todos los Ingenieros de la República constituirán un Cuerpo que se denominará "Colegio de Ingenieros", que el Gobierno toma bajo su protección y al servicio de éste como órgano de consulta, adscrito al Ministerio de Guerra y Marina hasta el año 1881, en el cual fue adscrito al Ministerio de Educación, pasando así a integrarse a las organizaciones civiles.

 

Desde entonces, es largo el camino andado, que culmina con más de 120.000 ingenieros, arquitectos y profesionales afines que hoy integran el Colegio de Ingenieros de Venezuela.

 

El colegio de ingenieros de Venezuela es un cuerpo moral de carácter público, con personalidad jurídica y patrimonio propio, con todos los derechos, obligaciones, poderes y atribuciones que le señala la Ley del Ejercicio de la Ingeniería, Arquitectura y Profesiones Afines. Su sede está en la Capital de la República Bolivariana de Venezuela.

 

 

 


Yvkae Mundial - Notitarde

Página Web – 2014/10/28

Fuente: http://www.radiomundial.com.ve


Este martes se oficiará la misa en acción de gracias en la sede del Ciene. El viernes es el acto central y toma de posesión de la nueva directiva que preside Daniel Olivares.

 

Hoy los ingenieros de todo el país, y especialmente los del estado Nueva Esparta, celebran su día, motivo por el cual esta fecha es punto de reflexión y de vida. Para Salvador Reglá, graduado en Ingeniería Civil en 1986, la carrera que escogió terminó siendo una pasión.

 

-No se puede asumir de otra manera. Uno se compenetra con esta profesión que apasiona en todas las áreas. En mi caso en la rama civil, pero también están los agrónomos, ingenieros de sistemas, hidráulicos, mecánicos, eléctricos y en fin en todo el quehacer de nuestra sociedad, aportando cada uno en su competencia.

 

Reglá está convencido de que para los ingenieros siempre hay la fórmula de buscar solución ante cualquier problema que se presente.

 

-¿Cómo les ha afectado la escasez de materiales de construcción?

 

-Bueno, realmente eso ha impactado en todo el sector construcción pero como te decía, la ingeniería pareciera también venir del ingenio, y se buscan soluciones, sobre todo para no bajar el rendimiento de las obras. La idea siempre es buscar alternativas.

 

Comentó, por ejemplo, que ante la escasez de cemento, ha aumentado el uso de estructuras metálicas, e incluso también se recurre a bloques de arcilla con menor cantidad de cemento.

 

-A todo hay que buscarle las distintas opciones, porque el objetivo es no detenerse.

 

Comenta que a veces se acuesta con un problema en mente, y de pronto en la madrugada se levanta con la solución oportuna. "Es que uno no descansa. El ingeniero está hecho para los grandes retos", dijo.

 

Programación

 

En ocasión de celebrarse el Día del Ingeniero, el acto central será este viernes 31 de octubre, a las siete y media de la noche, en la sede del Ciene en la Asunción, coincidiendo con la toma de posición de la nueva Junta Directiva que preside Daniel Olivares.

 

En esa fecha el programa arranca con palabras de salutación por parte del presidente saliente del Ciene, Andrés Ruiz Miranda; prosigue con la juramentación de la nueva directiva del Colegio de Ingenieros y Arquitectos para el período 2014-2016 por parte de la Junta Electoral y palabras del presidente electo, Daniel Olivares Gutiérrez.

 

Luego se darán las palabras del orador de orden, Simón Zabala Marcano, entrega de reconocimientos y condecoraciones a agremiados, para finalizar con un brindis en la sede de la institución gremial.

 

Misa

 

La Junta Directiva del Colegio de Ingenieros y Arquitectos del estado Nueva Esparta invita para este martes a las nueve y media de la mañana a una misa en acción de gracias, que se oficiará en la sede del Ciene en La Asunción.

 

Para este miércoles, a la misma hora, prevén la charla-exposición "Ideas y soluciones en concreto", a cargo de Tecnoconcret.

 

 

 


YANET ESCALONA / El Sol de Margarita

Página Web – 2014/10/28

Fuente: http://elsoldemargarita.com.ve


El Gobierno publicó cifras actualizadas de Misión Vivienda este jueves 23 de octubre de 2014, y señaló que ese programa social ha entregado 83.623 viviendas durante el año corriente. La cifra representa 20,9% de la meta prometida en enero, 400 mil viviendas. Recientemente el Gobierno ha señalado que la meta a la que aspiran es 200 mil viviendas.

 

Para cumplir con la meta inicial el Gobierno nacional debe entregar, entre el 24 de octubre y el 31 de diciembre un total de 316.377 viviendas (79,1% de la meta inicial).

 

Cálculo de los datos

 

Para la obtención de la cifra de viviendas construidas por Misión Vivienda durante 2014 según el gobierno, se toma el número actualizado del total de viviendas construidas por la misión que aparece en Venezuela Socialista en Cifras, portal de la agencia gubernamental de noticas.

 

La última totalización de viviendas publicada por Venezuela Socialista en Cifras tiene fecha del 23 de octubre, y señala que la misión ha construido exactamente 631.496 unidades habitacionales. Al restar lo entregado en años pasados (201.075 en 2013, 200.080 en 2012, y 146.718 en 2011) se obtiene que durante 2014 solo han adjucado 83.623.

 

 

 


PRENSA / Cámara Inmobiliaria de Venezuela

Página Web – 2014/10/27

Fuente: http://www.camarainmobiliaria.org.ve


A través del Decreto Presidencial número 1347, se dictó con rango, valor y fuerza de Ley la supresión del Instituto Nacional de la Vivienda (Inavi), actualmente adscrito al Ministerio de Poder Popular para Ecosocialismo, Hábitat y Vivienda, desde el pasado 03 de octubre de 2014.

 

En el decreto publicado en la Gaceta Nº 40.526 publicada el pasado viernes, se indica que la administración transitoria de los organismos de supresión estará cargo de una Junta Liquidadora, la cual a partir de su designación, tendrá un lazo de siete meses para culminar los procesos de liquidación y supresión.

 

El ministerio para el Ecosocialismo asumirá la obligación de cancelar los pasivos laborales que se hayan generado a favor de los funcionarios públicos.

 

 


Noticias 24

Página Web – 2014/10/27

Fuente: http://www.noticias24.com


Obreros exigen inspección del Ministerio de Vivienda

 

Catorce obreros adscritos a la nómina fija de la constructora Uspeh C.A., encargada de la edificación del conjunto residencial Bosque Alto, municipio Zamora, denuncian que la obra está paralizada desde la muerte del Presidente Chávez.

 

Se trata de un proyecto de 178 viviendas, de las cuales levantaron 122.

 

Un está casi listo; sólo faltan las puertas, ventanas y cerámicas. Otras quedaron en las bases, actualmente tapadas por la maleza.

 

Las familias adjudicadas desde el año 2013 están desesperadas. Han acudido al Inavi, pero no les dan información.

 

Deudas. Francisco Javier Rivas, vocero de los obreros, agregó que a esta paralización se suma el incumplimiento de las cláusulas del contrato por parte de la empresa. Asegura que les adeudan horas extras, bono de útiles escolares y adelanto de prestaciones. Por el caso tienen un expediente sin respuesta en el Ministerio del Trabajo (030-2013-03-00850).

 

Para conocer detalles oficiales de la situación, el equipo de ÚN envió un correo electrónico a comunicaciones del gobierno, acudió al Inavi y mandó mensaje telefónico al presidente del instituto en Miranda, ingeniero Julio Salazar, pero no hubo respuesta.

 

 

 


Miriam Blanco / Últimas Noticias

Página Web – 2014/10/27

Fuente: http://www.ultimasnoticias.com.ve